MakeHome es una empresa de diseño de interiores, decoración y home staging en Huelva. Dirigida por Rocío Rodríguez, de 32 años de edad, nacida en Huelva. Es muy creativa, desde pequeña ha tenido interés por el arte, el diseño y la arquitectura, lo que la llevó a convertirse en una decoradora de interiores y exteriores, para posteriormente ampliar sus conocimientos con el home staging, escaparatismo, diseño de espacios comerciales, etc.
Las razones que la motivan a cumplir su trabajo cada día son: el hacer de su pasión su profesión, el poder plasmar las ideas de sus clientes y poder llevarlas a cabo, así como la satisfacción al finalizar cada proyecto, y ver que el resultado final es el deseado. Rocío dirige su propia empresa, y trabaja en equipo con distintos profesionales para poder desarrollar cada proyecto.
MakeHome nació de la necesidad de ver los portales inmobiliarios, y observar que la imagen de los inmuebles que ofrecían no eran los adecuados, con malas fotografías y representaciones de los espacios. Indagando descubrió que ya había una profesión que se dedicaba a mejorar todo eso, el concepto se llamaba Home Staging, lo que la motivó a crear alianzas con inmobiliarias para mejorar la imagen de las viviendas.
En los últimos años han realizado cambios, ya que, comenzaron a dedicarse exclusivamente al home staging, y actualmente ofrecen los servicios de decoración e interiorismo. Lo que sus clientes piden a menudo es que plasmen y lleven a cabo sus necesidades en cada servicio, poder ver que es posible y que la empresa pueda hacerlo realidad. Rocío Rodríguez se especializa en el área del home staging, la decoración y el interiorismo, le gusta desempeñar las tres ramas, y además, están relacionadas entre sí, cada una tiene sus objetivos y el resultado final es muy satisfactorio.
¿Qué consejos me darías como profesional de diseño e interiorismo a la hora de decorar un espacio?
Como profesional, mi consejo a la hora de decorar sería que analices muy bien cuáles son tus necesidades, tus gustos, las ideas, el espacio para lo que tengas en mente, y lo visualices en tu día a día. Así podemos recrear un modelo o diseño decorativo acorde a tu comodidad, y a lo que realmente necesitas diseñar en ese espacio.
¿Cuál es el precio promedio de un servicio de decoración de interiores?¿Qué incluye este servicio generalmente?
El precio promedio es muy difícil de definir, ya que, influyen muchas cosas. Evaluamos el espacio a intervenir, los metros cuadrados, el equipo de trabajo que vamos a necesitar y los materiales necesarios. Los servicios incluyen una propuesta de proyecto con planos en 3D, con propuesta de color y mobiliario.También debemos coordinar y crear los equipos de trabajo, con el seguimiento de la ejecución de las actividades realizadas por los mismos, la recepción de mobiliario y el informe final del proyecto.