Gonzalo Villanueva se instaló en Castellón hace 18 años y desde entonces ha trabajado como educador y psicólogo en un Centro de Reforma (lo que antes se llamaba reformatorio). Hace dos años decidió cambiar su rumbo y abrió una consulta de psicología para dedicarse a la terapia: GV PSICOLOGÍA. Aunque sus estudios de postgrado empezaron en el ámbito de la sexología, ha seguido formándose en áreas como el duelo, la violencia de género, la conducta suicida y adicciones, entre otras.Actualmente, Gonzalo se centra en trastornos en el estado de ánimo (ansiedad y depresión), sexualidad, pareja y duelo. Aunque la ansiedad suele ser el principal trastorno por el que los pacientes acuden a su consulta, es normal que, a medida que se va profundizando en el problema, aparezcan otros factores comórbidos. Gonzalo considera que es psicólogo de nacimiento y que fue más tarde cuando le dieron el título. Para él, cada paciente es un desafío. La razón por la que trabaja cada día en esto es porque le apasiona, si no, sería imposible.
Según vuestra experiencia profesional: ¿Cuáles son los tipos de trastornos más frecuentes que tiene su origen en el estrés de la vida moderna?
Posiblemente el estrés sea el desencadenante más habitual en los trastornos de ansiedad. De hecho, en general, la gente cree que es lo mismo. La vida moderna en sí, no es estresante. Es la forma que tenemos de vivirla la que la convierte en estresante. Tenemos el mismo tiempo que tuvieron nuestros padres y abuelos. Pero nosotros queremos abarcar más y lo queremos ya.
Es un problema de gestión de tiempo. La sexualidad también se ve afectada por el estilo de vida, ya que nuestro organismo no responde igual ante el ritmo que le marcamos a diario. Si la salud se resiente, la sexualidad también y, a su vez, la vida de pareja.
¿En qué tipo de situaciones o problemas me aconsejarías buscar la ayuda de un profesional de la psicología y por qué?
Si un día te duele la espalda, ¿vas a la consulta del fisioterapeuta inmediatamente? En general, no. Pero, en cambio, si un día te levantas con mucho dolor de espalda y a cada movimiento que haces ves las estrellas, ¿vas al fisioterapeuta entonces? En general, sí. No es lo mejor, pero es así como actuamos. Mi consejo es acudir al primer síntoma, antes de llegar arrastrando un trastorno. En este sentido, los países latinoamericanos están mucho más avanzados que los españoles. Realmente consideran la psicología como una necesidad sanitaria a la que acuden sin miedo a ser estigmatizados.