Marcos Pastoriza Rodríguez tiene 30 años de edad y nació en Moaña, donde vive actualmente, un pueblo de la provincia de Pontevedra. Además de su trabajo, su otra pasión es la música, pues lleva desde los 18 años tocando el bajo eléctrico en diferentes grupos. Desde hace más de 5 años se desempeña como autónomo,tras haber dejado su trabajo anterior en una agencia consignataria en el Puerto de Vigo, donde llevaba ya 3 años trabajando con un contrato fijo..En la actualidad son tres personas en el equipo de trabajo, en el transcurso de los años ha pasado otra persona que ha estado temporalmente. Desde principios de 2019 son dos trabajando, y desde el verano pasado, han incorporado una tercera persona, una chica que se encarga de la labor comercial. El área de especialización de Marcos Pastoriza Rodríguez es la publicidad digital en plataformas como Google Ads, o Facebook Ads. Ofrece también otros servicios como SEO, aunque su parte favorita es la planificación y el desarrollo de la estrategia. Es habitual que los clientes soliciten consejos de su parte, ya que, en algunos casos muchos de ellos están perdidos y no saben las opciones que tienen y por dónde empezar.Así que, dependiendo de cada caso, le aconseja sobre cada estrategia posible, y la que mejor se adapte a sus objetivos. Desde pequeño, Marcos se vio cautivado por la publicidad, en cómo elaborar un mensaje y una historia convincente. Esto es lo que le ha llamado la atención, la parte psicológica, el control mental que ejerce la publicidad sobre el consumidor. Tomando en cuenta que el mercado aún ofrece un gran potencial de crecimiento, considera que es adecuado formar parte de este sector, fue sencillo para él formarse en el área de la publicidad, ya que, siempre fue bueno para la tecnología y las matemáticas, por lo que, le gusta mucho su trabajo
¿Cuál es la diferencia del posicionamiento orgánico con el SEM?
La principal diferencia es que en el SEM tienes el control sobre cómo y cuándo apareces en el buscador, mientras en el SEO dependes de como tenga Google el día. Además, el SEM es inmediato: en el momento en que creas la campaña y empiezas a pagar, tus anuncios ya se pueden mostrar en las búsquedas.Otra diferencia, es que el SEM tiene cada vez una posición más privilegiada dentro de las SERPs. En el smartphone a primera vista lo único que aparece sin hacer scroll son anuncios en la mayoría de las consultas, con lo que el SEO pasa a un segundo plano. A mi parecer estas son las más importantes a tener en cuenta cuando se planifica una estrategia de publicidad online.