Álvaro Martín Olmos, nacido en Palma hace 30 años, tras un tiempo dedicándose a la abogacía por cuenta ajena, decidió arriesgarse y montar su propio despacho. Relata que los inicios no fueron fáciles, pues hay mucha competencia en su profesión y los costes de despacho, cuota de Seguridad Social y otros gastos derivados de ser autónomo, etc. son elevados y pueden superar los ingresos netos mensuales (ya que tienen obligación de pagar IVA e IRPF de forma trimestral). Álvaro siempre había trabajado solo, pero en el último año ha decidido asociarse con un gran amigo suyo desde hace muchos años para apoyarse mutuamente y que ambos puedan especializarse más en aquello que les gusta.
Álvaro empezó especializándose en derecho de familia y, con la práctica de la abogacía, se ha especializado también en el derecho penal. Así que estas dos son sus áreas de especialización. Lo que más disfruta es llevar juicios, aunque afirma que un buen acuerdo siempre es preferible para saciar con creces los intereses de los clientes. Explica Álvaro que cada cliente es un mundo y su problema es muy distinto a los de los demás, por eso, lo que le piden sus clientes es siempre diferente y único. Álvaro decidió darle una oportunidad al ejercicio de la abogacía y descubrió que le apasionaba esta profesión, por lo que apostó por ella con todas sus fuerzas. El día a día le motiva a trabajar y disfrutar. Esa es la principal razón de que siga dándolo todo cada día: hace su trabajo y, sin embargo, no tiene la sensación de estar trabajando.
¿Qué consejos me darías al contratar un abogado especialista en divorcios? ¿Qué características especiales debe tener un Abogado matrimonialista para ser exitoso en este campo?
El abogado especialista en divorcios tiene que cumplir una serie de requisitos:
1) Conocer la materia, pues es una materia muy fácil, pero a la vez compleja.
2) Saber escuchar al cliente y entender lo que este quiere y/o solicita.
3) Ofrecer al cliente la máxima confianza.
4) Hablar claro, es decir, explicar con claridad cuáles son las opciones y lo que actualmente resuelven los jueces en casos similares al planteado.
Las características que debe tener un abogado para ser exitoso en este campo, son las mismas que en los demás campos: dedicación, atención y máxima concentración en sus asuntos. No hay más secreto.
¿Cuánto es el coste de un divorcio de mutuo acuerdo? ¿Qué servicios incluye vuestros honorarios como abogado especialista en divorcio express?
Los costes de este tipo de procesos siempre dependen de diversos factores. Como es lógico, no va a tener los mismos costes un divorcio de una pareja sin hijos menores en el núcleo familiar que el de un matrimonio con menores. Lo mismo para un divorcio con propiedades o sin propiedades en común, por ejemplo.
Así pues, un divorcio de mutuo acuerdo sin propiedades y sin menores, podría tener un coste aproximado de 350 euros y un divorcio con varias propiedades y varios menores podría llegar a tener un coste de 2.000 euros. Siempre dependerá de cada caso. Lo que está claro es que el convenio regulador que se haga será totalmente a medida y muy detallado, para evitar problemas futuros y de interpretación, evitando así tener que acudir nuevamente a un abogado o a los Juzgados.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes que ayudáis a resolver a vuestros clientes en cuanto a temas de divorcio?
Siempre que hay menores, los problemas más frecuentes son los de guarda y custodia (con quién se quedan los menores) y las pensiones de alimentos. Esas cuestiones se explican con total y absoluto detalle, tratando de alcanzar una resolución o convenio que recoja todas las necesidades del cliente.
Pero, sobre todo, se trata de que el convenio y resolución alcanzados recojan todas las necesidades de los menores, ya que no hay que olvidar que sus derechos son la absoluta prioridad en estos temas de familia.