Información
Soy Laia, psicóloga colegiada nº 28631 y terapeuta especializada en gestión emocional, violencia de género y alta sensibilidad. Siempre he estado muy interesada en la educación y ... Leer más gestión emocional e, incluso, hace años que trabajo en el desarrollo personal y el autoconocimiento. Tanto era la pasión por este campo que me gradué en psicología por la UOC, con mención en el ámbito de la salud. Mi sorpresa fue que a lo largo de la carrera descubrí la existencia de las personas altamente sensibles, también conocidos como PAS. Empecé a profundizar sobre este tema y me di cuenta de que yo era una de ellas. Una de las características más importantes del rasgo de la alta sensibilidad es la empatía y, con ello, la voluntad de que todo el mundo se encuentre bien. Así pues, escuchando mis intereses decidí, no únicamente formarme en la psicología de la salud sino también ampliar mi formación en el ámbito social para trabajar con colectivos vulnerables. He cursado un máster universitario en psicología infantil y juvenil (UOC) y un máster en prevención y tratamiento de la violencia familiar (UB). Si deseas construir la mejor versión de ti, ser responsable de tu felicidad, ganar calidad de vida y conseguir ese bienestar emocional y mental no dudes en contactar conmigo. Será un placer acompañarte en este alucinante, vertiginoso y bonito viaje hacia tu interior.
Reseñas





Raquel M.





Raquel M.






Ada D.






María ángeles R.






Posición

La Llacuna

Entrevista
-
¿Qué te diferencia de tus competidores directos?
En mi consulta, procuro generar un clima cálido y de confianza donde puedas expresarte libremente. Las sesiones son de 50 minutos, de manera individual (presencial o on-Line) y consisten en recopilar información para establecer los objetivos principales, aplicar el tratamiento adecuado para lograrlos y realizar un seguimiento para asegurar el éxito y el mantenimiento de éstos. Todo ello se realiza desde la orientación cognitivo conductual y mediante la psicología práctica para poder adaptar la intervención a las características de cada situación.
-
¿Qué preguntas te suelen hacer los clientes y cómo respondes?
Si quieres contratar a un/a profesional de la psicología o a un/a terapeuta te recomendaría lo siguiente: - Revisar la formación del/la profesional, ya que éste/a debería estar formado/a y especializado/a en el ámbito de intervención que quieres trabajar. - Asegurarte de que el/la profesional te genere confianza, sea empático/a y no realice juicios de valor. - La consulta es un espacio seguro. Libérate y confía en el/la profesional ya que estamos preparados para acompañarte y guiarte.
-
¿Tienes alguna información en particular que quieras compartir sobre tu trabajo?
Los servicios que ofrezco están orientados en trabajar: - Ansiedad - Maltrato - Gestión emocional - Autoconocimiento - Crecimiento personal - Autoestima - Habilidades comunicativas - Inseguridad - Competencias personales - Incertidumbre - Dependencia emocional - Habilidades sociales - Establecer límites - Primeros auxilios psicológicos - Personas altamente sensibles.