Profesional en hipnoterapia en Parla
MSF
MSF en Parla está en capacidad de gestionar las consultas de terapia regresiva para niños. Su equipo de profesionales en vidas pasadas prestan atención todos los días.
Consulta los mejores 10 cerca de tí
Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte
Controla el precio, las fotos y las reseñas
Comunícate con los Profesionales directamente.
Gratis, sin compromiso.
MSF en Parla está en capacidad de gestionar las consultas de terapia regresiva para niños. Su equipo de profesionales en vidas pasadas prestan atención todos los días.
En Coslada solo CSJ C.B. está en capacidad de gestionar las sesiones de hipnoterapia clinica. Para ello, coloca a disposición un equipo de profesional en regresiones a vidas pasadas.
N. Serban S.L. es un centro con psicólogos hipnoterapeutas con consultas en Madrid. En sus sesiones de hipnoterapia es posible aprender a gestionar el estrés y ansiedad.
En Guadalajara, Abdelali Segura se ha destacado como el profesional en terapia regresiva de la región. Está entrenado en hacer sesiones de hipnosis en jóvenes.
En Guadalajara, M. Miron S.L. es el consultorio de hipnoterapia de referencia en la localidad. Capaz de aplicar sesiones de hipnoterapia infantil en Guadalajara de forma segura.
Beatriz es una madrileña de 41 años que estudió fisioterapia y terapia ocupacional en la Universidad Complutense, pero pronto descubrió la relación entre cuerpo y mente en los pacientes y empezó a interesarse por la psicoterapia. Estudió hipnosis, inteligencia emocional, programación neurolingüística (PNL), técnicas para sanar el trauma gracias a la integración hemisférica y terapia regresiva, entre otras. Beatriz eligió la terapia regresiva combinada con Integración hemisférica y PNL, porque es una terapia amable que va al origen de la dolencia actual. No se queda en la superficie del síntoma, sino que busca transformar la causa primaria, liberar las emociones atrapadas y cambiar las creencias limitantes. La principal motivación de Beatriz para realizar día a día su trabajo es ver cómo las personas pueden salir de patrones reactivos que cargaban desde hace años y vivir una vida más plena y satisfactoria, la vida que todos merecemos.
Una terapia de este tipo puede durar normalmente un plazo que oscila entre los tres y los nueve meses, dependiendo del caso y de la frecuencia de las sesiones. Esta frecuencia de las sesiones, en principio será semanal, pero, al cabo de uno o dos meses, puede pasar a ser quincenal.
No recomiendo esta terapia en personas que no quieran mirar a su historia personal de frente y reconocer su verdad, tampoco a aquellas personas que prefieran quedarse en el síntoma y apaciguar su malestar sin una transformación interna profunda. Es decir, es necesaria una implicación real por parte del paciente.
La diferencia con el psicoanálisis es que es una terapia de alguna forma más guiada, guiada por tu propio cuerpo y por las sensaciones corporales y emociones que experimenta. Nuestro cuerpo tiene la respuesta a nuestro dolor actual. En muy pocas sesiones, la terapia regresiva encuentra el origen. Después hay que trabajar y trasladar a la vida cotidiana el cambio emocional, mental y comportamental para que se afiance la transformación. Es una terapia, en general, mucho más breve que otras como el psicoanálisis.
El elemento imprescindible en una sesión de terapia regresiva es la toma de conciencia corporal para poder percibir honestamente las emociones y las sensaciones que emergen del cuerpo que lleva la cuenta de todos nuestros traumas. Así se puede aprovechar este tipo de terapia en todo su potencial.