Mª Inmaculada Díaz Escobero, nacida en Plasencia (Cáceres) hace 30 años, actualmente reside en Cáceres capital. Es graduada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca y ha dirigido su carrera profesional hacia el ámbito de la psicología general sanitaria, por lo que posee el máster en psicología general sanitaria entre otras especialidades. Lleva trabajando en la profesión 8 años y dirigiendo su propia empresa cuatro. “Mi psicóloga” nació con un propósito: llevar la psicología a todo el mundo, ya que, por desgracia, no todo el mundo puede permitirse el coste económico de la terapia psicológica. Además, los procedimientos utilizados en la seguridad social tampoco permiten que todas las personas puedan acudir. Y de ahí nació la idea de crear Mi psicóloga, un gabinete especializado en la terapia breve centrada en soluciones. La base de esta intervención es realizar las menos sesiones posibles, pero todas las necesarias para la pronta recuperación del paciente. Mi psicóloga cuenta con su sede en Cáceres, pero dos días a la semana, Mª Inmaculada pasa consulta en una clínica de la ciudad de Plasencia, en la que colabora de la mano de otros especialistas. Y un día a la semana lo dedica a la terapia online para poder atender a personas que no se pueden desplazar a la consulta o se encuentran residiendo en otras partes de España.
El cambio más importante que Mª Inmaculada ha realizado en su trabajo ha sido llevar todos los tratamientos online de forma presencial a su gabinete de Cáceres, lo cual beneficia en el sentido económico a todos sus pacientes. Su área de especialización es toda la rama de la psicología de la salud, abarcando patologías como la depresión, ansiedad y los trastornos de la conducta alimentaria. Indica Mª Inmaculada que, actualmente, lo que más demandan sus pacientes son las problemáticas citadas anteriormente, además del servicio de terapia para adolescentes. Sus modelos de terapia abarcan la terapia individual, terapia de pareja y terapia familiar. Dentro de su área de especialización, en un futuro podrían ampliar los servicios ofertados u ofrecer otras especialidades además de la psicología, pero actualmente Mª Inmaculada está muy contenta con el proyecto y los pacientes también. Lo que le llevó a elegir esta carrera fue el haber cursado como optativa en segundo de bachiller esta asignatura, lo cual le hizo investigar más y al final dedicarse a ello y que se convirtiera en su pasión. A Mª Inmaculada le encanta su trabajo, y lo que le motiva es ver el cambio tan grande que llevan a cabo los pacientes desde el primer momento de intervención hasta que les da el alta.
¿Cuál es el coste de una consulta con vuestros psicólogos especialistas en ansiedad y depresión?¿Qué factores se toman en cuenta para definir este coste?
El coste de una sesión individual asciende a los 60 euros, pero también contamos con diferentes tratamientos en los que el coste es más económico. Nuestro tratamiento más demandado es el TRATAMIENTO PSICOLÓGICO BREVE, que consta de 8 sesiones y tiene un precio de 360 euros.
Los factores que se toman en cuenta para implementar los precios es el grado de especialización que tiene el profesional y el valor del mercado, por lo que consideramos que es muy competitivo. Teniendo en cuenta que la media de nuestros tratamientos consta de 10 sesiones, el paciente más o menos tiene un presupuesto aproximado de lo que va a invertir en su recuperación. Añadimos que no contamos con muchas compañías aseguradoras, si algún paciente que tenga quiere que le atendamos, le ofrecemos estas facilidades de pago.
¿Qué consejos me darías para superar problemas de ansiedad y depresión?
En primer lugar, si estás percibiendo algún síntoma de ansiedad o depresión, o notas cambios en tu forma de comportarte o actuar, considera pedir ayuda a un profesional, puesto que cuanto antes comiences el tratamiento, menos va a interferir en tu vida el problema por el que estás pasando, y más rápida es la recuperación.
No existe una manera segura para evitar la depresión o la ansiedad. Sin embargo, las siguientes estrategias pueden ser útiles para prevenirlas:
- Cuidar la salud física y realizar ejercicio físico de manera frecuente.
- Tener una vida social activa y practicar tus hobbies.
- Aceptarse a uno mismo, dejar de compararte con los demás.
- Expresar las emociones.
- Tener una dieta equilibrada.
- Ponte metas realistas.
- Cuida tu nivel de estrés, sobre todo en tu ambiente laboral.
- Duerme lo necesario.
Si ya estás en tratamiento, debes seguir las pautas que te ha puesto tu terapeuta, además de realizar las revisiones periódicas y no intentar finalizar el tratamiento antes de tiempo, puesto que puedes tener una recaída, perder todos los avances y tardar más tiempo en recuperarte.
¿Qué tipos de terapias ofrecéis para la ansiedad y depresión en vuestro centro?
Contamos con varios tratamientos para abordar la ansiedad y la depresión. En función de lo que detectemos cuando realizamos la primera evaluación del paciente, recomendamos uno u otro tratamiento para adaptarnos mejor a las necesidades específicas de cada uno de los pacientes.
El primero consiste en un programa de asesoramiento y apoyo psicológico que consta de tres sesiones y va dirigido a personas que no tienen muy clara la dificultad por la que están pasando. Está enfocado a resolver los problemas ocasionados por el día a día. En este tratamiento de 3 sesiones aprenderás una manera de hacer frente a situaciones que se escapan de nuestro control y no podemos solucionar por nosotros mismos.
Y el segundo es el tratamiento psicológico breve, en el que en 8 sesiones aprenderás herramientas que te ayudarán a eliminar las emociones negativas, desarrollarás nuevas capacidades personales que te fortalecerán como persona, mejorarás a nivel personal y/o profesional, aumentarás tus habilidades personales mejorando tu autoestima y aprenderás a gestionar y controlar tus emociones.
Si, por el contrario, detectamos que tanto la depresión como la ansiedad se encuentran en niveles muy altos o el paciente los lleva sufriendo muchos años, ofrecemos un programa de tratamiento diferente. Puesto que, a lo mejor, la persona requiere más tiempo de intervención del habitual y se les ofrece poder contar con un tratamiento farmacológico pautado por alguno de nuestros psiquiatras colaboradores.