Daniel Hernán Cristóbal es un madrileño de 42 años que lleva en la fisioterapia desde 2001, año en el que empezó con su primer trabajo. Su empresa tiene un grupo de dos clínicas, da soporte a empresas que necesitan servicio de fisioterapia en sus oficinas, consultoría para la creación y expansión de clínicas, lleva el servicio de salud de varios equipos de e-games, hace formación en distintas terapias para distintas casa de equipos médicos y gestionan varios canales de salud de RRSS. Conforma el equipo de trabajo un grupo de más de 15 fisioterapeutas, 5 administrativos, 3 podólogos, médico rehabilitador y traumatólogo, nutricionistas, psicólogos, acupuntores, entrenadores personales y todo tipo de profesionales que se necesitan para llevar un tratamiento multidisciplinar. En los 13 años de vida del equipo han ido creciendo, desde solo dos fisios que se ocupaban de todo a lo que son hoy en día, con varias empresas detrás de la compra de parte de la empresa y otras interesadas en la apertura de nuevas clínicas a nivel nacional
Daniel se encarga de la fisioterapia invasiva y ecoguiada, ondas de choque y diatermia, para trabajos enfocados a todo tipo de paciente, tanto para deportistas de alto nivel (golfistas del Tour europeo, futbolistas, tenistas, jugadores de pádel y videogamers) como para personas sin ninguna relación con el deporte. Explica Daniel que les visita mucha gente para los tratamientos más especiales que les han visto realizar tanto en la televisión como en vídeos de youtube, sobre todo EPI y ondas de choque. Daniel siempre ha sido muy deportista, pero con condiciones muy limitadas, por lo que al lesionarse tanto, le gustó este mundo desde que era muy joven. Lo que más le gusta a Daniel es poder ver cómo a pacientes con mucho dolor se van a los pocos días sin ningún rastro de esa tortura diaria que les volvía locos y que les hizo acabar en sus manos.
¿Cuáles son los tipos de fisioterapias que brindáis actualmente?¿Cuál es el tipo más solicitado en vuestro centro?
Realizamos de todo: fisioterapia deportiva, neurológica, traumatológica, DLM, ATM, infantil, ginecológica, cardíaca, respiratoria, consulta online y osteopatía.
Generalmente, la más requerida es la trauma y la deportiva, junto con la respiratoria infantil, pero esta es más estacionaria.
¿Cómo se realiza una fisioterapia en vuestro centro? ¿Cómo está integrado el equipo de profesionales?
Lo primero es coger cita. Nuestro equipo de administrativos ya hace el primer filtro para colocarlo en una agenda u otra, o con la especialidad requerida. En segundo lugar viene el paciente y se le realiza una anamnesis completa, con todos los test necesarios y, sobre todo, se le escucha para saber qué le duele y en qué podemos ayudarle.
El equipo lo integramos fisioterapeutas, podólogos, administrativos, médicos, enfermeras, psicólogos, nutricionistas, acupuntores. Si en cualquier campo vemos que el paciente necesita apoyo de otra disciplina, le mandamos con el profesional necesario.
Según vuestra experiencia profesional ¿Qué técnicas resultan más efectivas para tratar pacientes con fibromialgia?
Esto depende de muchos factores, como, por ejemplo, si el paciente justo está en medio de un brote o no, de la edad que tiene cada persona, de la frecuencia y la zona o zonas en las que se producen los dolores... por este motivo, es difícil determinar el tratamiento más efectivo sin atender al paciente en cuestión.