José Garteizgoxeascoa, restaurador, cocinero y empresario hostelero en Granada, donde reside actualmente, es natural de Algeciras. Comenzó muy joven en la hostelería, sector que le cautivó por lo que decidió formarse tanto en operaciones como en gestión cursando el Técnico Superior de Restauración y la carrera de empresariales, además de un máster de Dirección Hotelera. Ha trabajado en todo tipo de establecimientos, desde hoteles a bares de tapas y restaurantes de estrella Michelin, destacando empresas tan reconocidas como Meliá International o NH Hoteles. También tiene experiencia internacional en países como Reino Unido o China. Tras muchos años en la profesión quiso descansar viajando por el mundo y encontró su vocación ayudando a empresas y formando a personas de todos los ámbitos de la gastronomía. Por ello estudió el máster de profesorado de secundaria con especialidad en hostelería y turismo. Su empresa nació de su vocación por formar y ayudar a difundir una gastronomía de calidad en todos sus ámbitos. Comenzó con el blog “El Arte del Buen Yantar” y en poco tiempo fue su marca de empresa. Su objetivo es formar en gastronomía y cuentan con tres líneas de actuación: empresas que quieren realizar un reciclaje, instituciones que les contratan para impartir cursos profesionales como certificados de profesionalidad y talleres de cocina para particulares.
Respecto al trabajo, José es el único empleado de la empresa, pero colaboran con otras empresas y profesionales del sector que aportan sus conocimientos. Como ejemplo, realizan talleres de cocina japonesa, y aunque él conoce la materia y podría impartir, prefiere contratar a un experto que ha residido muchos años en Japón, porque su objetivo es trabajar con los mejores. Su empresa ha tenido muchos cambios desde sus inicios hace poco más de dos años, pero han conseguido afianzarse como marca, desde dar una ponencia para más de 150 empresarios, trabajar con instituciones como Cámara de Comercio o Diputaciones, pasando por haber conseguido una colaboración para gestionar una escuela de cocina para particulares.Tienen un convenio con una escuela de cocina, Sacromonte cooking, situada dentro de una cueva del Sacromonte granadino, lo que hace que se complementen un montón de factores a la hora de asistir a un curso de cocina, el tener unas vistas a la Alhambra, conocer una cueva con cientos de años del Sacromonte y aprender a cocinar platos originales acompañados de un ambiente espectacular. Por otro lado, también colaboran con La Habitación Saludable, donde realizan talleres de cocina, además de hacerlos a domicilio si un cliente lo solicita o para instituciones públicas como colegios o ayuntamientos que quieren fomentar talleres de cocina junto a unos hábitos saludables de cocina en los que insisten durante todos los talleres. Se atreven con todos los estilos de gastronomía: desde comida típica española o granadina para un público más internacional impartiendo las clases en inglés, a un público local impartiendo talleres de cocina internacional como comida peruana, japonesa, etíope, thailandesa o india.
Por otro lado, también realizan celebraciones como cumpleaños, donde la familia quiere reunirse en un espacio privado realizando una experiencia diferente como un taller de cocina y después poder disfrutar de un almuerzo en familia donde consumen todo lo que han cocinado y además el espacio no lo tienen que compartir con nadie, lo que es un valor añadido respecto a un restaurante. El motivo de José para realizar este trabajo es sencillo: le encanta poder compartir tiempo y conocimientos con las personas y siendo formador puede compartir sus conocimientos, conocer diferentes personas de todo el mundo y, cómo no, aprender también de ellas. Respecto a cumplir con su trabajo, para José es algo sencillo, ya que disfruta mucho de lo que hace todos los días y le hace feliz poder compartir y aprender diariamente.
¿Qué recomendáis llevar al curso de cocina?
No es necesario más que ropa cómoda, nosotros ponemos todo lo demás, desde los ingredientes comprados a diario expresamente para el taller, hasta unas mesas de cocina de las más modernas del mercado y un equipamiento donde toda la batería de cocina es Bra y los cuchillos Arcos.
Además, también recomendamos que traigan la mejor de sus sonrisas porque pueden estar seguros de que nosotros vamos a tener la nuestra puesta, ya que mantener el mejor ambiente es una de nuestras prioridades.