Silvia Verdes Angulo, de 36 años y natural de Bilbao, pero afincada en Madrid desde hace 8 años, trabaja en VERDES & ASOCIADOS desde 2012 en este un bufete jurídico-económico familiar.. Su experiencia profesional anterior en una firma de auditoría le permitió conocer desde dentro el funcionamiento de la empresa y sus distintos sectores y áreas de trabajo. Su incorporación en el despacho familiar se produjo con la intención de consolidar el área económica del bufete incorporando el asesoramiento en reestructuración empresarial, control de gestión, pericial económica y valoración de empresas. Esta evolución les ha permitido abordar todas las áreas de índole económica y jurídica que implica la atención de empresas que atraviesan dificultades. En los últimos años, dado que las relaciones entre empresas y profesionales son globales, han apostado por crecer a nivel nacional constituyendo sociedades profesionales con presencia en el País Vasco, Navarra, Galicia, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía. Igualmente, han complementado las áreas de actuación incorporando a su equipo profesionales con amplia experiencia en fiscal, penal, compliance, civil, laboral, etc.
Silvia es economista con master en dirección financiera y auditoría. Asimismo, es Controller financiera acreditada y Administradora y Mediadora concursal. Por tanto, su área de especialización dentro del despacho se centra en analizar la estructura y potencial de los negocios, definir problemas y oportunidades para ayudar a reconducir el negocio y adaptarlo a la realidad económica. Igualmente, ejerce como Administradora y mediadora concursal. Lo que más piden sus clientes es que les ayuden a analizar las dificultades por las que atraviesa su empresa redefiniendo su activo y pasivo, así como también les solicitan que les acompañen en sus decisiones de inversión. Además, como guías en medidas de reestructuración, están presentes en innumerables operaciones de fusión y adquisición de empresas. Silvia escogió este trabajo porque desde pequeña le ha gustado la empresa, la capacidad de aunar capacidades en un engranaje perfecto que genera recursos. Después de trabajar en una firma de auditoría, pudo comprender desde dentro la importancia de todos los departamentos que la integran y descubrir el funcionamiento de multitud de sectores. Cuando se incorporó en el bufete, su objetivo fue entender los problemas que frenan el crecimiento de las empresas, o las dificultades que las hacen inviables y aportarles las herramientas necesarias para que puedan seguir funcionando. Se definen como los médicos de las empresas: a ellos acuden empresas con problemas y ellos se encargan de detectar cuál su dolencia y les derivan al mejor profesional para que les atienda.