Maribel Rodríguez Perdiz, nacida en Venezuela hace 52 años, reside en Castrelo de Miño, en la provincia de Ourense. Desde los 21 años se dedica al mundo de la salud, todo ello a través del deporte, la alimentación y las terapias naturales. Empezó en este mundo con las artes marciales chinas, como wushu, taichi y también trabaja en salas de fitness, siguiendo con gimnasia adaptada a la tercera edad y ejercicio de readaptación con técnicas específicas. El centro de medicina tradicional Nankurunaisa es el resultado de un proyecto que nació de una inquietud por mejorar la salud y el bienestar. En este centro trabajan con técnicas de medicina natural, como acupuntura, moxibustión, ventosas, masajes, osteopatía, fitoterapia, etc. Maribel trabaja en solitario en el centro, pero cuenta con la colaboración de otros compañeros y compañeras de distintas especialidades para poder remitir pacientes.
En el centro tratan todo tipo de patologías desde traumatología (lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias…) hasta cuestiones relacionadas con la psicología (estrés, tabaquismo, ansiedad, depresión...), ginecología (reglas dolorosas, desarreglos, menopausia, infertilidad...), dermatología (psoriasis, dermatitis, acné...), aparato digestivo (estreñimiento, diarrea, vómitos, mala digestión…), aparato respiratorio (rinitis, sinusitis, asma…), neurología (neuralgias, parálisis facial, migrañas, cefaleas…), fibromialgia, enuresis y un largo etc. La especialización de Maribel, o los casos que más suele tratar o le suelen pedir son problemas derivados del estrés y la ansiedad, problemas de dolores de espalda, patologías de piel y algo que también trata mucho es la infertilidad femenina. Este es el ámbito del que se siente más orgullosa por los casos resueltos y por los “hijos” que han contribuido a que lleguen a los brazos de sus padres. La pasión que siento por esta profesión es la gran razón de Maribel para seguir mejorando día a día. Afirma que ella no acude a su clínica a trabajar, sino a disfrutar. Siempre le gustó ayudar a la gente y cuidar de la salud y del bienestar, algo que cada día le apasiona más y le impulsa a seguir en permanente formación y aprendizaje.
¿Cómo se realiza una sesión de acupuntura?¿En qué consiste?
En una sesión de acupuntura, primero tienes que hacer un buen diagnóstico, tener una charla con tu paciente, observarlo, tomar su pulso, ver su lengua, analizar todas las pruebas que te pueda aportar… Luego, en un ambiente tranquilo y cálido, tumbado, consiste en la inserción de agujas muy finas en puntos específicos y escogidos en relación a su patología.