Francisco Javier Moreno Alonso, nacido en Madrid en abril de 1955, llegó al maravilloso mundo del perro en el año 1979, cuando por fin pudo tener su propio perro. Ya en el año 1981 se dio cuenta de que su camino debería ser el del adiestramiento canino. Comenzó esta andadura como un apasionado aficionado en un campo de trabajo del Club Español del Perro de Pastor Alemán (hoy Real Ceppa) en Villaviciosa de Odón (Madrid). Al poco tiempo, de forma casual, el veterinario que atendía a su perro, Antonio Rodríguez Blanco, le pidió que atendiera la necesidad del adiestramiento del perro de una clienta suya (Cebrén de Yatagan), y este paso Antonio-Cebrén fueron clave para que hoy en día Francisco Javier lleve 41 años como profesional del adiestramiento y la conducta canina.
Como empresa, es autónomo, aunque como Club se le conoce como Frajamo. Por lo tanto, como empresa trabaja en solitario, aunque cuando han sido grupo de competición de IGP u OCI han trabajado en equipo más de treinta años. Han tenido muchos cambios de actividades en paralelo con las circunstancias sociales. A lo que más se dedican es a los cursos de Adiestramiento, Comportamiento social y Terapias de Comportamiento impartidos a los usuarios/propietarios de perros en su propia escuela. También realizan todos los servicios relacionados con su dedicación general como Instructor Formador de la Real Sociedad Canina de España. Francisco Javier está acreditado por el Ministerio del Interior y por el Director General de la Policía para impartir cursos, como Juez Internacional de pruebas de trabajo, como ponente en los cursos de Guías Caninos en el Sindicato Unificado del Cuerpo Nacional de Policía y de la Unión Federal de la Policía Nacional y como profesor durante once años de la UNED en los cursos de Aprendizaje Animal y Métodos de Educación y Adiestramiento, orientado a perros detectores, de seguridad y rescate.
Explica Francisco Javier que si volviera a nacer le encantaría dedicarse al mismo trabajo por su pasión por los perros en general y especialmente por su capacidad y su trabajo y utilidad. Considera que, en general, las personas dedicamos gran parte del tiempo a nuestras responsabilidades, nuestro medio de vida, por lo que es imprescindible buscar constantemente y encontrar en ese tiempo placer y pasión en lo que hacemos.