Ana Belén es una madrileña de 42 años que inicialmente estudió ADE y marketing, pero tras terminar la carrera se dio cuenta de que no era lo que realmente le gustaba y dio un giro a su vida y comenzó a estudiar nutrición. Su negocio comenzó debido a las carencias y necesidades que tenía la gente, ya que perder peso tiene que ir combinado con deporte y, si además le añadimos sesiones de aparatología estética, los resultados son increíbles. El problema es que la fusión de estos campos encarece el precio y se trata en la mayor parte de las veces de tratamientos largos en el tiempo si son muchos kilos los que hay que perder. En el caso de Ana Belén, no trabaja sola, sino con dos entrenadores personales y una técnico en aparatología estética, todos ellos especializados en su campo.
Ana Belén señala que el suyo es un trabajo muy gratificante y que le llena porque cambia la vida a mucha gente, les devuelve la salud, la autoestima, les enseña hábitos saludables, cómo comer, cómo cuidarse, etc. Las motivaciones de Ana Belén son fundamentalmente enseñar a muchas personas. Su método consiste en que sus pacientes y clientes sepan los pros y contras de una alimentación mediterránea saludable, que entiendan que cuidarse y comer sano no implica pasar hambre o no tener vida social. Ana Belén busca crecer como profesional cada día más. Afirma que la nutrición es un sector que no para de crecer y hay que estar formándose constantemente, ya que no deja de ser una rama de la medicina que está evolucionando constantemente.
¿Cuál es el coste medio de una consulta con endocrino?¿Cómo se define este coste y de qué depende?
Depende de cada especialista, depende del servicio que dé cada uno, de las veces que se le visite al mes, de sí es una clínica particular, de si es una consulta alquilada, de la zona en la que pasamos consulta. El precio puede oscilar entre los 60 y 450 euros al mes. En nuestro caso, es una tarifa plana de 60 euros todo incluido al mes.
¿He realizado cualquier cantidad de dietas para perder peso y nada, me recomiendas asistir a una consulta con un endocrino para esto y en caso afirmativo por qué?
Las dietas siempre deben estar supervisadas por un profesional. Estar a dieta parece sencillo; mucha gente se cree que se trata de acciones simples, como no comer pan o limitar hidratos. Otras personas hacen dietas milagros que encuentran por la Red. Pero hacer una dieta que no esté bien controlada y pautada puede provocar problemas de salud.
Algunos de esos problemas pueden ser serios, incluso irreversibles. Hacer una dieta no es un juego; implica muchos años de estudios y hay que contemplar muchos factores como edades, patologías, actividad física, intolerancias, alergias, antecedentes familiares, etc.