
Genesis
Genesis Vargas
Masajista profesional con experiencia en masajes relajantes, descontracturantes, circulatorios, drenaje linfático y maderoterapia.
Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte
Controla el precio, las fotos y las reseñas
Comunícate con los Profesionales directamente.
Gratis, sin compromiso.
Masajista profesional con experiencia en masajes relajantes, descontracturantes, circulatorios, drenaje linfático y maderoterapia.
Fisioterapeuta Jose Carlos González Suarez se especializa en tratar Dolor De Espalda. Es posible contratarle para un tratamiento de Escoliosis en Logroño cuando se requiera.
Angulema Servicios Médicos Fisioterapia A Domicilio. Centros De Rehabilitacion para tratar el Dolor Muscular, Fisioterapeuta Gay, Fisioterapia durante el Embarazo
El equipo de Quirón Araba Sport Clinic, brinda Clinicas De Rehabilitacion en Logroño. Adicionalmente otorga tratamientos para Contractura Muscular en Logroño.
El Centro de Fisioterapia Nerea Cruz, ofrece un versado grupo de expertos en Rehabilitación Asisa en Logroño. Asimismo elabora Fisioterapia Respiratoria en Logroño.
Para recuperar la coordinación y el equilibrio, REBECA URRECHU ANGULO es una elección acertada. Se desempeña como fisioterapeuta para el alivio del dolor de piernas y para mejorar la movilidad en Logroño.
FISIO SPA ACUA es un Centros De Rehabilitacion en Logroño con profesionales que consiguen mejoras perdurables en quienes padecen Dolor De Cabeza en Miranda de Ebro. Tratan efectivamente el Dolor Cervical en Logroño.
El Centro de Fisioterapia FISIOMIR ubicado en Logroño, se especializan en fisioterapias infantiles y fisioterapias de embarazos. Así como también ofrecen fisioterapias a domicilios.
Aitana Gómez Munilla, tiene 32 años y es de Logroño. Estudió Podología y Fisioterapia en la Universidad Alfonso X el sabio. Se especializó con un Máster en pelviperineología en la Universidad de Toledo. El Centro de Fisioterapia y Podología AGM nació en 2011. A parte del área de la Podología, siempre le emocionó la idea de trabajar con mujeres embarazadas. Eso la impulsó a abrir la clínica. Al principio tuvo que compatibilizar el trabajo de clínica con atención a domicilio pero poco a poco la lista de pacientes iba aumentando y en 2017, su compañero Eduardo pudo incorporarse a esta aventura para encargarse de la fisioterapia del aparato locomotor. Pasaron los años y en 2019 decidieron ampliar el local para añadir al equipo a su otro compañero, Juan Luis y ofrecer más servicios. Aitana está especializada en el tratamiento del suelo pélvico, sobre todo en la preparación al parto, recuperación posparto e incontinencias. También trata los cólicos en el lactante. En el centro AGM fidelizan a los pacientes proponiendo BONOS de 5 y 10 sesiones, pudiéndose utilizar en distintos tratamientos de Fisioterapia General, Podología, Suelo pélvico y Osteopatía. Ofrecen tarjetas REGALO personalizadas que ponen a disposición de su clientela para que las personas puedan regalar un tratamiento a un familiar o amigo.
En nuestro campo hay muchísimo intrusismo (muchas veces por ignorancia más que por mal intencionalidad). Muchas personas acuden a cualquiera para que les resuelva sus problemas cuando un medicamento no es suficiente. Hay osteópatas que no son fisioterapeutas o médicos (a día de hoy la osteopatía que se reconoce es un postgrado para fisioterapeutas y médicos), quiromasajistas, quiroprácticos, esteticistas, naturópatas y algunas personas no sanitarias formadas en la medicina china tradicional cometen intrusismo. Se dedican a tratar patologías cuando la ley dice claramente que debe ser un diplomado/graduado universitario sanitario quien se encarga de dicha función. Son casos aislados porque, en general, saben hasta dónde pueden llegar. Los Colegios de Fisioterapia de España suelen informar y recoger las denuncias hechas por intrusismo y estudian cada caso para ver si hace falta ir a los tribunales o no. Muchos pacientes desconocen que un profesional sanitario tiene una base de conocimientos sobre el cuerpo humano y las patologías que se tardan años en adquirir en la Universidad. Por eso, acudir a un fisioterapeuta es tener una seguridad de saber que quien te está tocando, sabe qué tocar y cómo guiar a tu cuerpo hasta la curación y los posibles efectos secundarios de la patología y del tratamiento que se aplica.
El tratamiento de fisioterapia puede realizarse a lo largo del día. Bien es cierto que hay que respetar las horas de sueño y descanso porque es el momento en el que nuestro cuerpo usa los estímulos que le hemos proporcionado con el tratamiento para poder curarse.
En nuestro centro estamos especializados en Fisioterapia en pelviperineología (embarazadas, suelo pélvico, incontinencias y sexología), Fisioterapia en la columna vertebral, Fisioterapia deportiva, Fisioterapia general, Terapia manual y Reeducación postural.
Cada caso es distinto, normalmente cuando viene un paciente por primera vez, establecemos una historia clínica, marcamos los objetivos terapéuticos, le tratamos, dejamos un par de días de descanso para ver cómo el cuerpo evoluciona y si hace falta alguna sesión más, le pedimos al paciente que nos avise. Algunas veces con una sesión es suficiente (pacientes que vienen a tiempo y saben que si dejan crecer el dolor, luego tarda más en desaparecer) y otras veces necesitan más de 10 sesiones (pacientes que vienen cuando ya no pueden más). Por eso incidimos mucho en la prevención y mandamos ejercicios de mantenimiento para hacer en casa. Sobre todo que no lo dejen pasar. De esta manera, nuestros pacientes se ahorran sufrimientos innecesarios.
Este sitio o las herramientas de terceros utilizadas por él hacen uso de cookies necesarias para su funcionamiento y útiles para los fines ilustrados en la política de cookies. Al cerrar este banner, hacer clic en un enlace o continuar la navegación de otra manera, usted acepta el uso de cookies. Si quiere saber más o rechazar el consentimiento de todas o algunas cookies consulte la política de cookies Acepto