Esther Cortavitarte es cántabra de nacimiento, aunque hoy día vive en Cádiz. Su trabajo le lleva a viajar bastante dentro y fuera de España pero eligió establecerse en el Sur de España por su gusto por la luz de esta tierra y del sol. Le encantan los bosques y playas, los colores verdes, azules y dorados del Norte de España también, y los visita con mucha asiduidad. Retiros del Alma nació hace 4 años en Irlanda junto con una buena amiga que fue la socia de Esther durante los tres primeros años, hasta que su carrera profesional la llevó en otra dirección en este último año de pandemia, aunque sigue colaborando en algunos de los Retiros. Esther trabaja con diferentes profesores y profesionales colaboradores. El año de la pandemia cancelaron todos los retiros y encuentros presenciales, ofrecieron clases regulares online junto con otro estudio de la zona donde Esther suele enseñar, y de esta manera mantener el ánimo y la práctica de los alumn@s Pero ya durante el 2021 y con grupos más pequeños y tomando medidas para tener una práctica segura y dar tranquilidad a los alumnos, han comenzado a realizar sus actividades.
Esther enseña diferentes estilos de Hatha Yoga y organiza retiros, seminarios, talleres, charlas, etc. con profesores y profesionales invitados de diferentes áreas del bienestar, meditación, yoga, qi gong, cocina consciente, danza, canto… En su casa estudia el Alma del Búho en Chiclana de la Frontera. También organizan retiros de fin de semana y semanas vacacionales en Marruecos y Norte de España, Sierras de Cádiz y Málaga durante el año. A Esther le gusta lo que hace y organizar eventos relacionados con el autocuidado y el autoconocimiento, por lo que se ha volcado últimamente más bien en esta parte del trabajo. Ofrece clases y sesiones en los retiros pero comparte el trabajo con otros profesores, de esta manera se enriquece aún más la experiencia de los alumn@s. Por un lado los alumn@s y las personas de la comunidad les piden clases regulares de yoga y meditación y a otros les viene muy bien las escapadas o los intensivos para descansar, desconectar y aprender. Esther también trabaja como Maternity Nurse, Doula y Nanny para familias VIP internacionales y comparte esa profesión con la enseñanza de Yoga y los retiros y seminarios que es otro campo que le apasiona y del que aprende mucho también, como de los niños con los que trabaja.
¿Cuál es el coste medio de un retiro espiritual y de meditación?¿En qué se basa este coste?
Si es de fin de semana puede ir desde los 184 euros PC con las actividades incluidas en habitación compartida hasta los 294 en habitación individual. Y los semanales van desde los 470 euros a los 790 euros más o menos. Todos los retiros son diferentes en temáticas de trabajo, zona, capacidad, etc., así que te doy un rango de precios como referencia.
Este precio cubre la comida con dietas especiales, vegetarianas, veganas, sin gluten, etc., todas las actividades de los programas y las noches.
¿Cómo está integrado vuestro equipo de instructores de meditación?
Tenemos instructores de yoga y meditación que vienen de diferentes escuelas de formación y que tienen un background y una experiencia muy variada: Budista, Zen, Mindfulness, Taoista, Iyengar Yoga, Sivananda, Asthanga, yin, Tantra, Anusara, Hot Yoga… Esto nos permite una amplia diversidad de conocimientos compartidos.
¿Debo ser religioso para participar en los retiro espiritual y de meditación que promovéis? ¿Qué normativas y requisitos deben cumplir los participantes?
No, por supuesto que no. La persona que se acerca a un retiro vacacional o seminario de yoga, qi gong y meditación busca principalmente desconectar, relajarse, descansar y reconectar consigo mismo, buscar sentido a su vida, etc., pero el ser religioso o no, no es algo que importe.
Más bien lo relevante es una necesidad de búsqueda de felicidad, tranquilidad o de espiritualidad; Será lo que la persona tiene o siente en su interior, esa especie de llamada a buscar, Trabajamos con personas mayores de edad, aunque alguna vez hemos ofrecido alguna actividad para familias con niños. Si el alumn@ tienen alguna enfermedad mental o nerviosa importante también pedimos permiso de su terapeuta o doctor. También hemos tenido personas con alguna incapacidad, pero que les permite aún así realizar muchas de las actividades que ofrecemos. También tenemos alumnos que han tenido problemas de adicciones y han notado que la práctica regular les ayuda mucho a controlar su ansiedad, su miedo y a trabajar con su fuerza de voluntad. Lo tienen como parte de su terapia y trabajo de apoyo.
¿Qué actividades se realizan durante el retiro espiritual generalmente?
Depende del tipo de retiro, ya que según la clase de retiro que organicemos realizamos o damos prioridad a unas actividades sobre otras. Por ejemplo, realizamos desde Yoga y meditación hasta Qi gong, así como Danza, Biodanza, pasando por el Canto de Mantras, técnicas de Voz, senderismo, masajes…