Rakel es natural de un pequeño pueblo de montaña del Pirineo llamado Isaba donde ha vivido junto a su familia toda su infancia. Explica que esto ha hecho que haya podido crecer en plena naturaleza con mucha libertad desde pequeña, al contrario de lo que ocurre cuando se vive en una gran ciudad. A día de hoy reside en un pueblo pegado a Pamplona llamado Barañáin y trabaja en la Localidad de Ansoáin, también pegada a Pamplona, pero Rakel se siente feliz en su pueblo, por eso siempre que puede pasa los fines de semana y vacaciones. Desde pequeña sintió curiosidad por el mundo de la nutrición, quizá porque durante esos años sufría un cierto sobrepeso y sintió la necesidad de cuidarse. A día de hoy puede decir que este mundo es su pasión, pero desde un enfoque mucho más allá de lo que es la imagen y la estética, vinculado a la relación tan directa que tiene con la salud o la falta de ella.
Rakel trabaja desde el año 2003 en una consulta privada. Al principio lo hizo a través de una franquicia, pero luego puso su propio método llamando al centro por su nombre "Centro Nutricional Rakel Ederra", el cual se encuentra en la localidad de Ansoáin, un pequeño pueblo contiguo a Pamplona. Se siente muy afortunada porque nunca le han faltado clientes y muy agradecida a todos ellos porque la gran mayoría han vuelto a acudir al centro cuando han vuelto a necesitar ayuda, lo que le hace ver que se han quedado contentos y satisfechos con el servicio recibido. Debido al exceso de trabajo hace ya casi un año Rakel decidió incluir en el centro a otra Nutricionista llamada Irati Armendáriz también colegiada por la Universidad de Navarra, un gran acierto, ya que se trata de una gran persona y profesional con quien compone un gran equipo. A Rakel se le da bien el trato con la gente, le gusta conocer personas nuevas. Poder ayudarles a conseguir objetivos que les hagan sentirse mejor consigo mismos, mejorar su estado de salud y alcanzar un grado de autoestima mayor es algo que le llena mucho. Después de tantos años trabajando ha conocido a personas verdaderamente maravillosas que formarán parte de ella para siempre. Le motiva la necesidad tan grande que existe en dar a conocer la importancia de una buena alimentación para la mejora de cualquier problema de salud y para la prevención de un enorme número de enfermedades que hoy en día nos afectan.
¿Qué consejos me darías al iniciar un plan de nutrición deportiva?
Primero, debes saber que cada caso es diferente. Depende mucho de la modalidad deportiva, de los objetivos que se pretendan conseguir, del punto del que se parte (nivel de entrenamiento, composición corporal...), etc. Es difícil dar consejos de manera general, lo que le sirve a un deportista puede perfectamente no servirle a otro.
Por lo tanto, lo primero que se debe hacer es ponerse en manos de un profesional de nutrición deportiva y dejarse aconsejar y guiar.
¿Cuáles son las modalidades de servicios ofrecéis como nutricionista deportivo?
El servicio que se ofrece es el mismo, lo llamamos asesoramiento en nutrición deportiva y una vez en consulta se establece qué es lo que se necesita. La clave siempre es la educación nutricional personalizada adaptada al entrenamiento (días, horarios, duración...) y luego, si hay objetivos claros de competiciones, de mejora, lesiones, etc.
¿Cuánto tiempo necesito para adaptarme a un plan de alimentación deportiva?¿Qué aconsejarías para una mejor adaptación?
Se debe tener en cuenta que el cambio de alimentación debe ser definitivo y durar para siempre. o existe un tiempo de adaptación y luego puedo hacer las cosas de peor forma, ya que si se da esto empeorará el rendimiento. Así que, cuanto antes nos pongamos manos a la obra, mejor.
Es cierto que muchos deportistas deciden tener en cuenta la alimentación pensando en un objetivo concreto (competiciones) y vienen al centro igual con tres semanas o, como mucho, un mes antes. Lógicamente no es tiempo suficiente para notar una diferencia importante.
El mejor consejo que yo daría, sería que deben buscar un cambio en estilo de vida, que se debe valorar que no sólo tiene efecto sobre el rendimiento deportivo, sino que una alimentación saludable va mucho más allá y de lo que estamos hablando es de salud.