Nieves López-Brea Serrat tiene 45 años y nació en Madrid, es residente en Benalmádena pero se considera ciudadana del mundo. En 2012 inició su carrera como Psicóloga Sanitaria autónoma, tras entrar al equipo de Atención Psicológica de la Fundación Punset. En ese año fundó Psycolab, una Sociedad Científica Sanitaria Emocional que actualmente están reorganizando debido a que en 2017 se centró en abrir centros EQ.
Trabajar en equipo es una de las cosas más enriquecedoras de su profesión, de hecho, en sus proyectos siempre cuenta con equipos multidisciplinares de campos muy afines como la psicología, psiquiatría, neuro-psicología, neurología, psico-pedagogía, logopedia. Tras 10 años como psicóloga industrial, la ciencia era su curiosidad principal, por eso intentó y consiguió acercarse a quien en ese momento era el mejor ejemplo de difusión de la ciencia, Eduardo Punset.
Decidió entonces estudiar neuro-psicología y se especializó en neuro-psicología infanto-juvenil, además, es experta en Psicología de la Educación, e intenta acercar y difundir la neurociencia a través de formaciones, charlas y cursos online. Siente una profunda pasión por esa profesión, por lo que, no tiene que cumplir con su trabajo, es un placer realizarlo y es muy gratificante ver cómo las personas mejoran, superan o consiguen aquello para lo que piden ayuda.
¿Qué consejos me darías para superar problemas de ansiedad y depresión?
El primer consejo para la ansiedad, sin duda, es su abordaje en los colegios de educación primaria, ya que la ansiedad llega a interferir de forma muy concreta hasta en el aprendizaje de las matemáticas. El segundo consejo viene de la frase: "no eres tú, es tu cerebro", avanzamos más rápido cuando entendemos qué es lo que ocurre "ahí dentro".Sobre la depresión, que también se observa de forma cada vez más frecuente en la infancia, y esto nos debería de preocupar bastante, se ha comprobado que mantener cierto rol vital nos ayuda a mantener un estado de ánimo estable, algo que actualmente, debido a la situación que estamos viviendo, están perdiendo muchas personas.
¿Qué problema puedo resolver con tu servicio de consultas como psicóloga especialista en manejo de ansiedad y depresión?
Evidentemente si las personas acuden a un profesional, es para resolver aquello que no han podido resolver por sí solos. Por ejemplo: es como cuando puedes cuidarte por ti mismo ante un resfriado, pero acudes a un especialista para resolver una neumonía, en ese caso, tienes que salir sin esa neumonía, si no, no tiene mucho sentido un tratamiento.