Elena Barrio es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también cursó el Máster en Psicología de la Salud, desde entonces sigue realizando formaciones profesionales para mantenerse actualizada y poder ofrecer una atención completa y de calidad. Tiene la suerte de llevar ejerciendo más de 10 años en una profesión que adora, que le hace querer involucrarse cada día y crecer como persona y profesional. PsicoEca nace en el año 2012 de la ilusión de unas jóvenes psicólogas que quieren ayudar a la población, sin limitar a la persona por su edad, sexo, estudios o cualquier otra razón. Realizaron todo el diseño de su clínica con la filosofía de poder ofrecer una “psicología para todas y todos”. En 2015 se instalaron presencialmente en Madrid capital y de manera online. Después de un tiempo, Elena empezó a ejercer en la zona este de Madrid, más concretamente en Torrejón de Ardoz, donde trabaja en un pequeño despacho. A los meses decide crear el Centro PsicoEca - Psicólogos Torrejón, junto a la Plaza Mayor del Municipio, el cual queda inaugurado oficialmente en enero de 2018. Desde entonces han aumentado el número de profesionales, siendo en estos momentos 5 psicólogas las que forman el equipo en PsicoEca - Psicólogos Torrejón. También amplían su oferta, ofreciendo servicios como psiconutrición (donde cuentan con la colaboración de una profesional en nutrición y dietética), neuropsicología, técnicas de estudio, mindfulness y coaching, entre otros. También cuentan con colaboraciones con entidades como Carnet Joven, Fundación Adecco o la Universidad Europea de Madrid.
Partiendo de la base de que cada persona es única y, por lo tanto, posee unas necesidades diferentes, Elena trata de realizar una terapia integradora y no partir de un modelo cerrado en su trabajo. En su ejercicio se encarga de entender las necesidades de la persona y diseña con ella la estrategia más adecuada a sus necesidades. Por ello, no tiene un área única de especialización, trabaja con la Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Emocional, Terapia Estratégica Breve, EMDR, TIP, etc. En su consulta atiende niños, adolescentes y adultos; de manera individual, familiar o en pareja. Desde muy pequeña, a Elena le encantaba observar a las personas e intentaba saber cómo funciona el comportamiento humano, lo que le hace embarcarse en la psicología. Actualmente las razones que le empujan al cumplimento de su trabajo son diferentes: es saber que puede ayudar a los demás, acompañar a la persona a adquirir un mayor conocimiento de sí misma , a generar estrategias y herramientas adecuadas. Afirma que no siempre son momentos fáciles, pero merece la pena, para ella es un trabajo muy satisfactorio.
¿Cómo funciona vuestro servicio de gabinete psicológico? ¿De qué se encarga la psicología clínica y cuál es su importancia? ¿De qué manera se puede solicitar una cita con vuestros especialistas en psicología?
Nuestro servicio funciona tanto de manera presencial como online. En primer lugar, se realiza una primera cita; en ella se hace un primer acercamiento a la problemática y a su solución. También es imprescindible que se genere una buena relación terapéutica que será la base de la terapia.
Después viene la fase de evaluación y devolución de la dificultad, aquí también se fijan los objetivos a conseguir; a continuación viene la fase de tratamiento, en la que se adquieren cambios reales que ayudan a la mejora el problema; luego llegamos a la fase de seguimiento para poder consolidar los cambios y, por último, el alta.
Se puede solicitar cita de varias maneras. La persona puede elegir la que le resulte más cómoda. Por teléfono, tanto llamándonos, donde podrán hablar con secretaría, o por medio de Whatsapp al teléfono 656 592 135. Contactando por correo electrónico en la dirección info@psicoeca.com. También a través de nuestra web o en nuestras redes sociales.
¿En qué se diferencia la psicología y la psiquiatría?
La principal diferencia entre ambos términos es que el psiquiatra es un médico especialista en psiquiatría, el cual trabaja con problemas mentales y puede recetar medicación. Por otro lado, el psicólogo sanitario es un profesional de la psicología cuyas competencias se centran en el estudio, evaluación y tratamiento del comportamiento y funcionamiento humano.
En muchas ocasiones ambos profesionales trabajan de manera conjunta para conseguir la mejora de la persona. En nuestro ámbito, centramos el trabajo en generar autoconocimiento y resolución de las dificultades que las personas presentan, aportando las herramientas y estrategias necesarias para poder superarlas.
¿Qué modalidades de terapias psicológicas ofrecéis en vuestro centro?
Ofrecemos una terapia muy cercana a la persona que solicita nuestra ayuda. En nuestro centro de psicólogos especialistas sanitarios Psicoeca nos centramos siempre en las necesidades de nuestros clientes y pacientes y a partir de dichas necesidades diseñamos la intervención más idónea en cada momento.
Trabajamos desde una perspectiva integradora. Entre las terapias que manejamos están: la Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Emocional, Terapia de 3ª Generación, Mindfulness, Terapia Estratégica Breves, EMDR, TIP, Neuropsicología, Terapia Sistémica, Humanista, etc.