Natalia Herrero Martínez es una madrileña nacida en 1983 que trabaja como asesora de bienestar laboral y profesora de Hatha Yoga. Desde su perspectiva como profesora de Yoga, Natalia asesora a empresas a potenciar su capital humano mediante técnicas de movimiento consciente y atención plena. La suya es una empresa unipersonal que cuenta con colaboradores externos para un abordaje integral que incluye la psicología, el coaching, la nutrición, el asesoramiento en organización y productividad, etc. El área de especialización de Natalia es el bienestar en el entorno laboral. Dentro de este área, lo que más le motiva es impulsar el cambio hacia la gestión de organizaciones más humanas a través del yoga y el bienestar laboral. Afirma que aquella empresa que valore la importancia del entorno en relación al bienestar personal y laboral y que comprenda que la implementación de prácticas de Yoga y Meditación tiene una aplicación estratégica, logrará añadir beneficios en la cuenta de resultados. Natalia asegura que las organizaciones que cuidan a sus empleados generan un bien intangible como retención del talento, creatividad, productividad, compromiso, implicación con la marca, reputación, orgullo de pertenencia que se ve reflejado en el rendimiento económico, etc.
Durante 10 años, Natalia trabajó en diversos ámbitos empresariales y ha sentido el estrés y la ansiedad en su cuerpo durante mucho tiempo. Comenzó su andadura en el yoga en el año 2008. Las sesiones le transmitían una serenidad que, lentamente, fue transformándose en el desarrollo de un mayor nivel de sensibilidad, escucha y atención a los procesos de su cuerpo y de su mente. Tras constatar los beneficios que le aportaba la práctica, decidió comenzar su proceso de formación en esta y otras disciplinas del cuidado, con la intención de poder transmitir estos valiosos conocimientos a otras personas que pudieran estar en la misma situación que ella había atravesado. A través de la enseñanza del yoga, unida a la vivencia personal y profesional en la empresa privada, Natalia ha desarrollado una profunda atención y comprensión sobre las claves para el aumento de la productividad en la empresa a través del desarrollo del bienestar de los empleados. A partir de esta experiencia, descubrió que cuanto mayor es el interés empresarial por el bienestar de sus empleados, mayor es la posibilidad de que la empresa tenga un modelo comercial sostenible a largo plazo. El mayor aporte de energía que le empuja al cumplimiento de su trabajo día a día es: ayudar a los demás. Creer en lo que hace. Encuentra una confianza serena en su proyecto laboral.
¿En qué se diferencia el yoga con el Pilates?
El Yoga es una práctica oriental milenaria, mientras que el Pilates es, comparativamente, muy reciente y moderno, además de haber nacido en Occidente. El Yoga, además, tiene un poso cultural y espiritual muy profundo que contempla al ser humano desde una perspectiva holística.
¿Cómo está conformado vuestro equipo de instructores de yoga para embarazadas?
Mi empresa es unipersonal. Estoy titulada como Profesora de Hatha Yoga en la Escuela Internacional de Yoga, reconocida por la Yoga Alliance, la European Yoga Federation y la Federación Española de Yoga Profesional, y como Profesora de Yoga en el embarazo y postparto, mamás y bebés impartido por Sonia Casado, Saraswati, en el centro Madre Tierra.