Verónica Rodríguez, de 31 años y natural de Lugo, ha estudiado Grado en Diseño de interiores en la EASD Ramón Falcón y Máster en Arquitectura y Diseño en la Universidad de Salamanca. UVElab es un estudio de interiorismo que nació en el año 2016. Realizan proyectos de diseño para viviendas y negocios con una visión fresca, joven y novedosa de su profesión. Trabajan bajo la filosofía de “interiorismo para todos”, ya que, gracias a su gran flexibilidad, pueden adaptarse a cualquier tipo de proyecto, cliente y presupuesto. El equipo de interiorismo está formado desde hace un año y medio por dos personas, ambas interioristas de formación, pero cuentan con una amplia red de colaboradores que les permite gestionar y ejecutar cualquier parte de las reformas, amueblamientos o decoraciones. Además, para los proyectos comerciales cuentan con una compañera más, especialista en branding y creación de marcas, para ofrecer un diseño integral para negocios.
Su especialidad es el diseño de viviendas y, dentro de ello, son bastante eficaces en la distribución de espacios. Sacan partido a todo el potencial de las viviendas creando distribuciones óptimas y funcionales, sin perder el valor estético. Redistribuir viviendas para reformar o viviendas de obra nueva que los clientes compran en plano están entre los servicios más solicitados. Actualmente, nos indican que el tipo de encargo más común que reciben por parte de sus clientes es el diseño integral de vivienda, ya sea de obra nueva o para reformar. En estos proyectos planifican todo: desde la distribución hasta el mobiliario, pasando por los acabados, la iluminación, los textiles... ¡todos los detalles al milímetro!
Desde muy pequeña, Verónica supo a lo que se quería dedicar, así que se formó para ello desde el principio: bachillerato de artes, grado, máster… Siguió el itinerario formativo más adecuado para poder dedicarse a esta profesión con la mejor formación y así poder llegar a ser una buena profesional. Trabajó en varios estudios de interiorismo donde aprendió la realidad del sector y, años después, decidió lanzarse a la piscina y crear su propia marca. Para Verónica, cuando uno trabaja en algo que realmente ama, cumplir con las obligaciones del día a día es muy sencillo. No obstante, reconoce que en este sector también hay problemas en obras, con proveedores, con clientes… es algo habitual. Nos explica que tener una buena capacidad de organización, gestión y dirección es fundamental para que todo salga lo mejor posible y poder tener proyectos exitosos.
¿Cómo realizáis el trabajo de diseño de interiores?
Los servicios que ofrecemos son muy variados, por tanto, la forma de trabajo en cada encargo es totalmente diferente. Pero, para un proyecto de interiorismo estándar, los pasos son más o menos los siguientes:
1- Primer contacto con el cliente.
2- Presupuesto de honorarios.
3- Aceptación de presupuesto.4- Medición del espacio.
5- Entrevista con el cliente para conocer gustos, necesidades y presupuesto.
6- Elaboración del proyecto.
7- Correcciones del proyecto.
8- Entrega del proyecto final y de los presupuestos de ejecución.
9- Ejecución del proyecto.
Y, desde hace dos años, además de poder contratar proyectos presenciales convencionales, ofrecemos servicios online de asesoramiento y de proyecto, que debido al confinamiento reciente tuvieron gran demanda.