Club Tres60 Madrid es un grupo de monitores españoles de diferentes disciplinas que imparten clases de patinaje en Madrid, Asturias y Almería. Sus edades oscilan entre los 18 y 40 años de edad. Este club está conformado por monitores de diferentes disciplinas con mucha energía y pasión por el patinaje, su relación personal en el mundo del patinaje comenzó de maneras muy diferentes.
El elemento en común de la mayoría es que casi todos han pasado el mismo tiempo andando que patinando a lo largo de sus vidas. Antes de que el Club Tres60 Madrid naciera, los más veteranos pertenecieron a otro proyecto de patinaje, Slalom Series, un circuito de patinaje que se desarrollaba por toda la península ibérica y que procedía de un proyecto internacional con muchos seguidores, este proyecto finalmente fue absorbido por la Federación española de patinaje.
Se especializan en el patinaje en línea y el patinaje artístico en paralelo. Dentro del patinaje en línea cuentan con las modalidades de patinaje urbano, hockey y slalom. Lo que más disfrutan es poder dar la oportunidad de aprender a volar, proporcionando libertad sobre ruedas y sentir la adrenalina en sus pies.
No trabajan con clientes, son alumnos, personas que comparten la misma pasión y que tienen suerte de poder enseñarles. La superación de los alumnos es constante, se superan día a día y tienen la oportunidad de asistir a campeonatos y competiciones para ir progresando, contando con una motivación y un objetivo final, demostrando todo lo entrenado. La ilusión de cada uno de ellos es suficiente motivación para ir cada día con más ganas a enseñarles, sus ganas de seguir mejorando y los progresos que van alcanzando son muy gratificantes.
¿Cómo son las clases de patinaje artístico y línea? ¿Cuál es la metodología de enseñanza?
Independientemente de la disciplina, las clases tienen una estructura parecida, se comienza con un calentamiento intensivo. A continuación, se entrenan la técnica y/o figuras seleccionadas, y para finalizar se cierra con un juego o partido en el caso de patinaje urbano o hockey, y con una pequeña performance en el caso de patinaje artístico. La metodología usada en estas clases, en los niveles de iniciación, son mediante circuitos y juegos, para que ellos, sin ser tan conscientes de ello y pensarlo, cojan confianza sobre sus patines. Según van avanzando de nivel, se les va aumentando la dificultad, y se les motiva con objetivos a conseguir.