Cristian Didier Hernández es un colombiano de 36 años que ha vivido en Lleida 18 años, así que se considera medio catalán. Trabajó para una farmacia muchos años ya que es técnico en laboratorio y farmacia, cursó el grado de Nutrición en la UDL, dos masters (investigación y deporte) y, por último, se ha doctorado hace poco en Nutrición en el IRB Lleida. Es director de Disanta Nutrición y docente de la Universidad de Lleida y en un máster de la universidad de Barcelona. Su empresa Disanta Nutrición es una sociedad que hace tándem con las farmacias Isanta. Didier inició la consulta en solitario con la ayuda de sus socios farmacéuticos, pero la empresa ha ido creciendo y actualmente tienen un equipo multidisciplinar conformado por 3 nutricionistas que atienden diferentes especialidades (patologías, deporte, nutrición, obesidad, veganos, etc.); una nutricionista que se dedica a la seguridad alimentaria y a los menús de colectividades como escuelas, etc. y una psicóloga clínica que ayuda con todos los pacientes con necesidades de atención de psiconutrición y coaching.
Abarcan muchas áreas del ámbito de la nutrición. Realizan pautas y seguimiento de diferentes tipos de dietas personalizadas según la situación personal del paciente y sus necesidades. Lo que más suelen solicitar sus clientes y pacientes es el control y aumento del peso y la nutrición deportiva y valoración antropométrica. pero en Disanta Nutrición también ofrecen la elaboración de dietas vegetarianas y veganas y el control del riesgo cardiovascular y diabetes (En disanta son los nutricionistas de la Asociación de diabéticos de Cataluña con la sede en Lleida). Asimismo, tratan la nutrición en enfermos de cáncer, fibromialgia o con fatiga crónica, intolerancias alimentarias, celiaquía, nutrición familiar e infantil y necesidades dietéticas en situaciones especiales (embarazo, lactancia, vejez, etc.). Didier disfruta escuchando a las personas y ayudándolas. Explica que la nutrición forma parte de nosotros, está presente siempre, así que si nos alimentamos mal, hacemos algo mal cada día.
¿Por qué es importante contar con la asesoría de un profesional en nutrición deportiva?
En ese aspecto concreto, la nutrición correcta disminuye el riesgo de lesión y protege la salud del deportista. Asimismo, optimiza la recuperación entre entrenamientos, aumenta el rendimiento deportivo si es lo que se busca, disminuye la fatiga y, en general, ayuda a disfrutar en mayor medida de la práctica deportiva.