Encuentra a tu experto.

Encuentra Psicólogos Infantil en Madrid

Consulta los mejores 30 cerca de tí


Cómo funciona ProntoPro

Compara

Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte

Elige

Controla el precio, las fotos y las reseñas

Contacta

Comunícate con los Profesionales directamente.

Gratis, sin compromiso.


Reseñas de los clientes para Psicólogos Infantil en Madrid

5
Valoración media basada en 1400+ reseñas
Psicomentis

Psicomentis

1 reseñas

“aun estamos pendientes de mas sesiones pero hasta ahora bien”

Recensión verificada de Javier R.

“Mercedes es una gran profesional. Te acompaña de una forma tranquila y serena durante las sesiones. Definitivamente te lleva a encontrar tu Bienestar!!”

Recensión verificada de Isabel I.
Dietista

Dietista

31 recensiones

“Encarni es una gran profesional, atenta, cercana y empática. Se esfuerza siempre por ayudarnos a conseguir nuestros objetivos. Muy recomendable.”

Recensión verificada de Sus M.

Encuentra un psicólogo infantil en Madrid

CARLOS SAEZ BAL

CARLOS SAEZ BAL

Carlos Sáez Bal

Mi pasión es ayudar a la gente a obtener los mejores resultados en su desarrollo vital, sociolaboral y familiar. Si buscas mejorar tus competencias y habilidades de gestión del tiempo y de recursos o, si simplemente no puedes…

David Bodhi

David Bodhi

David Rodriguez

Soy David Bodhi, psicólogo experto en ansiedad y gestión emocional. He ayudado a cientos de personas a reducir su ansiedad y resolver sus problemas a través de la psicología. He creado una comunidad de más de 40.000 personas …

Gemma Laila Guerra

Gemma Guerra De La Fuente

2 recensiones

Soy Gemma Guerra de la Fuente, Psicóloga Especializada en Clínica por la UNED y Experto Superior Universitario en Gestión de Emociones y Mindfulness. Cuento con formación específica para el trabajo con niños de diversas capac…

Carla Frened

Carla Frened

Carla Frened

Soy Carla, Psicóloga Sanitaria especializada en EMDR, técnica enfocada en trauma complejo y traumas simples como: procesos de afrontamiento, apego, ansiedad, baja autoestima y depresión. Otra parte de mi formación es realiza…

Ale Alcocer

Ale Alcocer

Alexandra Valverde Alcocer

Me llamo Alexandra, soy psicoterapeuta. Trabajo desde la Psicología positiva y terapias de tercera generación. Además soy experta en Mindfulness, gestión emocional y resolución de conflictos. Enfoco las terapias desde el dia…

Rebeka Birova Peneva

Rebeka Birova Peneva

Rebeka Birova Peneva

Mi nombre es Rebeka. Soy psicóloga sanitaria especialiada en Terapia Sexual y de Pareja y experta en Intervención Social en Violencia De Género. Me encanta poder ayudar a las personas en su proceso de mejorar esos aspectos d…

IS

Inés Catalina Ucin Echeverria

Inés Catalina Ucin Echeverria

Soy Psicóloga General Sanitaria actualmente formándome en el ámbito de la Terapia Sexual y de Pareja. Tengo experiencia en asistencia a niños y adolescentes, víctimas de violencia de género y trastornos del estado de ánimo. T…

Marcos

Marcos Poidebard

4 recensiones

Psicólogo Colegiado M-37519 , especializado en el acompañamiento de jóvenes y adultos, acreditado por una sólida formación en el campo de la Psicología, Terapia Gestalt ( AETG) y Coaching. La constancia e interés en entender …

Ana Herrero

Ana Herrero

Ana Herrero Fidalgo

Soy psicóloga clínica con especialidad en ansiedad, depresión, fobias, gestión emocional, duelo , trauma, etc. Mi enfoque terapéutico es integral utilizando distintas técnicas psicológicas para ayudar a cada persona en funció…

FISIOTERAPIA A DOMICILIO

FISIOTERAPIA A DOMICILIO

ángel Herreros Prieto

Fisioterapeuta doble graduado en Ciencias del Deporte + Fisioterapia. Amplios conocimientos de lesiones y todo tipo de tratamientos: dolor cervical , lumbar, contracturas musculares, rehabilitación, dolor de cabeza... Lo qu…

Francisco Sánchez Escamilla

Francisco Sanchez Escamilla

5 recensiones

Graduado en Psicología y Master en Psicología General Sanitaria por la Universidad Camilo José Cela y experto en Terapia Integral de Pareja (TerapiasContextuales). Ha colaborado en la Unidad de Salud Mental de la Fundación J…

