Esther Saiz Rodrigo nació en Madrid en 1970, es madre de tres hijos y ha trabajado durante 18 años en Sanidad, dedicando buena parte de este tiempo al área materno infantil. Su empresa lleva por nombre Ayuda Transpersonal y nació en 2017. Es terapeuta transpersonal y Máster en coaching transpersonal.
También tiene especialidades como instructora de meditación, experta en mindfulness, risoterapeuta y lectura de registros akasicos. Cuenta con certificación en thetahealing y Máster en psicología del desarrollo y PNL. Actualmente trabaja sola al frente de su negocio, aunque con el apoyo indiscutible de su pareja.
Hay colaboradores externos que ofrecen técnicas como el yoga o la biodanza, son cambios que el centro ha ido acogiendo en los últimos meses. Su área de especialización es la terapia abierta a todos los seres humanos, desde la infancia hasta personas mayores.
Atiende a pacientes que buscan comprensión al momento que están viviendo, es un regalo y ama a su trabajo, ya que, cada ser humano que desea ser acompañado en su proceso personal trae también momentos excelentes para ella, indagando y sanando su vida.
No le costó tomar la decisión de entrar a la UNED para hacer primero de psicología clínica y luego decidir entrar a la escuela española de desarrollo transpersonal para formarse como terapeuta. Su propósito de vida es el motor de su motivación. Este está presente todos los días y su cuidado personal se traslada a su entorno y si ella está bien y se cuida, su entorno también estará bien.
¿Cuál es el coste de una consulta de psicología? ¿Cómo puede realizar el pago del servicio?
El coste de la consulta es de 50€ en sesión individual. La terapia familiar, de pareja tienen otros costes. Desde el centro atendiendo siempre a las necesidades del paciente, tengo en cuenta su situación personal, económica para poder facilitar la asistencia a consulta y que el dinero no sea un impedimento para cuidar su salud emocional y mental. El pago se puede realizar vía Datafono (tarjeta), metálico, bizum o transferencia bancaria.
¿Qué recomendaciones le darías a una persona que busca a un profesional de la psicología? ¿Cómo ha sido vuestra trayectoria en este campo?
Recomiendo a todas las personas que no entiendan, que necesiten, que deseen superar un momento complicado que acudan a un profesional para enseñarles, atenderles y poderles mostrar que el cambio es posible. No están solos, y permitirse pedir ayuda es de valientes. No hace falta llegar a tener una enfermedad mental para acudir a un psicólogo o terapeuta.Mi evolución en este campo como investigadora del ser humano, de las emociones, de cómo funciona nuestra mente es ir ampliando mis conocimientos para aprender y saber más. Hay una buena frase que me gusta y que utilizo mucho, que dice: "Yo solo sé que no sé nada".
¿En qué tipo de situaciones o problemas me aconsejarías buscar la ayuda de un profesional de la psicología y por qué?
Cualquier situación que nos suponga o nos lleve a situaciones de ansiedad, estrés, miedos, fobias, recomiendo la intervención de un especialista para solventar y superar esta experiencia. No es sencillo tomar la iniciativa de abordar estos desafíos, pero la ayuda de un profesional será determinante.