Antonio Guijarro, nacido hace 38 años en Cabra (Córdoba), vive en Jerez de la Frontera desde hace 28 años. Explica Antonio que el 2020 les ha enseñado a reinventarse. Empresas como Nytelweb, experta en desarrollo de apps y páginas web, se han transformado por completo tras la crisis de la COVID-19. En uno de los años más difíciles para la economía española, empresas como la que dirige Antonio Guijarro han sabido adaptarse y detectar nuevas oportunidades para crecer frente a la adversidad. Experta en diseño de apps y páginas web, Nytelweb se reinventó en 2020, creando una nueva división de negocio tras detectar la creciente demanda con respecto a los servicios de transformación digital. Antonio Guijarro, CEO de la compañía, explica cómo su empresa se ha transformado este año, pasando de prestar servicio a una gran multinacional, a gestionar sus propios clientes de forma independiente. La mayor parte del equipo humano de la empresa lleva trabajando más de 10 años juntos en el sector de las telecomunicaciones en distintas empresas. Nytelweb empezó sus andadas a principios de 2018 como distribuidor oficial de Vodafone Empresas. Entonces ofrecían distintos servicios de transformación digital en las provincias de Cádiz y Sevilla. Pronto detectaron la creciente necesidad con respecto al sector del desarrollo de aplicaciones móviles y el diseño páginas web. Su idea fue la de ofrecer estos servicios de forma independiente y con personal propio. En septiembre de 2020, después del confinamiento, se lanzaron a esta aventura con una gran aceptación, con la sorpresa de que comenzaron a recibir peticiones de clientes de toda España. Inicialmente eran tres en el equipo y, a día de hoy, ya forman parte del equipo nueve personas.
Explican que en Jerez el volumen de negocio de APPS es muy escaso. Sí tienen proyectos de páginas web, pero encuentran más oportunidades fuera de la provincia. El teletrabajo les ha beneficiado bastante porque, principalmente, ha normalizado el hecho de trabajar en remoto con clientes, tener reuniones online... Además, han surgido distintas necesidades debido al confinamiento y a la situación del último año. Muchas personas han dedicado más tiempo a pensar en nuevas oportunidades de negocio y también en ideas para mejorar los procesos internos de sus empresas. Por ejemplo, en la hostelería los restaurantes comenzaron a tener bastantes necesidades con cierta urgencia, como las cartas online, los códigos QR, APPs de comida a domicilio... y ahora, otra vez, parece que la situación se ha normalizado. Trabajan con todo tipo de sectores. Por ejemplo, ahora mismo acaban de terminar dos APP: una para sorteos (una especie de lotería donde los participantes pueden ganar premios como viajes, comidas en restaurantes…) y otra APP para gestión interna de la empresa Beautiful Fruit. También han entregado unos diseños de tiendas online para una marca de cosmética que se llama Conalmaonline, también para una empresa de distribución en alimentación saboreandocadiz.es y otra de ropa deportiva. Están a punto de arrancar un gran proyecto de restauración a nivel nacional para la creación de una app de pedidos de comida a domicilio (Delivery).