La academia Prepol está compuesta por varios miembros de la Policía Nacional. Nos indican que la preparación para el acceso a la función pública es de las pocas actividades compatibles con esta profesión. Afirman que su interés en esta labor profesional es vocacional, ya que sienten pasión por la enseñanza. Nos explican que el esfuerzo, la constancia, la disciplina, la integridad y la perseverancia son valores que conllevan al logro y, aparte de enseñar, los transmiten, como antesala de la Escuela Nacional de Policía de Ávila. En concreto, conforman el equipo de Prepol una filóloga especializada en lengua castellana, un inspector jefe, un subinspector y tres inspectoras del Cuerpo Nacional de Policía. Todos ellos cuentan con grado universitario: derecho, económicas , filología, magisterio. Cada uno aporta su granito de arena a la Academia Prepol. Nacieron en el año 2005. Desde entonces han ido obteniendo una media de aprobados superior al 50% de los alumnos presentados, año tras año. Al recordar algunos de los cambios acaecidos en su ámbito profesional en los últimos años, señalan, por ejemplo, que en el 2009 se suprimieron exigencias ortográficas que en el 2012 volvieron a ser requeridas. Asimismo, en el año 2016 hicieron una modalidad de examen en esta materia tan absurda y extraña que desde entonces año tras año salta la polémica a los medios de comunicación. Por lo demás, afirman en Prepol que se mantiene un temario coherente aunque con temas extraños para un policía nacional como, por ejemplo, el de contabilidad, y la parte de preparación física divertida. Sirve para socializar entre alumnos. Les relaja. Los psicotécnicos como última prueba también se preparan de forma constante pues no hay que olvidar que en la recta final es una prueba decisiva.
En Prepol están especializados única y exclusivamente en la preparación para Policía Nacional. Creen en el dicho de "aprendiz de mucho maestro de nada". Tienen la peculiaridad de llevar imprimir una disciplina bastante estricta. Se basan en el entrenamiento mental intenso. Igual que en pistas se entrenan las series para superar la prueba del kilómetro, en el aula los alumnos se entrenan para llegar a la máxima eficiencia intelectual, para dar el máximo de sí mismos. Se potencian al 100% sus aptitudes y capacidades, su materia gris. Afirman que una oposición responde a la ley del más fuerte y de ese modo se debe preparar a los alumnos y alumnas para que logren su sueño. Esto se lleva a cabo mediante una evaluación continua en la cual los alumnos no han de superar un 20% de suspensos cada cierto número de exámenes, pues, de ser así, conllevaría tener que llevar un régimen de biblioteca de 7 horas diarias. Es una especie de horario de oficina autoimpuesto que cumplen voluntariamente claro, pues quien quiere prepararse con ellos sabe que es un método exigente del mismo modo que sabe también que el mérito del aprobado, el mérito de obtener su plaza, será todo suyo. Afirman en Prepol que el suyo es un trabajo muy exigente y estresante a veces. Es una labor de mucha presión para llegar al nivel óptimo, pero les encanta. Indican que los alumnos esperan de todos los profesionales que integran Prepol resultados, no buenas maneras, pero todos ellos disfrutan de tu trabajo docente y formador.
¿Qué consejos darías a alguien que quiere encontrar un buen preparador de oposiciones?
Que no hay camino fácil. Que las academias buenistas son flojas. Que la Policía Nacional es un cuerpo vocacional y que hay mucha gente que se dan tortas por entrar, y, por tanto, hay que estar dispuesto a renunciar a la vida cómoda y matarse a estudiar día tras día, mes tras mes, año tras año hasta lograr la plaza.
¿Cuál es el coste promedio mensual para prepararse en vuestra academia de oposiciones?
En estos momentos, debido a la pandemia, estamos haciendo un online directo y, al mismo tiempo, un presencial para los voluntarios que quieran estar en el aula disfrutando de la clase con la preparadora o el preparador de clases teóricas: 10 horas a la semana de training más dos clases explicativas de aproximadamente 4 horas semanales.
Aparte, para los que pueden acudir a pistas, damos dos clases a la semana en pistas deportivas de una hora cada clase entrenando el circuito, las flexiones en barra y el kilómetro.
¿Qué oposiciones suelen salir todos los años? ¿Con cuánta antelación se debería de empezar a organizarse?
La defensa de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos españoles, previniendo el delito o investigando su comisión con la finalidad de poner a los presuntos culpables a disposición de la justicia es algo que nunca debe faltar y, por ello, salen plazas todos los años.
En septiembre inicia la promoción nueva, el nuevo curso, es cuando los opositores se apuntan y en este mes partimos de cero. Las instancias salen sobre mayo del año siguiente y las físicas empiezan en septiembre del mismo año. Teórico y ortografía en diciembre y entrevistas y psicotécnicos durante los meses siguientes.