Encuentra a tu experto.

Encuentra Interioristas y diseñadores de interiores en Lugo

Consulta los mejores 10 cerca de tí


Cómo funciona ProntoPro

Compara

Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte

Elige

Controla el precio, las fotos y las reseñas

Contacta

Comunícate con los Profesionales directamente.

Gratis, sin compromiso.


Encuentra un interiorista y diseñador de interiores en Lugo

Ingeniería agrónoma

Ingeniería agrónoma

Diego Fernández Otero

Somos una empresa formada por ingenieros agrónomos, ingenieros técnicos industriales e ingenieros de caminos canales y puertos desde hace más de 15 años. Realizamos todo tipo de proyectos tanto agrícolas como industriales, to…

TI

Traseira Interiores, decoración de baños en Lugo

Traseira Interiores

Traseira Interiores, ofrecen decoración de dormitorios en Lugo. Ejecutan proyectos personalizados según requerimiento de sus clientes. Servicios de decoración minimalista en Lugo.

UI

Uno Interioristas, empresas de diseño de interiores en Lugo

Uno Interioristas

En Uno Interioristas es posible conseguir la asistencia decorativa en interiores de casas en Lugo. Dedica su atención a las opciones de decoración de habitación matrimonial y juvenil.

OL

Oscar López Alba, decoración de casas en Lugo

Oscar López Alba Estudio de Arquitectura

Oscar López Alba Estudio de Arquitectura, para decoración de salones modernos. Cuentan con amplia experiencia en el mundo del diseño, interiorismo y ejecución de proyectos. Con empresas de diseño de interiores en Lugo.

AD

Art Decó Interiorismo, decoración de cocinas en Lugo

Art Decó Interiorismo

Art Decó Interiorismo, proveen arquitecto de interiores en Lugo. Con diversos profesionales egresados de las mejores escuelas. Realizan decoración de dormitorios matrimoniales en Lugo.

DV

DECORACIONES VILLAMIL, casas modernas interior en Lugo

DECORACIONES VILLAMIL

DECORACIONES VILLAMIL Poseen la capacidad de realizar decoración de habitación para bebe. De igual modo son expertos en la decoración de dormitorio juvenil en Lugo.

EO

Emeterio Olmo Macia, empresa de diseño de interiores en Lugo

Emeterio Olmo Macia

Para la decoración de dormitorios matrimoniales, Emeterio Olmo Macia es el indicado. Es arquitecto de interiores con experiencia en decoración de dormitorios en Lugo.

DN

Decoración Y Reformas Lucense S.L, paredes decoradas en Lugo.

Decoración Y Reformas Lucense S.L.

Cuando en Lugo se quiera una decoración de despacho es posible acudir a solicitarlo en Decoración Y Reformas Lucense S.L. Allí el servicio será entregado por arquitectos de interiores.

C

CECOGAR, decoración de salón moderno en Lugo

CECOGAR

CECOGAR, es una empresa de diseño y construcción que ofrece decoración de dormitorios matrimonial en Lugo. Además decoración de baños, cocinas y edificios. Realiza trabajos con materiales innovadores y con madera.


Diseña tu espacio más personal con estilo y confort

Diseña tu espacio más personal con estilo y confort - Verónica Rodríguez, diseñadora de interiores en Lugo.

Verónica Rodríguez, diseñadora de interiores en Lugo.

