Jaime, fundador de Kangaroo Campers, es un madrileño de 31 años que comparte su vida desde hace poco más de 3 años con Lya, su compañera de aventuras: una Braco de Weimar llena de energía que va allá donde Jaime vaya. Kangaroo Campers es una empresa que nació hace 4 años gracias a la experiencia personal real de unas vacaciones de ensueño en furgoneta. Fue tomando forma como proyecto de fin de carrera de una ingeniería y se nutrió finalmente de la experiencia laboral en una empresa muy puntera en Australia que fabrica autocaravanas y campers en la cual Jaime tuvo la suerte de trabajar durante un año, camperizando con unas calidades extraordinarias. Quiso invertir en su sueño con el claro objetivo de hacerlo todo de la mejor manera posible. De inicio, Jaime contó con un socio que ya no está en la empresa. Pudieron ir creciendo y aumentando la plantilla, que hoy día componen 6 personas con gustos muy afines. Siempre trabajan en equipo, ya que no sale ninguna furgoneta sin que haya pasado bajo la inspección de todos, desde que hablan con el cliente, hacen sus compras correspondientes, realizan su instalación, muestran su resultado en redes sociales, se la entregan... un proceso que Jaime afirma que es muy bonito y completo. Nunca han dejado de evolucionar, crecer y ofrecer nuevas posibilidades a sus clientes.
Están especializados en los modelos de camper de tamaño mediano, especialmente Volkswagen T5/T6, Ford Transit Custom y Renault Trafic, que son los que realmente más se piden... y aún así intentan dar opciones para bastantes más áreas: Mini Camper, Gran Volumen, Alquiler, Venta, posibles arreglos o instalaciones pequeñas (como por ejemplo un toldo, ahora que llega el verano), etc. Su idea es intentar estandarizar cada vez más los trabajos, es decir, hacer líneas de producción estándares que consigan abaratar costes y mejorar tiempos y calidades para así poder ofrecer mejores precios a los clientes. Aunque son conscientes de que esto no siempre es posible y lo tienen más como un proyecto a largo plazo. Jaime indica que sería ideal que el cliente pudiera elegir dentro de un catálogo de modelos de camperización hecho por su empresa misma, sin perder nunca el toque de personalización que cada uno busca cuando piensa en la camper de sus sueños. Jaime descubrió que este mundillo engloba un montón de campos que le apasionan, como son la ingeniería, el diseño industrial, la automoción, los trabajos manuales (carpintería, fontanería, carrocería, electricidad...) y, en resumidas cuentas, se dio cuenta de que le encanta un trabajo tan multidisciplinar y poco monótono que además considera su hobbie.
¿Con qué servicios especiales cuentan vuestras furgonetas?
Nos diferenciamos en nuestras calidades y en todo lo que incluimos en nuestros alquileres. Sabemos que en cualquier otro sitio debes de pagar un plus por llevar cocina o las mesas y silla exteriores, pero a nosotros nos gusta la comodidad a la hora de viajar en furgo y, al ser poseedores y usuarios también de campers, sabemos que es un "must" a tener en cuenta.
Conocemos las necesidades que va a tener cada uno de primera mano y eso nos da ventaja, o esa es nuestra opinión. Tienen techo elevable, nevera, ducha exterior, calefacción estacionaria, menaje completo, ítems de limpieza, etc.
Sí que tenemos servicios 'extra', como, por ejemplo, el instalar un porta bicis para que puedas llevar tu bicicleta o el servicio de transporte al aeropuerto si algún cliente lo precisara, ya que nos llaman y consultan desde muchas partes de España (¡y algún que otro país extranjero!). Realmente, con todo lo que incluimos y tenemos en cuenta para un alquiler, nadie echa nada de menos en ruta, que es lo importante.
¿Cómo puede cotizar el alquiler de un camper?¿Cuál es el proceso?
Todo empieza en nuestra web. El primer paso es cuando nos contactan. Nos llaman a nuestro teléfono de alquileres o directamente nos mandan un formulario a través de la pestaña de 'alquiler' en la página web. Ahí ya sabemos las fechas del viaje, sus requisitos, si vienen con mascota o no (que se puede) y hasta su destino elegido.
Nosotros mandamos su presupuesto correspondiente y llamamos a la persona en cuestión para informarle de la disponibilidad; también para informar de cómo trabajamos.
Hay diferentes tarifas dependiendo de si es temporada alta, media o baja, de los kilómetros previstos a recorrer y, evidentemente, de los extras solicitados. A diferencia de hoteles, apartamentos y demás, el alquiler se cobra por día, que es el uso que se le da al vehículo. Una vez se confirma el alquiler, el cliente recibe un archivo en formato PDF con todas las explicaciones que necesita para su correcto funcionamiento. No obstante, cuando los clientes vienen a recoger la furgoneta, se les explica detenidamente de nuevo todo y se responden las posibles dudas. Aunque nos quedemos con ganas de irnos de viaje con ellos, nosotros recepcionamos su vehículo personal en el taller de forma gratuita y les deseamos felices vacaciones.
¿Cuál es la capacidad que tienen vuestras unidades tipo camper? ¿Qué cantidad de personas pueden viajar cómodamente?
Todas las camper que tenemos en nuestra flota de alquiler están compradas y camperizadas por nosotros mismos y son el mismo modelo: Volkswagen Transporter T5/T6, con nuestra camperización más pedida, que es la Sydney. Son furgonetas muy buenas, especialmente cuidadas y sorprendentemente nuevas, tanto que muchos clientes nos lo refieren.
Todas tienen 4 plazas para dormir y viajar: sus 4 asientos homologados de viaje y la posición cama con los asientos plegados. La cama que tiene el techo elevable hace la segunda opción de dormir para las otras 2 personas que pueden ocupar la furgoneta. Hay espacio gracias a la gran altura que ofrece el techo. Ambos colchones tienen viscolátex y son el lugar donde más cómodos y contentos hemos dormido. Sin duda, las vistas al despertar ayudan muchísimo.
¿Qué consejos me darías al alquilar un vehículo tipo camper?
Si eres principiante en esto de la van life, nosotros recomendamos los 20 primeros minutos de conducción para acostumbrarte al vehículo: sus dimensiones, la velocidad... Esto sabemos de sobra que no va a suponer ningún problema, ya que son los vehículos más cómodos que hemos conducido.
Por esta parte estamos muy tranquilos: ningún cliente ha tenido ningún problema; ¡al revés! Más de uno ha comprado con nosotros una camper después de sus vacaciones.
Por otro lado, hacerte una lista para organizar todas las cosas que desees llevarte al viaje ayudará a que te lo pases la mar de bien. No habrá olvidos de última hora ni vas a echar nada de menos: vas a disponer de todas tus cosas en la que será tu camper por unos días y lo único que necesitas es un mapa (o más bien, ¡google maps!). Planifica qué sitios quieres visitar y dónde quieres despertar, por ejemplo. El resto te aseguramos que es disfrutar del momento y dejarse llevar por la libertad que te ofrece y hace sentir el viajar en furgoneta.