Aniana Ruiz Díez, madrileña que reside en Murcia desde pequeña, es en la citada ciudad donde desarrolla la mayor parte de su actividad profesional y donde tiene su estudio. Cursó la carrera de Arquitectura en Valencia. El estudio de arquitectura e interiorismo A&N, fundado en 2014, es un estudio multidisciplinar localizado en la calle Sagasta, en la zona centro de Murcia, junto al emblemático Mercado de Verónicas. Está compuesto por Aniana Ruiz & Noemí Hidalgo, amigas de la infancia del castizo barrio de San Antolín, y finalmente socias en esta aventura profesional.
Su unión fue una apuesta por ofrecer un producto que en ese momento la sociedad estaba demandando, saliendo de una crisis en la que la construcción había parado en seco, pero las familias y empresarios seguían necesitando adaptar sus viviendas y sus negocios a sus nuevas necesidades. Por ello vieron claro que uniendo la arquitectura y el interiorismo daban un servicio más completo a sus clientes.
Aniana Ruiz trabaja como profesional desde hace 16 años realizando proyectos de edificación, urbanismo y diseño. Noemí Hidalgo es diseñadora de interiores titulada por la Escuela de Artes y Oficios de Murcia en el 2000. En el estudio realizan todo tipo de proyectos, certificados y peritaciones, aunque su especialidad son los proyectos llave en mano, tanto en vivienda como en locales comerciales, lo que consiste básicamente en gestionar el proceso desde el primer minuto hasta el último, garantizando a sus clientes el ahorro de tiempo, dinero y problemas, ya que, en el campo de la arquitectura y el interiorismo, tienen una experiencia contrastada de más de una década. Diseñan con un total compromiso con la tradición y la contemporaneidad, el entorno y el medio ambiente, con fiabilidad y ajustado a la realidad económica actual. El éxito en un proyecto, para ellas, es solucionar las necesidades de sus clientes, pero siempre manejando presupuestos reales, con responsabilidad, desde el principio hasta el final, ajustando su propuesta a ellos, es decir, cada proyecto tiene el ADN de cada cliente. Proyectan, gestionan, coordinan y dirigen "obras totales", que abarcan desde el contenedor hasta el acabado interior de la arquitectura. Estiman que el proyecto de arquitectura ha de ser coherente en todos sus extremos desde el principio hasta el final. Por este motivo asumen como una gran responsabilidad integrar el diseño de los espacios interiores, incluidos el mobiliario o la iluminación, dentro de sus proyectos. Tratan los aspectos fundamentales de la distribución y ordenación, acabados, texturas, orientación, implantación en el lugar, como si de su propia vivienda o comercio se tratara, mejorando la calidad de vida y el funcionamiento en el resultado final, tanto a nivel medioambiental como de confort.
El mundo del diseño, la filosofía y el arte siempre fueron un foco de atracción para Aniana, así que vio claro que la Arquitectura era la profesión en la que estos tres conceptos convivían y se mezclaban de una manera muy especial. Al mismo tiempo, comprendió que la arquitectura tiene una función social, ya que con ella es posible mejorar la vida de las personas tanto a nivel individual, proyectando hogares, como a nivel colectivo, proyectando espacios públicos y creando una ciudad por y para los ciudadanos. Su trabajo diario está lleno de retos, ya que cada cliente es diferente y cada proyecto es único, lo que hace que estén en continuo aprendizaje y cada día sea enriquecedor para ellas tanto profesional como personalmente.
¿Cuál es la diferencia entre un arquitecto proyectista y un director de obra?
El arquitecto tiene dos funciones: una es la de proyectar los espacios que cumplan con el programa de necesidades del cliente y realizar el proyecto necesario para poder ejecutar ese espacio. En éste no sólo se proyectan las distribuciones, sino que se calculan las instalaciones y estructuras, así como se definen los acabados y calidades.
Y, por otro lado, tiene la función de director de obra, es decir, cuando se comienza con la construcción, el arquitecto tiene la responsabilidad de que ésta cumpla con lo previamente proyectado, que las formas y calidades sean las descritas en el proyecto y, por supuesto, que se cumplan tiempos y presupuestos.
Las dos funciones son indispensables a la hora de crear un espacio y sobre todo para que el cliente tenga la garantía del trabajo bien hecho.
¿Cuál es vuestra experiencia profesional como arquitecto en Cuánto a diseño de interiores?
El cliente, hoy en día, viene buscando a nuestro estudio un trabajo integral, un diseño personalizado de principio a fin,. Por este motivo, el tándem entre la arquitectura y el interiorismo es perfecto para afrontar este tipo de demandas por parte de los clientes, incluidos aquellos más exigentes.
Estudiamos las necesidades y la personalidad del cliente para ofrecerle un producto completamente adaptado a él, y para ello diseñamos hasta el último detalle, y es ahí donde entra el interiorismo, diseñamos detalles que hacen únicos los lugares y captan la esencia de nuestros clientes para que ellos hagan suyo nuestro trabajo, ya que en ellos nos inspiramos a la hora de diseñar.