Rafael Sierra nació en Moraña (Pontevedra) hace 39 años, siendo el pequeño de 3 hermanos. Está Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, ha cursado un máster en la Escola Superior de Diseny Elisava de Barcelona y lleva 15 años dedicándose a este mundo. Tras haber trabajado en varias agencias de Publicidad de Barcelona, Madrid y Santiago, en el 2007 empezó su andadura como Freelance. En un primer momento trabajaba desde su propia casa, dando apoyo a otras agencias y a clientes. En 2013 dio un paso más y fundó Distintos*, una agencia de publicidad, diseño web, gráfico en la ciudad de Pontevedra. Su estructura está formada por una comunidad de freelances de distintas disciplinas que colaboran según las necesidades de cada proyecto. Cuentan con especialistas para cada necesidad, y de esta manera el cliente sólo paga por el profesional y el trabajo que necesita. Rafael nos explica que en los últimos años, el propio mercado y las necesidades de los clientes les han hecho pivotar desde una perspectiva de "agencia de publicidad clásica" a ser una agencia de márketing digital. Es decir, proporcionan el mismo servicio (creatividad, diseño, campañas, web, etc.) pero más orientado a los canales online y un poco menos al offline.
Su área de especialización ahora mismo está en el márketing digital: diseño y programación de webs de todo tipo, trabajo en redes, campañas en redes y buscadores, posicionamiento SEO... Pero sin dejar de lado lo que siempre han hecho: creatividad, diseño gráfico, imagen corporativa, maquetación, infografía 3D, cuñas de radio, vídeo... Cuentan con un equipo multidisciplinar que resuelve todas las necesidades de los clientes. Dentro de este ámbito, ahora mismo están llevando a cabo una transición en las estrategias de comunicación de sus clientes, llevándolos de las vías de comunicación clásicas a las nuevas tecnologías. Rafael indica que muchos clientes aún no son conscientes de que en el momento actual, por ejemplo, montar un vídeo y difundirlo es mucho más sencillo y barato que hace años: no dependen de los medios tradicionales, simplemente tienen que generarlo, subirlo a Youtube y "moverlo" por sus redes. Ahora mismo, en Distintos* se centran en estas vías de márketing digital y, sobre todo, muy volcados con el diseño, posicionamiento y mantenimiento de webs, redes sociales y campañas online. A Rafael siempre le han gustado las cosas creativas: estudió en el conservatorio, se dedicó a la pintura y a la escritura… Para él fue un paso lógico dedicarse a su actual empleo al descubrir este mundo profesional y comprobar que le gustaba. Rescatando el dicho "Elige un trabajo que te guste y no trabajarás en toda tu vida", considera que desde que se dedica a este empleo, no ha trabajado ni un día: ha disfrutado siempre. Le encanta empezar algo nuevo, encontrar la solución a un problema o a la necesidad de un cliente.. Esto es lo que les motiva y les hace seguir adelante en su agencia.
¿En cuanto tiempo puedes entregar la web final? ¿Podría hacer cambios o debo contactarte cuando necesite actualizar algo en el sitio web?
Dar plazos y presupuesto de una manera genérica para una web es imposible. Cada proyecto y cada necesidad son únicos. Esto es algo que le cuesta entender a muchos clientes, pero es que cada caso debe ser analizado individual y pormenorizadamente para ofrecer una solución a medida
Lo que sí os podemos decir es que no somos rápidos, somos eficaces y (sobre todo) eficientes. Con los pasos marcados del proyecto el material necesario y todo claro, los plazos se ajustan mucho.
Respecto a los cambios, la generación de la web va de la mano del cliente. El proceso de documentación es fundamental en todo proyecto creativo y, aunque nosotros dominamos la tecnología, los estándares de comunicación, etc., es el cliente el que debe orientarnos respecto a su sector y las características del mismo. El proceso lo hemos resumido un poco en una serie de consejos para hacer tu web.
Lo bueno de nuestras webs, además, es que trabajamos con gestores de contenidos muy usables, como Wordpress, Prestashop, Drupal... una vez rematada la web entregamos un manual de uso y damos un cursillo al cliente, por lo que él mismo puede hacer cambios, ajustes, incorporar contenido y realizar otras funciones.
¿Cuales son los tipos de páginas web que ofrecéis a vuestros clientes?
Una respuesta "sencilla" a esta pregunta, huyendo de tecnicismos, sería que nuestra filosofía es ofrecer a cada cliente la web que necesita según el tipo de proyecto o producto y servicio que quiere ofrecer. Es decir, analizamos las necesidades concretas del cliente, del sector en el que está compitiendo su empresa, etc.
Sobre los resultados de este análisis le proporcionamos al cliente una propuesta detallada, que explica estas necesidades y las soluciones que aportamos al respecto. Intentamos sacar el máximo partido de la inversión del cliente buscando además un resultado óptimo.
¿Cuál es vuestra metodología de trabajo al realizar el diseño de páginas web a medida?
El primer paso es siempre que el cliente nos explique pormenorizadamente por qué quiere hacer la web, cuál es su público objetivo, qué necesita y qué es lo que quiere lograr con esta página web que desea tener. A veces, incluso el propio cliente no tiene claro este punto, y entre todos aclaramos esto.
No es la primera vez que nos ha venido alguien con una idea para una web y tras este periodo de entrevista y de intercambio de información el proyecto ha mutado en gran medida. Es fundamental que esto quede claro desde el minuto cero, ya que todo lo que propongamos se va a apoyar en esta información. Con esta referencias, nosotros llevamos a cabo un proceso de documentación propio, analizando otras webs del sector (referentes o no) buscando los estándares, las cosas que funcionan, las soluciones que se dan a necesidades... tratando de entender bien dónde nos movemos y qué podemos aportar.
De este proceso sacamos unas ideas previas, que se traducen en una propuesta cerrada que damos al cliente, en la que le aportamos nuestro punto de vista tecnológico (cómo vamos a hacer su web), de experiencia de usuario (cómo se van a distribuir y ofrecer los contenidos para que al visitante le resulte útil la web) y de capa vista (o sea, el diseño gráfico de la misma). Este documento se completa con un presupuesto cerrado y unos plazos de entrega, comprometidos a la aportación por parte del cliente de material (por ejemplo, textos y fotos). Con esta propuesta, que explicamos pormenorizadamente y en la que resolvemos dudas, el cliente puede ver y entender por qué se hace así la web y qué solución se ha buscado a cada necesidad. Nuestro trabajo, a pesar de ser técnico, no deja de estar lleno de sentido común. Cualquier persona puede entender lo que hacemos y por qué lo hacemos, porque se le explica. Todo tiene un porqué.