Jesús Manuel Nadal nació en Madrid hace 43 años y es el propietario de .Com Sistemas Informáticos, central de Paginas Web Toledo y Hacerapps. Además de dedicarse a la tecnología también se dedica a su otra gran pasión, que es el mundo de la música, siendo DJ y locutor de radio desde hace muchos años. Jesús Manuel se considera afortunado al trabajar en las dos cosas que más le apasionan, la tecnología y la música. Mientras estudiaba informática (programación) uno de los profesores seleccionó a varios alumnos para su empresa, de este modo, Jesús Manuel trabajaba por las mañanas y estudiaba por las tardes-noches. Una vez finalizados los estudios en 1998, creó su empresa .Com Sistemas Informáticos para dar servicio general de informática y mantenimiento. Desde entonces no han dejado de crecer, pero la crisis de 2008 les forzó a reinventarse sin dejar atrás los servicios de siempre. En ese momento se centraron en la programación y el diseño de páginas web, así como en los servicios de posicionamiento SEO con el único objetivo de ofrecer servicio a precios realistas viendo que los precios de la competencia eran abusivos. Así nació Paginas Web Toledo. En poco tiempo se convirtieron en un referente y se diferenciaron del resto de empresas de este tipo. En 2013 les posicionaron como empresa SEO en el Top 7 español y en 2017 como Top 5 mientras duró la asociación latinoamericana SEO. Otra de las necesidades de sus clientes es el desarrollo de apps para móviles sin tener conocimientos informáticos profundos, por lo que crearon la empresa Hacerapps. Son líderes en el sector de apps y prestan servicio a cliente final así como a empresas del sector en forma de colaboradores, distribuidores y marca blanca. Desde siempre, a Jesús Manuel le han fascinado la tecnología y los ordenadores. Ya con 8 años sus padres se apuntaron a un curso de informática donde impartían Basic, Cobol y Pascal, el cual abandonaron y Jesús Manuel se empeñó en que quería ocupar su plaza. Terminó el curso y fue el alumno más destacado; desde ese momento y quizás por ser un niño se puso como objetivo dedicarse a la informática. Ya siendo adolescente lo tuvo incluso más claro porque veía que era el futuro y además era una labor que le encantaba. A día de hoy, su motivación, además de la de cualquier autónomo, es la de seguir acompañando a sus clientes en su crecimiento, ayudándoles en todo lo que puede y sobre todo tener la satisfacción de saber que al llegar a casa ha creado un negocio para un cliente o ha reparado un problema de un cliente ya sea en su web o simplemente reparando/implantando su instalación informática, Indica que a veces esta sensación es mayor que todo lo que pueda facturar.
¿Qué tipo de errores deben evitar al implementar una estrategia de diseño web profesional? ¿Cómo ayudáis a vuestros clientes a solucionarlos con vuestra asesoría?
Hay muchísimos errores a evitar, pero, quizás el más habitual es el de contratar a un profesional para crear una web pensando que cuanto más caro sea el coste mejor será la web y finalmente encontrar una web hecha totalmente a código o con sistemas anticuados. Este error es más habitual de lo que podamos pensar.La consecuencia de este error es que dicha web no admite apenas modificaciones, además de no poder adaptarse para posicionar, todos sabemos que puedes tener la web más bonita del mundo, pero si no tienes visitas, es como si no existiera. Nosotros ayudamos a nuestros clientes desde el minuto 1, asesorando acerca de qué tipo de CMS utilizar y cómo maquetar la web, incluyendo las estrategias que en un futuro les ayuden a posicionar mejor, llegando a un equilibrio entre diseño, funcionalidad y rendimiento.
¿En cuanto tiempo puedes entregar la web final? ¿Podré hacer cambios o debo contactarte cuando necesite actualizar algo en el sitio web?
El tiempo medio de entrega de un proyecto terminado es de 1 mes, aunque hay proyectos que hemos llegado a entregar en 7 días. Mientras que otros, por su complejidad, pueden alargarse en el tiempo. Todas las webs que realizamos las entregamos con acceso a la parte de administración con usuario y clave. De este modo, el cliente puede realizar los cambios que necesite en todo momento con sistemas de maquinación visual para que la edición sea sencilla. No obstante, siempre estamos a disposición del cliente para cualquier cosa que pueda necesitar. Si es necesario que realicemos nosotros los cambios, no hay problema por nuestra parte.
¿Cual es la diferencia entre hosting y dominio? ¿Me puedes ayudar a escoger el nombre adecuado del sitio?
La diferencia entre dominio y hosting es sencilla, pero quizás es mejor extrapolarlo a la vida real para entenderlo mejor:Imaginemos una casa en alquiler, la cual tiene una dirección y unos metros cuadrados. Podríamos decir que la dirección es el dominio y los metros cuadrados donde metemos cosas es el hosting. De este modo, el dominio nos da el nombre en internet, como por ejemplo mi página web, y el hosting nos da los servicios para alojar la web, correo, archivos, etc…