Luis Torres Villaverde, de 63 años de edad, nacido en Madrid, llegó a Torrejón en 1960, por lo que se considera torrejonero. Realizó sus estudios de bachiller en Alcalá de Henares y los estudios universitarios en Madrid en la universidad Complutense. Luis finalizó la diplomatura en Enfermería en 1979 y la de Fisioterapia en 1982. Desde entonces ha trabajado en distintos puestos, tanto en la sanidad pública como privada y en la docencia como profesor asociado en la facultad de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá de Henares durante 10-12 años. En la actualidad presta sus servicios en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y en Torresport Gabinete de Fisioterapia en Torrejón de Ardoz. Torresport es un gabinete de fisioterapia que inició su andadura en 1989 en la calle Verónica en Torrejón de Ardoz y desde entonces han atendido todo tipo de patologías que precisen un proceso de readaptación a la vida cotidiana, profesional o deportiva. Torresport cuenta con un equipo de profesionales especializados en los distintos campos de la fisioterapia, traumatología, neurología, drenaje linfático, suelo pélvico, ATM (articulación temporomandibular), pilates, hidroterapia, etc.
En Torresport, desde el principio han estado en continuo cambio y evolución con la adquisición de equipos de electroterapia de última generación (Magnetoterapia, Tecarterapia, Ondas de choque, Ecografía, etc.). En 2004 pusieron en marcha una zona SPA para poder realizar tratamientos de fisioterapia con técnicas de agua (Jacuzzi, Sauna, Baño turco, Ducha de Vichy, Bañera de hidromasaje, etc.). La especialización de Luis es la fisioterapia deportiva, ya que cuenta con una acreditación de experto en fisioterapia del deporte por la universidad de Alcalá de Henares. Además, ha trabajado dentro del deporte de élite como fisioterapeuta de diversos equipos de baloncesto, voleibol y sobre todo en fútbol-sala con equipos como Marsanz, que se proclamó campeón en distintas competiciones de primer nivel tanto a nivel nacional como internacional. Luis siempre tuvo como objetivo dedicarse al ámbito sanitario, por lo que comenzó estudios de Medicina y de Enfermería. Una vez que finalizó la diplomatura en Enfermería, vio que la Fisioterapia era lo más compatible con el mundo del deporte, por lo que realizó la diplomatura de Fisioterapia y posteriormente un curso de experto en Fisioterapia del Deporte. Nos explica Luis que el suyo es un trabajo que le mantiene día a día en contacto directo con el paciente, le permite ver en primera persona la evolución del proceso de recuperación y poder interactuar para realizar cambios que aceleren la recuperación.
¿Cuál es el coste medio de una sesión de fisioterapia? ¿De qué depende este costo y qué se incluye en el mismo?
El coste medio de una sesión de fisioterapia está entre los 40 y los 45 euros, aunque varía en función del tipo de tratamiento. El costo depende fundamentalmente del tiempo de dedicación que precisa la atención de la patología y de las técnicas que hay que realizar para completar la sesión de tratamiento.
Dentro del coste de una sesión de tratamiento están incluidas todas las técnicas que sean necesarias para la recuperación de la lesión, ya sean técnicas de electroterapia (microondas, iontoforesis, magnetoterapia, radiofrecuencia, etc.) así como técnicas manuales (movilizaciones pasivas, drenaje linfático, masoterapia, etc.).
¿En qué se parece la fisioterapia con la rehabilitación? ¿Hay alguna diferencia con la kinesiología?
La rehabilitación engloba todas las técnicas de tratamiento que se precisan para la recuperación integral de una patología o lesión incapacitante (fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, etc.) La fisioterapia es una parte esencial dentro de la rehabilitación, ya que es la que se encarga de la recuperación funcional de las afectaciones motoras.
La kinesiología es la ciencia que estudia el movimiento y la fisioterapia utiliza el movimiento para realizar sus técnicas terapéuticas, pero los dos términos se utilizan para referirse a lo mismo.
¿Cuáles son los tipos de fisioterapias que brindáis actualmente?¿Cuál es el tipo más solicitado en vuestro centro?
En la actualidad, en nuestro centro disponemos de todos los medios necesarios para realizar los diversos tratamientos adecuados en patologías de los ámbitos de la traumatología, neurología, reumatología, drenaje linfático, tratamiento de suelo pélvico, tratamiento de ATM, pilates, etc.
Los tratamientos más solicitados en nuestro centro son los tratamientos donde se combinan las diferentes técnicas de las que disponemos en el centro.