Ramón Vicente Calzón, nació en Villaseca de Laciana al norte de León, hace 58 años, proviene de familia gallega y asturiana En 1989 finalizó el grado de Arquitecto en la Universidad Politécnica de Madrid, ciudad donde reside desde hace más de 40 años. Inició su vida profesional como arquitecto por cuenta propia, actividad que ha compaginado con la de profesor de dibujo técnico. En la actualidad es socio y fundador del Estudio de Arquitectura Ramamil, ubicado en Madrid, el cual nace con la visión de dar un nuevo concepto a los proyectos de Arquitectura Sostenible. Así, durante más de 20 años de actividad profesional, ha dirigido numerosos proyectos de viviendas unifamiliares por toda la geografía española, especialmente en la zona central del país, distinguiéndose en el mercado por brindar soluciones utilitarias que cuidan el medio ambiente, con materiales de alta calidad y proporcionando espacios donde el confort, la calidad de los acabados y el aprovechamiento de espacios son la clave.
¿Cuáles son los tipos de servicio que ofrece vuestro estudio de arquitectura?
En este momento nuestra labor está enfocada principalmente a proyecto de viviendas unifamiliares, hemos desarrollado proyectos en las zonas de Galapagar, Guadarrama, Cercedilla, Valdemorillo Suances (Cantabria), Belmonte de Miranda (Asturias), entre otros, con características estéticas y utilitarias especiales, tales como: el uso de entramado ligero de madera, así como el aprovechamiento de la energía eólica y solar, entre otras ventajas.
¿Cuánto tiempo puede durar en promedio la construcción de una obra?¿De qué depende este tiempo?
El proceso total de construcción de una obra nueva, puede ser de un año aproximadamente cuando todo se realiza según lo planificado y sin contratiempos; pero en algunas ocasiones, se pudiera tardar incluso varios años dependiendo de las circunstancias propias de cada caso, de manera más o menos específica el proceso es el siguiente:
El diseño del proyecto de diseño puede durar de 2 a 3 meses como mínimo, sería recomendable incluso más, ya que el proceso de diseño requiere una maduración, este tiempo también depende de la complejidad y de la carga de trabajo del momento, después de esta fase viene el tiempo de gestión de licencia y contratación de la construcción que dura por lo menos 2 meses, la rapidez o lentitud de este trámite, depende del municipio y las autoridades involucradas.
Finalmente, viene la última etapa es la construcción misma, que suele ser de 6 meses en promedio, dependiendo del método constructivo y otras variables como los metros cuadrados de construcción, puede variar para más o menos.
¿Cuál es la diferencia entre un arquitecto proyectista y un director de obra?
Un arquitecto proyectista es un profesional de la arquitectura que realiza todo el diseño y proyecto que será construido, luego está la labor de dirección de obra que la puede realizar el mismo arquitecto u otro distinto, por ejemplo si se reside en una localidad lejana, y por otra parte debe haber un director de la ejecución, que es un cargo que lo puede desempeñar un arquitecto técnico o técnico en construcción civil y que se encarga de vigilar e inspeccionar el proceso constructivo, para que todo lo proyectado se ejecute correctamente, según las normas de construcción más adecuadas y la normativa.
Generalmente en la construcción de una vivienda, quien proyecta es también quien dirige la obra, ya que es quien la ha pensado y quien está más involucrado en la misma, pero en grandes obras, suelen ser personas distintas, el arquitecto proyectista especializado en la parte del diseño y desarrollo del proyecto y el director de obra, es un experto en cuestiones constructivas.