Sandra Domskyte, nacida en Lituania hace 28 años pero residente en España desde hace más de 20, cuando terminó el Grado en Marketing e Investigación de Mercados en la Universidad de Málaga tenía claro que quería trabajar en su ámbito pese a las dificultades para ello. Después de realizar sus prácticas en Link by Uma, el departamento de innovación y emprendimiento de la Universidad de Málaga comenzó su aventura como autónomo para dedicarse a lo que le apasiona. Cursó un máster de desarrollo y diseño web y apostó por el sector turismo, buscando transmitir los valores del alojamiento al cliente, y crear una experiencia perfecta para este en cuanto a su alojamiento, con recomendaciones, y servicios personalizados. Comenzó a trabajar con Isabel Mateos (con quien sigue trabajando hoy), experta en el mundo hotelero y en el Revenue Management, y con ella descubrió que el Marketing y el Revenue Management van de la mano, la estrategia de precio y la comunicación con el cliente no se pueden separar. Más tarde, Sandra comenzó un máster en Revenue Management y Marketing Turístico, para conocer aún mejor todas las estrategias. También se dedican a varios segmentos como los restaurantes, clínicas, y sectores variados para la creación de páginas web y en la mayoría de los casos en la creación de una imagen de marca, realizando un trabajo de Branding para comenzar a proyectar a los clientes lo que la empresa busca transmitir.
El área de especialización de Sandra es el diseño web y la gestión de redes sociales para sus clientes. Explica que, actualmente, con la situación acaecida a causa de la covid-19, afrontan una situación muy complicada para la inversión en marketing, ya que muchas empresas han bajado mucho sus ingresos y no se atreven a invertir en marketing ya que lo ven como una inversión a largo plazo, que no es tangible pero cuyo gasto monetario sí está presente. En el futuro les gustaría crear aplicaciones web, ya que son una herramienta muy útil y que ven necesaria, por ejemplo, en los restaurantes: mucha gente pide más a domicilio con la situación actual, hábito que irá a más. Consideran que pueden lograr ahorros en comparación con las comisiones de otras aplicaciones de comida. Además del ahorro, es importante que la gestión de las bases de datos con información de los clientes se haga con una app propia y no ajena. Con esa información es posible proporcionar un servicio más personalizado. Todo esto se puede aplicar a un hotel, apartamentos turísticos, una clínica dental, etc.
La motivación diaria de Sandra es poder trabajar con los clientes de forma directa, en comparación con un empleado por cuenta ajena, en cuyo trabajo muchas ideas y encargos pasan por varios departamentos y jefes. Trabajar directamente con el cliente le parece fascinante, el intercambio de ideas y opiniones le resulta mucho más rápido y divertido y, al final, los clientes se convierten en amigos y esto es algo que a Sandra le apasiona.
¿Cuánto es el coste medio de una consultoría de marketing y publicidad?¿Que incluye este coste?
El coste medio es difícil de calcular, ya que cada cliente tiene sus necesidades. Siempre va a depender de múltiples factores, como si tenemos que realizar el trabajo de Branding o no, el diseño de la web, si es un hotel, si hacemos revenue, si se gestionan redes sociales, etc., etc.
Como intervalo, el trabajo desde cero puede variar entre los 2.000 y los 4.000 euros de pago único. Después, los trabajos como la gestión de las redes sociales, o el revenue management son mensualidades que suelen ir desde los 350 euros a los 700 euros según el trabajo que necesite nuestro cliente.
¿Cómo resumirías es vuestra forma de diseñar un plan de marketing digital?
Viene un poco de la mano de la pregunta anterior: lo primero es la base del autoconocimiento, una vez diseñada la imagen de marca y lo que quieres transmitir, es necesario un trabajo de campo, conocer tu competencia, segmentar tus clientes, no le vamos a hacer la misma publicidad de una escapada de hotel para una familia que una pareja.
Con el primer ejercicio, el resto va rodando. Al tener una clara estrategia de qué objetivos queremos alcanzar y cómo los vamos a medir, teniendo claro tu valor diferencial y tus valores de marca y de tu producto o servicio, es un trabajo realmente sencillo: tienes que transmitir todo ello en tu presentación online, que es tu web, y crear una comunidad que te siga como marca, que le guste lo que transmites y que se identifiquen contigo. Obviamente, todo apoyado por el posicionamiento SEM y publicidad dentro de las redes sociales, para poder segmentar y llegar a quien te interesa. Es mejor ir poco a poco y llegar a clientes de valor, a publicitarte rápido y sin definir un segmento ni los intereses de tus clientes. A la larga tienes seguidores pero no compradores, por lo que es mejor un trabajo a largo plazo y tener menos seguidores pero que sean reales y se conviertan en clientes y repitan. Es mucho más fácil una venta por fidelización con un buen trabajo de fondo, que una venta nueva con una bajada de precio por ejemplo, ya que, el que te compra por precio bajo, se irá con tu vecino si baja un poco más.
¿Qué consejo le darías a un cliente que esté pensando contratar una Agencia de Marketing?
Tener claro lo que quiere transmitir con su marca es fundamental y algo que los clientes no me saben responder en muchas ocasiones. Saben que quieren publicitarse para obtener mayores ingresos, pero no saben cuál es su valor diferencial, ¿por qué los clientes te tienen que elegir a ti y no a tu vecino?
No saben su valor, entonces no puedes transmitir un mensaje claro a tus clientes potenciales y mucho menos vender. Por ello, el primer consejo antes de contratar una agencia de marketing es un ejercicio de reflexión sobre tu marca: ¿qué vendes, en qué destacas, a quién quieres vender? Es un ejercicio que parece sencillo, pero tiene mucho trabajo detrás.