Marta

Marta Baselga López

1 reseñas

Soy Marta, Psicóloga Sanitaria graduada con doble mención Clínica y Social y Criminal. Tengo un master en Psicología General Sanitaria por la Universidad Camilo José Cela. Además, soy experta en Terapias Contextuales y Terapi…

Francisco Javier Pozuelo Rodríguez

Francisco Javier Pozuelo Rodríguez

Francisco Javier Pozuelo Rodríguez

Soy Javier Pozuelo, psicólogo sanitario. Formo parte de ALJARA Psicoterapia con otros dos psicólogos, con quienes comparto, desde hace años, la pasión por la psicología y las personas. Creo que el acompañamiento psicoterapéu…

Mishell Paredes

Mishell Paredes

Mishell Paredes Sarabia

Psicóloga clínica, trabajo por ofrecer la máxima calidad y conocimientos a mis pacientes, dedicándoles un espacio que permita que sean el centro del tratamiento. Mi objetivo es escucharte, que te sientas comprendido y apoyad…

María Díez

María Jesús Díez Fernández

2 recensiones

Soy una psicóloga enfocada en técnicas de ultima generación, como EMDR e hipnosis, que ayudan a las personas a recuperar su bienestar psicoemocional en un periodo de tiempo más breve que con técnicas tradicionales de la psico…

Carolina Tinaut Mendieta

Carolina Tinaut Mendieta

Carolina Tinaut Mendieta

Me llamo Carolina Tinaut. Soy psicóloga y coach con mas de 12 años de experiencia en el campo de la ansiedad, la depresión y trastornos de alimentación. Me encanta ayudar a las personas y actualmente atiendo por videollamada …

Cristina Moreno García-Conde

Cristina Moreno García-Conde

Cristina Moreno García-conde

Soy Psicóloga clínica especializada en terapia EMDR. Mi objetivo siempre ha sido ayudar a aquellas personas, adultas o jóvenes, con problemas en distintos ámbitos de su vida (a nivel escolar, familiar y/o relacional) que les …

Sergio Retuerta

Sergio Retuerta

Sergio Retuerta García

Hola, me llamo Sergio y soy psicoterapeuta especializado en depresión y ansiedad en población adulta y trastornos de conducta y TDAH en niños. Mis tarifas son 30€ una hora de sesión on-line y 40€ a domicilio.

Noa Sanchez-Cabezudo Hernandez

Noa Sanchez-Cabezudo Hernandez

Noa Sanchez-cabezudo Hernández

Tengo unos 15 años de experiencia acreditada como psicóloga trabajando en diferentes áreas. En psicoterapia trabajo con pacientes adultos, niños, adolescentes, familias y parejas. Trabajo con distintas problemáticas familia…

Ernesto Lacayo

Ernesto Lacayo

Ernesto Lacayo González

Soy un Psicólogo Clínico dedicado a ayudar a niños y adolescentes a optimizar sus capacidades, trabajando desde las potencialidades y no desde el déficit. Tengo 2 años de experiencia brindando servicios de Psicología a escuel…


Psicología infantil: una herramienta para el bienestar de los más vulnerables

Psicología infantil: una herramienta para el bienestar de los más vulnerables - Marcos López Pajares, psicólogo infantil en Madrid.

Marcos López Pajares, psicólogo infantil en Madrid.

