Iñigo Calonje Unceta tiene 67 años y es de San Sebastián, Guipúzcoa. Está casado y tiene un hijo. Estudió CC Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense y se hizo más adelante técnico en conductas adictivas, formándose en Inglaterra en Action on Addiction, en tratamiento de familias con adictos.
Realiza entrevistas motivacionales, prevención de recaídas basadas en Mindfulness y asiste con regularidad a cursos de formación en áreas relacionadas con el tratamiento de adicciones. Marbella Recovery es un centro ambulatorio, aunque está en proceso de apertura de un centro residencial, el cual da asistencia a personas con problemas de adicción a sustancias o comportamientos adictivos como el juego, sexo, compras, comida, etc.
Trabajando en un centro residencial se dio cuenta de la necesidad de seguimiento a las personas que terminaban su estancia en el centro. Fue por esto que hace casi 7 años abrieron este recurso en Marbella. Son un equipo multidisciplinar y sí, ha habido cambios a lo largo de estos años: incorporaciones, bajas, mejoras en el programa, etc.
El tratamiento de personas con la enfermedad de la adicción desarrollada es su principal especialidad. Le gustaría hacerlo cada vez mejor, incorporando algunos avances que vayan surgiendo, por lo que están muy en contacto con colegas en el Reino Unido y Estados Unidos.
Ciertas experiencias personales en el entorno familiar fueron las motivaciones para Iñigo Calonje Unceta, el cual ofrece pasión, entrega y todo el espíritu de ayuda posible para dar los mejores resultados a sus clientes.
¿En qué se diferencia la psicología y la psiquiatría?
En el enfoque y la preparación universitaria,que es distinta. Por decirlo de una manera fácil de entender, un psiquiatra dará prioridad a un tratamiento farmacológico y un psicólogo a uno conductual, aunque los dos pueden, eventualmente, colaborar para ayudar a encontrar el bienestar que busca el paciente.