Edu Morato, nacido hace casi 55 años en León (España) se siente, ante todo, español. Su actividad profesional empezó en 1992, año lleno de importantes eventos patrios como la Expo Universal en Sevilla y las Olimpiadas en Barcelona, e indica que a partir de ese año todo ha sido trabajar sufriendo (más que disfrutando) los diversos vaivenes políticos, económicos y sociales de España, con todo lo que implica. Trabaja con el apoyo de otra compañera de despacho, procurando no externalizar nada, habiéndose expandido a Canarias.
En su despacho se esfuerzan al máximo para dar el mejor servicio a sus clientes, llevados por su vocación de servir con rectitud, honradez, honestidad, entrega y profesionalidad , a los ciudadanos, ya sea como administrados o como justiciables, defendiendo sus intereses con la finalidad de intentar conseguir que se haga justicia (consiguiéndose en ocasiones).
¿Cuál es el coste medio de un proceso de demanda de pensión alimenticia? ¿De qué depende el coste final?
Depende de diversos factores. Lo que tenemos claro es que en el estudio previo por escrito que se facilita al cliente incluimos un informe y un presupuesto personalizado, en el que se desglosan los posibles costes de procurador (de ser preciso) y abogado, procurando adaptar los mismos a las circunstancias económicas del cliente (hoy, como norma general, difíciles).
Siempre facilitamos nuestro mejor precio. Con ese estudio el cliente sabrá si su asunto es viable a nuestro criterio y su coste orientativo. Hemos optado desde hace años por sustituir las típicas consultas por tales estudios, para que no haya lugar a dudas y todo quede por escrito, pues, de esta forma, tanto el cliente como el despacho quedan satisfechos, pues cada uno sabe lo que tiene que hacer.
¿Cómo ha sido vuestra experiencia profesional como abogada/o especialista en derecho de familia?
Nuestra experiencia como abogados especialistas en derecho de familia es globalmente satisfactoria, aun cuando sea una materia que, como indico, tiene una enorme carga emotiva para el cliente, que inconsciente o conscientemente transmite al profesional, teniéndonos en ocasiones que sustraer de todo ello para evitar que lo accesorio nos aparte de lo esencial.