Nos ha encantado conocer su visión sobre psicología infantil

Marcos López Pajares, nacido hace 32 años en San Sebastián, donde residió hasta los 15 años, momento en el que su familia se mudó a Burgos. Años más tarde, estudió psicología en Salamanca. Una vez finalizados dichos estudios, se instaló en Madrid a continuar su formación y desde entonces, reside en la capital de España desarrollando su faceta profesional como psicólogo general sanitario en consulta privada. Le gusta el trabajo con niños, adolescentes y adultos, sobre todo, tratar de aportar su granito de arena en la vida de todas las personas que acuden a su consulta con el objetivo de que puedan sentirse mejor en su día a día. Actualmente, Marcos trabaja en un gabinete de psicología y psicoterapia llamado Alcea Psicología, compuesto por un total de 12 personas, 11 psicólogos y una administrativa. Marcos comenzó trabajando con niños y adolescentes en otro centro sanitario durante 4 años. A principios de ese cuarto año, decidió compaginar su labor como psicólogo infantil en otro centro, pero esta vez con adultos fundamentalmente. En este nuevo centro, llamado Alcea, lleva 2 años. Durante toda su carrera ha seguido formándose constantemente, pues considera que es importante tratar de dar el mejor servicio posible a todas las personas que acudan a ellos. Su formación ha sido variada, abarcando la terapia desde niños y adolescentes a adultos, tanto en evaluación como en intervención en distintos enfoques teóricos (gestalt, psicodrama, psicoanálisis, psicoterapia integrativa y análisis transaccional). Actualmente, Marcos trabaja en equipo, aunque el trabajo con sus clientes es individual. Este es uno de los valores de Alcea que todos sus integrantes consideran muy importante. Todas las semanas se reúnen para comentar procesos terapéuticos, valorar opciones, y pensar juntos cuál ha de ser el trabajo a seguir. Siempre garantizando la confidencialidad de sus clientes por supuesto. En un principio, su formación y experiencia profesional se centraron en el abordaje de psicopatología infanto-juvenil. Paralelamente, comenzó a formarse en la evaluación e intervención de sufrimiento psíquico en adultos, lo cual le llevó a comenzar a prestar sus servicios en el centro actual donde ejerce. En el momento, abarca tanto la intervención con niños y adolescentes, como con adultos. Respecto a lo que demandan sus clientes, se podría decir que es muy diverso. Sin embargo, todas las peticiones o demandas tienen en común la existencia de sufrimiento y la necesidad de ayuda, orientación y guía. Explica Marcos que cada persona es un mundo, somos diferentes y, por tanto, considera que su labor debe centrarse en entender a esa persona, las circunstancias que rodean su vida para tratar de trabajar sobre ese malestar o sufrimiento. Marcos siempre ha considerado que las personas tenemos diversas capacidades, gustos y cosas de la vida con las que vibramos. En su caso, cuando era adolescente, no tenía muy claro qué quería hacer con su futuro. Un día se dio cuenta de que lo que le llenaba como persona era tratar de ayudar a otros. En ese momento, gracias en parte al aliento de sus padres, decidió estudiar psicología. Finalizados sus estudios y al empezar a trabajar, de nuevo confirmó que iba a empezar a dedicarse a algo que de verdad le apasionaba. Marcos siente que lo hace tiene sentido, que ayuda a las personas que se animan a consultar con ellos y que aporta algo de luz a sus vidas. Esto genera una sensación de conexión consigo mismo que le da fuerza y aliento a diario. Además, el sentir cómo las personas, al principio desconocidas, van confiando su vida, sus historias, sus vivencias en él, le genera un gran sentimiento de gratitud y responsabilidad que le dan sentido a lo que hace.

¿Cual es la diferencia entre un psicólogo infantil y un psicopedagogo?

La primera diferencia evidente es la formación. Si bien es cierto que a la psicopedagogía se puede acceder desde varios grados (psicología, educación infantil, pedagogía y educación primaria). Posteriormente, uno debería realizar un postgrado de psicopedagogía. En cambio, para ser psicólogo infantil, la única vía es estudiar psicología. La diferencia fundamental entre ambas figuras radica en el objeto de estudio y de intervención. Si bien la psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales en general, la psicopedagogía es mucho más específica. Ésta se centra en el estudio de los procesos de aprendizaje y la educación, tanto en la infancia como en la adultez. En el área educativa, la labor de ambos profesionales se entrelaza, pues ambos tratan de ayudar a los niños y adolescentes. quizás el psicólogo tiene una visión más amplia de la mente y no está tan centrado en los procesos de aprendizaje. Sin embargo, ambos trabajan la toma de decisiones, la motivación, etc. En definitiva, son figuras diferentes, pero en contextos escolares, infantiles o académicos, sus funciones se pueden solapar. Quizás, otra diferencia puede ser que el psicólogo puede abordar conflictos, problemas emocionales o conductuales, en los que el psicopedagogo no tiene competencias.

¿Que tipo de problemas o trastornos pueden mejorarse mediante la psicopedagogía infantil?

Desde mi labor como psicólogo, he de señalar que no soy experto en psicopedagogía, y quizás esta pregunta la podría contestar mucho mejor un psicopedagogo. Por tanto, si en algo me equivoco pido disculpas anticipadas. Pues bien, la psicopedagogía, según Paloma Vilches, se encarga de abordar algunos problemas del neurodesarrollo. Algunos de los más frecuentes son: la dislexia en el área instrumental de la lectura, la disgrafía y disortografía en la escritura, la discalculia en el área de cálculo, algunas variantes del déficit atencional. También en el aprendizaje después de cambios cognitivos relacionados con enfermedades y accidentes, y dificultades de comprensión lectora. Sin embargo, remarcar que estos casos solo son algunos de los más frecuentes a los que se enfrenta un psicopedagogo.

¿Cual es la característica especial de vuestro enfoque en la atención de los diversos problemas que pueden afectar el desarrollo y la buena salud mental de niños y adolescentes?

