Recorridos virtuales e imágenes para inmortalizar momentos
Dejate encantar con Lleida Tours, encargados de interiorismo y toures virtuales!
Una hermosa muestra de interiorismo.
Rafael Jesús tiene 52 años y nació en Lleida. Estudió fotografía en Lleida y desde 1997 se dedica a la fotografía de forma profesional, y desde 2015 se ha ido especializando en fotografía de interiores, pero sobre todo en fotografía 360, realidad virtual. Es una empresa de servicios profesionales para profesionales, ya sean establecimientos comerciales, agencias inmobiliarias, empresas de distintos sectores que desean mostrar su empresa en realidad virtual, museos, iglesias y organizaciones gubernamentales. Su especialización es realidad virtual y fotos de interiores, aunque alguna vez también realizan seguimiento de obras y fotografía arquitectónica. Es lo que más le suelen pedir sus clientes. Cuando estaba estudiando en el instituto realizó un pequeño curso de fotografía y le cautivó así que cuando tuvo oportunidad de comprar una cámara así lo hizo y desde entonces ha sido un no parar de inmortalizar momentos con la fotografía, es su gran motivación para realizar este trabajo.
El objetivo de Lleida Tours 360 es colaborar con sus clientes para producir imágenes de alta calidad combinando las técnicas actuales de trabajo y cuidando tanto la composición como la iluminación.
¿Qué tipos de servicios ofrecéis en vuestro estudio?
Básicamente ofrecemos en nuestro estudio, fotos de interiores, arquitectura, seguimiento de obras y realidad virtual 360. Esto último realmente atrae por su alcance, para complacer a cualquier interesado.
¿Cuánto puede demorar en promedio el trabajo de decoración de interiores?¿De qué factores depende esto?
Básicamente tomamos fotos de interiores, arquitectura, seguimiento de obras y realidad virtual 360. No mucho, una producción básica puede durar entre una hora a hora y media, la postproducción es algo más complejo y son unas 8 horas, aunque a veces la tipología de la producción es más compleja y los plazos se alargan.
¿Cómo podría un cliente solicitar un presupuesto de interiorismo? ¿Cuál es el proceso normalmente?
Básicamente los leads me llegan a través de la página web en un 60% y el otro 40% son clientes que hemos trabajado juntos y que por suerte repiten. Ellos son los que realmente nos promueven con sus recomendaciones
¿Cuáles serían las herramientas que no puede faltarle a un decorador de interiores y por qué?
Para realizar mis trabajos a parte de la cámara y un buen trípode, una rótula para trípode milimétrica que me da más precisión, ópticas angulares, descentrables y de ojo de pez. Realice esta selección, pues es muy importante complacer al cliente