Alberto de la Torre es un madrileño de 44 años titulado en psicología y con un máster en etología. Además, ha complementado su formación con diferentes cursos, tanto con perros como con animales salvajes a la hora de tratar su conducta. Actualmente, imparte formación para aquellas personas que quieren dedicarse al mundo del adiestramiento, así como presta asesoramientos en instituciones públicas y privadas. Su empresa nació de la pasión por los perros que desde muy pequeño ha tenido, puesto que su familia estaba metida en el mundo de la caza y siempre han tenido perros en casa y han estado criando desde que Alberto tiene memoria.
Formarse y convertirse en un experto de la conducta animal fue su objetivo para dedicarse al mundo de los perros. Dogeduca nació hace 15 años con el propósito de ayudar a protectoras de animales y a personas que tienen problemas con sus perros. En estos 15 años han desarrollado proyectos de formación, proyectos de terapia asistida con animales y a la par pueden decir que han realizado más de 3000 adiestramientos en hogares. Trabajan con un equipo multidisciplinar en el que se encuentra un auxiliar de veterinaria, dos adiestradores y el propio Alberto. En los últimos años, lo que han comprobado es un cambio bastante grande a la hora de la demanda para adiestrar o educar a los perros, puesto que antes siempre se realizaba en centros caninos y actualmente el volumen mayor de adiestramientos se hace en los propios domicilios
A Alberto, lo que más le gusta abordar son los problemas de conducta, tanto la presión como los miedos, y logran muy buenos resultados. No obstante, lo que más solicitan sus clientes son adiestramientos o pequeñas correcciones de algunas conductas. Sus motivos para realizar este empleo vienen de la pasión que siempre ha tenido por los animales y en concreto por el perro. Esta ilusión le mantiene en pie y le lleva a mejorar como entrenador y como persona.
¿Cuales son los problemas que ayudáis a resolver con el servicio de adiestrador de perros?
- Agresividad, tanto contra personas como contra animales, miedos, educación básica y avanzada, ansiedad por separación.
- Perros detectores, perros para terapia.
- Conducta higiénica desordenada.
- Destrozos en el hogar.
- Todas aquellas conductas que generen un problema en la convivencia con nuestro perro.