En general, en la psicología, existen diversas escuelas que se diferencian entre sí en relación al lugar en el que ponen su mirada a la hora de entender la aparición de diversas patologías o sufrimiento. Desde nuestra forma de trabajar, entendemos que las personas somos seres sociales y, por tanto, no podemos prescindir de relacionarnos para crecer de forma sana.

¿Cómo se realiza el diagnóstico y evaluación de un paciente que asiste por primera vez a una de vuestras consultas de psicología?

Existen varias formas de realizar una evaluación. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el objetivo no es el diagnóstico, sino poder entender qué le pasa a una persona para que esté sufriendo. Muchas veces, la evaluación puede llevar a un diagnóstico u otro, pero debemos tener en cuenta que el diagnóstico por sí solo no dice nada de la persona. De hecho, muchas veces supone un impacto negativo que estigmatiza más que ayudar a la persona. En este sentido, la evaluación se puede realizar con pruebas gráficas, con pruebas estandarizadas, con entrevistas más o menos estructuradas y con la anamnesis. Dependiendo del profesional, este podrá dar más importancia a unos instrumentos u a otros. Este proceso puede llevar varias sesiones. En nuestro caso, suele durar entre 4 o 5 citas. Pero repito, el objetivo ha de ser conocer a esa persona y entender qué le sucede y por qué.


Encuentra un psicólogo infantil en Madrid
CM

Carmen Monedero Pérez Psicología clínica,rabietas infantiles en Madrid

Carmen Monedero Pérez Psicología clínica

Carmen Monedero Pérez Psicología clínica se luce por su manejo de casos de trastornos en la adolescencia en Madrid. Es experta psicóloga para adolescentes rebeldes.

GD

Gabinete de Psicoanálisis Jesús Gil, terapia infantil en Madrid

Gabinete de Psicoanálisis Jesús Gil

El Gabinete de Psicoanálisis Jesús Gil destaca por la eficiencia de sus servicios de psicopedagógia infantil en Madrid. Dispone de sus habilidades para el tratamiento de hiperactividad infantil.

CN

Carmen Nicolas - Psicólogo, psicología infantil y juvenil en Madrid.

Carmen Nicolas - Psicólogo Clínico (Madrid)

Carmen Nicolas - Psicólogo Clínico (Madrid) ofrece servicio de terapia de la conducta infantil en Madrid. Además ofrece consultas de psicología de bebés disponible para que los padres lleven a sus niños en esa ciudad.

CD

Centro de Psicología Emmelkamp, psicología juvenil en Madrid

Centro de Psicología Emmelkamp

El Centro de Psicología Emmelkamp se destaca por lidiar con problemas de agresividad infantil y ansiedad infantil en Madrid. Su personal sabe como desarrollarse en casos de depresión juvenil en Madrid.

PC

Psicologa Clara Navio Arance, rabietas de niños en Madrid

Psicologa Clara Navio Arance

Psicología evolutiva infantil propuesta por Psicologa Clara Navio Arance en Madrid. Depresión en jóvenes y niños para ayuda de profesionales e cargo de esta modalidad especial y personalizada.

PL

Psicóloga Libertad Calles, psicología para niños en Madrid

Psicóloga Libertad Calles

Para asistir a terapia de la conducta infantil en Madrid se encuentra la Psicóloga Libertad Calles. Es psicología infantil y juvenil en Madrid que ayuda a aumentar la autoestima.

CD

Centro de psicologia cedsi., terapia niños en Madrid

Centro de psicologia cedsi.

Los profesionales la institución Centro de psicologia cedsi., cuentan con psicología de la adolescencia en Madrid. Igualmente crean asistencia para la depresión infantil.

PL

Psicóloga Teresa Árias, psicología para jóvenes en Madrid.

Psicóloga Teresa Árias

Psicóloga Teresa Árias es de las mejores profesionales en psicología clínica infantil en Madrid. La psicología infantil y juvenil puede prevenir muchas situaciones complicadas a futuro.

ML

Mª Luisa De La Oliva De Castro, psicólogo para jóvenes en Madrid.

Mª Luisa De La Oliva De Castro

Mª Luisa De La Oliva De Castro es una profesional que ofrece terapia de la conducta infantil en Madrid. Por lo tanto los padres de esa ciudad pueden recurrir a ella por ayuda en casos de niños y jóvenes rebeldes.

BP

Beck Psicología, psicología para adolescentes en Madrid

Beck Psicología

Beck Psicología es un centro especializado en la psicología para adolescentes sin amigos en Madrid. Debido a lo cual es dirigido por psicólogos de jóvenes debidamente capacitados en esta área.