Javier Fernández Martínez y su socio Pablo Casar Castro abrieron su hospital para animales hace 4 años revolucionando el sector, ya que no se trata de un hospital veterinario cualquiera, sino de un hospital de animales exóticos abierto las 24 horas del día. Hasta entonces, no se encontraba en todo el país un servicio como el que ellos ofrecían. Su especialidad en animales exóticos en veterinaria incluye a cualquier animal mascota que no sea perro o gato. Conejos, hurones, roedores, todas las aves y todos los reptiles. Javier y Pablo son dos jóvenes emprendedores que llevaron a cabo esta hazaña sin ningún tipo de ayuda. Al ofrecer servicio 24 horas y ser 2 personas, pasaban todo su tiempo allí, incluso durmiendo, ya que hay un espacio destinado para ello. Según pasaron los meses pudieron ir contratando más gente hasta ser actualmente 12 trabajadores.
El éxito en el sector se notó y han surgido recientemente negocios muy parecidos en el país. Dentro de su especialidad tan amplia, cada veterinario del equipo está especializándose en un grupo de animales: mamíferos, aves y reptiles. Dentro de su ámbito, podemos destacar servicios nuevos como: el servicio de láser terapéutico propio, el servicio de hospitalizaciones por especies, el servicio de residencia, para el que disponen de una planta totalmente separada de la zona hospitalaria, el servicio de laboratorio interno para el que disponen de todas las últimas máquinas del mercado de bioquímica, hematología y hormonas, y diversos otros servicios. Incluyen una sala de formación de veterinarios y auxiliares.
Sus clientes acuden a su centro para poder sanar y tratar a sus animales y, aunque no se lo piden directamente, es lógico que, como cualquiera de nosotros podría exigirle a su médico, estos clientes demandan de sus veterinarios que estén formados y actualizados dentro de su especialidad médica. Javier considera que el de veterinario es un trabajo completamente vocacional, que exige mucho sacrificio, mucho esfuerzo y estudio y estima que, además, no está muy bien remunerado. Para ellos, la remuneración es otra: consiste en ver cómo sus pacientes salen adelante, en cómo con su trabajo pueden salvar tantas vidas y cómo los animales les devuelven su amor incondicionado.
¿Qué consejos me darías como veterinario para el cuidado de mi mascota?
Debido a que la cantidad de animales distintos que vemos es enorme, no podría daros unos consejos que valgan para todos. Lo que sí puedo decir es que los animales no son cosas ni juguetes. Antes de adquirir cualquier animal, hay que ver si podemos ofrecerle las mejores condiciones.
Todos requieren de nuestro tiempo, cariño y,sobre todo, hay que tenerlos limpios y aseados. En nuestra web tenemos un apartado que incluye gran cantidad de cuidados diferentes.
¿Cuál es el precio medio de una consulta veterinaria? ¿En qué consiste generalmente la consulta?
El precio medio de una consulta veterinaria varía mucho del centro y de la localización dentro del país. Aquí en Madrid, suelen oscilar entre 30 y 40 euros. Hay que indicar que estos precios son con IVA, ya que somos la única profesión dentro del sector sanitario que lo tiene. Ni médicos ni fisioterapeutas y psicólogos están penalizados fiscalmente del mismo modo.
La gente no está acostumbrada a saber ni a costearse tratamientos médicos que son realmente elevados. En nosotros buscan a veces precios muy baratos y, además, no se dan cuenta de este tipo de impuestos a los que estamos sujetos. Una consulta básica consiste, fundamentalmente, en una exploración profunda del animal, asesoramiento sobre los cuidados de tu mascota y recibir las pautas de alimentación. Justo tenemos en la web un apartado que lo explica.
¿Cuales son los motivos más frecuentes de atención de urgencias veterinarias?
Cada especie tiene sus motivos. Lo que más nos llega al centro son conejos, que son nuestra especialidad. Al ser animales que son presas en la naturaleza disimulan mucho los síntomas hasta que ya están enfermos, por eso vienen de urgencias. Normalmente, cuando llegan ya llevamos unos días de retraso con respecto a la enfermedad
Luego, como en todo el sector, los accidentes caseros son bastante frecuentes. Por desgracia, muchos por haber intentado tratar a los animales con remedios caseros sacados de foros de internet. Son animales bastante complicados de tratar y sobre los que todavía queda mucho por aprender en medicina, la gente piensa que con lo que leen por internet ya tienen el diagnóstico hecho.