Aquí uno de sus impecables proyectos

Verónica Rodríguez, de 31 años y natural de Lugo, ha estudiado Grado en Diseño de interiores en la EASD Ramón Falcón y Máster en Arquitectura y Diseño en la Universidad de Salamanca. UVElab es un estudio de interiorismo que nació en el año 2016. Realizan proyectos de diseño para viviendas y negocios con una visión fresca, joven y novedosa de su profesión. Trabajan bajo la filosofía de “interiorismo para todos”, ya que, gracias a su gran flexibilidad, pueden adaptarse a cualquier tipo de proyecto, cliente y presupuesto. El equipo de interiorismo está formado desde hace un año y medio por dos personas, ambas interioristas de formación, pero cuentan con una amplia red de colaboradores que les permite gestionar y ejecutar cualquier parte de las reformas, amueblamientos o decoraciones. Además, para los proyectos comerciales cuentan con una compañera más, especialista en branding y creación de marcas, para ofrecer un diseño integral para negocios. Su especialidad es el diseño de viviendas y, dentro de ello, son bastante eficaces en la distribución de espacios. Sacan partido a todo el potencial de las viviendas creando distribuciones óptimas y funcionales, sin perder el valor estético. Redistribuir viviendas para reformar o viviendas de obra nueva que los clientes compran en plano están entre los servicios más solicitados. Actualmente, nos indican que el tipo de encargo más común que reciben por parte de sus clientes es el diseño integral de vivienda, ya sea de obra nueva o para reformar. En estos proyectos planifican todo: desde la distribución hasta el mobiliario, pasando por los acabados, la iluminación, los textiles... ¡todos los detalles al milímetro! Desde muy pequeña, Verónica supo a lo que se quería dedicar, así que se formó para ello desde el principio: bachillerato de artes, grado, máster… Siguió el itinerario formativo más adecuado para poder dedicarse a esta profesión con la mejor formación y así poder llegar a ser una buena profesional. Trabajó en varios estudios de interiorismo donde aprendió la realidad del sector y, años después, decidió lanzarse a la piscina y crear su propia marca. Para Verónica, cuando uno trabaja en algo que realmente ama, cumplir con las obligaciones del día a día es muy sencillo. No obstante, reconoce que en este sector también hay problemas en obras, con proveedores, con clientes… es algo habitual. Nos explica que tener una buena capacidad de organización, gestión y dirección es fundamental para que todo salga lo mejor posible y poder tener proyectos exitosos.

¿Qué consejos me darías como profesional de diseño e interiorismo a la hora de decorar un espacio?

El primer consejo es que analices muy bien en qué falla el espacio que tienes actualmente para evitar esos errores en el nuevo espacio que vas a crear. El segundo, hacer un listado de necesidades (briefing), preferencias y gustos. Y el tercero, dejarte aconsejar por un profesional colegiado.

¿Cómo realizáis el trabajo de diseño de interiores?

Los servicios que ofrecemos son muy variados, por tanto, la forma de trabajo en cada encargo es totalmente diferente. Pero, para un proyecto de interiorismo estándar, los pasos son más o menos los siguientes: 1- Primer contacto con el cliente. 2- Presupuesto de honorarios. 3- Aceptación de presupuesto.4- Medición del espacio. 5- Entrevista con el cliente para conocer gustos, necesidades y presupuesto. 6- Elaboración del proyecto. 7- Correcciones del proyecto. 8- Entrega del proyecto final y de los presupuestos de ejecución. 9- Ejecución del proyecto. Y, desde hace dos años, además de poder contratar proyectos presenciales convencionales, ofrecemos servicios online de asesoramiento y de proyecto, que debido al confinamiento reciente tuvieron gran demanda.

¿Cuál es el precio promedio de un servicio de decoración de interiores?¿Qué incluye este servicio generalmente?

Como comenté en el apartado anterior, depende mucho del servicio contratado. Puede ser un asesoramiento puntual para elegir textiles para un dormitorio (100-150 euros), un proyectos de distribución de vivienda (300-400 euros) o un proyecto integral de interiorismo (1.500 - 4.500 euros aproximadamente). Lo que incluye cada servicio es también muy variable, pero, para un proyecto de interiorismo integral estándar solemos elaborar: 1- Plano de estado actual. 2- Plano de distribución. 3- Plano de demolición y obra nueva. 4- Plano de cotas. 5- Plano de fontanería. 6- Plano de electricidad e iluminación. 7- Plano de acabado. 8- Planos varios de detalles constructivos. 9- Dossier de acabados. 10- Imágenes 3Ds de todas las estancias. 11- Dossier de mobiliario y decoración. 12- Presupuestos de ejecución.

¿Qué problemas se pueden evitar al contratar un diseñador de interiores?

- Gastar el dinero en cosas innecesarias o mal pensadas. - Problemas técnicos imprevistos que dupliquen el presupuesto por no tener una buena planificación - No planificar bien la distribución de una vivienda y que el resultado no sea realmente funcional o que no aproveche bien los metros cuadrados.- Planificar la distribución de las estancias sin pensar en el mobiliario y que luego sea imposible amueblar cómodamente o no coja todo lo que queríamos. - Planificar la vivienda sin pensar en las instalaciones: radiadores, enchufes, luces… - Pensar que todo lo que se ve en Pinterest o en webs lo puedo adaptar a cualquier vivienda. - No reflexionar sobre cómo vives o sobre cómo usas los espacios. - Fiarse de los planos de promotoras e inmobiliarias ya que normalmente son engañosos en cuanto a los tamaños del mobiliario que dibujan. - Comprar mobiliario o piezas de decoración por impulso y que, aunque nos encanten, luego no encajen con el resto.