Ana Laura Ortega, mexicana de 37 años y profesora certificada en Ashtanga Vinyasa en México en 2006, llegó a Madrid en 2007 y siguió formándose en YTTC 200h (Yoga Alliance, USA) Yoga Sivananda. Profundizó su formación en India en YTTC 250 horas (Bihar School of Yoga) en Raja Yoga – Ashtanga Yoga, Ayurveda Maharishi en Yoga Vidya Gurukul – Institute for Research & Education in Yoga & Naturopathy en Nashik, Maharashtra, India en 2011 y realizó las prácticas correspondientes en “Arogyadham” Yoga & Naturopathy Center con pacientes oncológicos y diabéticos ese mismo año. También es profesora certificada en Reiki Tibetano en el Colegio Mexicano de Reiki en 2012 y certificada en yoga para niños en 2013 Childplay Yoga con Gurudass Kaur. Ha impartido talleres especializados con Parikshiti Mhaispurkar, científico académico en el Howard Florey Institute of Medicine and Experimental Physiology en la Universidad de Melbourne, Australia. Ya practicaba yoga siendo niña con su abuela Catalina. A los 18 años le diagnosticaron artritis reumatoide y retomó el yoga. Ha impartido clases durante 12 años en diferentes centros, pero necesitaba un espacio donde compartir esa pasión de una manera profunda y así surgió hace 3 años Raja Yoga Madrid con ayuda de su pareja y también profesor de yoga, Bosco Serrano. Un proyecto donde poder difundir el yoga en su forma verdadera para ayudar a toda la sociedad, promover el modo de vida yóguico para servir sin reservas a otros, sin expectativas. Promover un estilo de vida saludable en todos los niveles – físico mental y espiritual. Desde enero de 2020 son sede de Yoga Vidya Gurukul como Escuela de formación de profesores de yoga, conectada con la tradición espiritual de Swami Satyananda de La Escuela de Yoga Bihar.
Ana Laura está muy interesada en la implicación del Yoga como terapia complementaria en diferentes padecimientos. En 2011 realizó las prácticas correspondientes en “Arogyadham” Yoga & Naturopathy Center con pacientes oncológicos y diabéticos ese mismo año. A inicios de 2020 regresó a India a Yoga Vidya Gurukul para tomar un curso especializado en Yoga Therapy en padecimientos como: cáncer, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, diabetes, parkinson, alzheimer, hernias discales, hiper e hipotensión, padecimientos de aparato reproductor, entre otros. Para ella es fundamental el emplear Yoga Nidra como parte de la terapia debido a la destructiva ruta psicosomática, emociones que llevan al padecimiento de enfermedades, yoga nidra plantea la ruta opuesta somatopsíquica, a través de Pratyahara o aislamiento de los sentidos la sanación de las emociones que guardamos y que nos bloquean. En este proceso de sanación Kundalini se plantea como una rigurosa metodología para sanar nuestro ser, entendernos mejor y ayudarnos a fluir con las diferentes circunstancias y retos que se nos plantean en nuestra vida.
¿Qué consejo me darías para mi primera clase de Kundalini Yoga?
El ascenso de Kundalini es un evento psicofisiológico total que gira alrededor de la columna vertebral. No se trata de cuestión de fe o de imaginación, existen numerosas investigaciones al respecto como las documentadas por Itzhak Bentov, pionero en la ingeniería biomédica.
En nuestro ser existen diferentes vórtices de energía vital (prana) que se denominan chakras, que pueden ser alterados debido a nuestras emociones con su correlación física a través de la función del sistema endocrino. Mooladhara y Swadhithana (primer y segundo chakra) estimulan el fluido cerebroespinal, alterando fases de la conciencia, haciéndola evolucionar. Cuando uno decide emprender el camino del despertar de Kundalini es bajo un riguroso método que nos lleva a un despertar de consciencia y unión en todos los niveles – físico, mental y espiritual.
¿Cuál es la metodología que empleáis en vuestras sesiones de kundalini yoga?
El método que enseñamos es el descrito por Swami Satyananda sobre kundalini, en el que se incluyen las prácticas preparatorias para profundizar primero en el conocimiento de cada chakra dedicando un mes por cada chakra, a través de las diferentes herramientas que nos brinda yoga: gestos (mudras), cerrojos de energía (bandhas), posturas (asanas).
También utilizamos técnicas de pranayama, meditación a través de la simbología de cada chakra y su significado. Con el tiempo aprendemos la práctica de las 21 técnicas avanzadas de kriya yoga. A través de diferentes prácticas tántricas y yóguicas aprendemos a equilibrar cada chakra con el fin de lograr mayor armonía en la mente, el cuerpo y el espíritu y facilitar de ese modo el ascenso de la kundalini shakti.
¿Qué coste tienen las clases de kundalini yoga?
El importe mensual incluye acceso a clases online (más de 90 clases divididas por tema y tipo de yoga), clases al aire libre (sujetas al clima y a la luz con un cupo de 10 alumnos) y clases en el estudio con un cupo de 6 alumnos. Nuestro sistema es muy flexible, consiste en bonos mensuales de 4 clases (40 €), 8 clases (50 €) o 12 clases (60 €).
También ofrecemos clases sueltas (12 €), bonos de 10 clases (90 €) con validez de 3 meses y cada uno puede gestionar su asistencia en función de la disponibilidad, de tu tiempo y de cómo te sientas, ya que impartimos diferentes estilos con clases todos los días mañana y tarde. En nuestra web encontrarás más información: rajayogamadrid.com
¿Qué normativas y requisitos deben cumplir los asistentes a vuestras clases de kundalini yoga?
En el estudio contamos con todo lo necesario, pero aconsejamos traer de casa tu propia esterilla, mascarilla y, si lo necesitáis, tu cojín de meditación, manta o toalla y una botella de agua, además de un japa mala ( conocido como rosario tibetano) en caso de que vayas a practicar Kundalini yoga.
No es necesaria la experiencia previa, pero sí es necesario informarnos con antelación de cualquier padecimiento físico o emocional para así saber orientarte mejor. Hay alumnos que buscan quizá un tipo de yoga, pero en realidad necesitan practicar un estilo diferente y para eso estamos, para ayudarte en este camino que has comenzado.