Encuentra a tu experto.

Encuentra Especialistas en diseño web en Las Palmas de Gran Canaria

Consulta los mejores 10 cerca de tí


Cómo funciona ProntoPro

Compara

Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte

Elige

Controla el precio, las fotos y las reseñas

Contacta

Comunícate con los Profesionales directamente.

Gratis, sin compromiso.


Encuentra un Diseñador de web a la medida en Las Palmas de Gran Canaria

RS

Desarrollo web a medida en Las Palmas de Gran Canaria

R. Santaella S.L.

R. Santaella S.L. es el lugar al que ir cuando se necesita una agencia de diseño a medida. Situada en Las Palmas de Gran Canaria, ofrecen la elaboración de páginas web a medida para sus clientes.

EQ

Diseño de sitios web a medida en Las palmas de gran canaria

Enaitz Quijada S.L.

Enaitz Quijada S.L, expertos en el desarrollo de páginas web a medida, así como también en la elaboración de páginas web a medida con diseños únicos y originales en Las palmas de gran canaria.

RS

Diseño de páginas web en Las Palmas de Gran Canaria

RSE S.L.

Para las personas interesadas en el diseño web seo a medida, RSE S.L. puede ser la respuesta. Está en Las Palmas de Gran Canaria, y allí proporcionan diseño web personalizado.

AM

Diseño web a medida en Las palmas de gran canaria

Anna Maria Odriozola

Anna Maria Odriozola, diseñadora grafica con amplios conocimientos en el desarrollo web wordpress a medida y diseño web y marketing digital en Las palmas de gran canaria.

AZ

Desarrollo de páginas web a medida en Las Palmas de Gran Canaria

Aissa Zurita

En Las Palmas de Gran Canaria, Aissa Zurita hace posible el desarrollo web de wordpress a medida. Todo el que desee la ayuda de una agencia de diseño a medida podrá acudir a dicho lugar.


Confía en el mejor desarrollo web a la medida de tu negocio

Confía en el mejor desarrollo web a la medida de tu negocio - Beatriz, diseñadora gráfica y de webs en Las Palmas de Gran Canaria.

Beatriz, diseñadora gráfica y de webs en Las Palmas de Gran Canaria.

Conocemos su experiencia en desarrollo web

Beatriz, natural de Canarias, es diseñadora gráfica y web. Desde el año 2014, Beatriz trabaja como autónoma. Su empresa es Juegamenia y se dedica al diseño gráfico y web. Trabaja tanto para particulares como para otras agencias. El área de especialización de Beatriz es el diseño gráfico y web. Diseña y desarrolla páginas web, así como logos, cartelería y folletos, imagen corporativa y también realiza diseño de apps. Nos explica Beatriz que los trabajos que más suelen pedir los clientes son el diseño y desarrollo de páginas web y el diseño de logotipos. Beatriz disfruta haciendo este trabajo. Estudió publicidad y relaciones públicas y después se enfocó en el área de diseño y web al comprobar las muchas posibilidades laborales que ofrecía.

¿Qué otro tipo de servicios ofrecéis en vuestra Agencia de diseño web?

Realizo labores de diseño y desarrollo de páginas web, así como otras íntimamente relacionadas con el diseño gráfico. Es el caso del diseño de logos, cartelería y folletos, así como imagen corporativa, diseño de apps y advergames. Para ver el tipo de trabajo que hacemos, podéis visitar la sección de clientes de mi página web.

¿Qué recomendaciones teneis para los clientes que dudan al escoger la mejor opción en diseño de pagina web? ¿Que debería tener una web para ser exitosa?

Cada cliente es un mundo y la mejor opción de cada uno varía dependiendo de las necesidades de su empresa. Hay empresas que necesitan una tienda online para complementar sus ventas en tienda física y otras para las que con una pequeña web informativa es más que suficiente. En función del tipo de empresa, de cómo trabaje actualmente y del estudio de lo que necesita y quiere el cliente, se determinará cuál es la mejor opción para cada uno. Una web debería ser, como mínimo, funcional y útil para el usuario (que no tenga demasiada información inútil que abrume al usuario y que la navegación sea fácil e intuitiva). Debería ser también agradable a la vista (esto es muy subjetivo, así que siempre recomiendo que sea agradable a la vista a ojos del cliente, siempre respetando que esté bien diseñada a nivel técnico). Con las últimas tecnologías, también debe ser responsive para que se vea bien en dispositivos móviles, rápida y que no tarde mucho en cargar. Todo esto es lo que se puede hacer a nivel de diseño y programación. Ahora bien, para que sea exitosa no basta con esto. Para tener muchas visitas y que la gente te vea hay que hacer mucha publicidad, escribir artículos, conseguir enlaces hacia la web, etc. Esto es un trabajo a largo plazo y continuado en el tiempo.

De acuerdo a vuestra experiencia profesional: ¿Qué ventajas competitivas tienen las empresas que se preocupan por tener una presencia en internet y las que aún no se deciden a hacerlo?

La ventaja de estar en internet es la confianza. Si vas a contratar un servicio, lo que haces es buscarlo en internet. Entre varias empresas, te fías más de la que está en internet. Basta simplemente con que tengan una página en Facebook o con que presenten una página web normalilla. Y aún te fías más si ves que tiene una web atractiva con información sobre el servicio que vas a contratar, con posibilidad de contactarles de forma rápida y sencilla, con opiniones reales de otros clientes y que publica contenido de forma regular. Esto no quiere decir que las empresas que no tienen web no sean confiables, a veces son mejores, solo que nunca han usado este escaparate y su forma de conseguir clientes es el boca a boca. Pero estar en la web te da la ventaja de llegar a otras personas que probablemente no llegarías si no estuvieras.

¿Cada cuanto tiempo debe hacerse una revisión de un sitio web? ¿Cuáles son los problemas que pueden afectar el posicionamiento orgánico en los buscadores?

Eso depende. Es difícil de determinar ya que dependerá de cómo esté la web, de cómo ha sido desarrollada, de las necesidades de la empresa, de si todo funciona bien. Debe revisarse siempre si algo ha dejado de funcionar como debería, si el cliente se ha cansado del diseño, si detectas que a los usuarios les resulta difícil navegar y usar la web. Asimismo, también conviene revisar la web si ha habido una evolución de las tecnologías o del estilo. Los problemas que pueden afectar al posicionamiento orgánico pueden ser el contenido duplicado o repetitivo, el contenido sin valor para los usuarios, que la web no esté adaptada a móviles, carga lenta de la web, compra de enlaces, no añadir etiquetas importantes en la maquetación, tener una mala experiencia de usuario, tener links rotos, etc.