Roberto Pérez García es un joven apasionado del deporte de 32 años de edad, de Salamanca fundador de Studio Pilates J&R, el cual cuenta con más 10 años de experiencia dedicados al mundo del pilates, yoga y entrenamiento personal. La empresa nace fruto del esfuerzo y trabajo duro de Roberto, quien previamente fue entrenador en varios gimnasios, mientras costeaba sus estudios superiores. Fundamental ha sido el apoyo de su tío Jesús, fallecido de cáncer hace algunos años y quien fue socio y una gran influencia en todos los sentidos. A lo largo de los años el Centro ha crecido significativamente, ofreciendo clases grupales e individuales, de la mano de instructores de primera línea. En sus cómodas instalaciones y en constante renovación, cuentan con tres áreas para hacer Pilates aereo, Pilates Mat (suelo) y Pilates Máquinas (con aparatos). Así mismo, ha incursionado en otras ramas como la gimnasia hipopresiva, el Hatha yoga, entrenamientos funcionales y en suspensión, ofreciendo también una cabina para masajes relajantes.
¿Qué tipo de ropa me recomendáis usar para una clase de pilates? ¿Por qué dirías esta seria la mejor ropa?
Lo más importante es usar ropa cómoda. En el caso de las chicas, mallas o leggins es una buena opción; en el caso de los chicos, lo más usual es pantalones cortos y camisetas técnicas. Adicional, indispensable los calcetines antideslizantes.Este tipo de vestimenta creo que es la más adecuada, ya que no limita el movimiento, apretando o incluso molestando. Hemos de tener en cuenta que hay movimientos que la ropa puede hacer que se ejecuten mal porque nos moleste o nos haga daño.Pero sin duda la prenda ganadora son los calcetines antideslizantes o, como todo el mundo los conoce, los calcetines de Pilates. Estos facilitan la ejecución de muchos ejercicios, ya que evitan que nos resbalemos. Recordamos que Pilates se suele hacer descalzo, nunca con zapatillas de deporte.
¿Cómo son las clases de pilates? Describe como se imparte normalmente una clase en el estudio.
Lo más importante es usar ropa cómoda. En el caso de las chicas, mallas o leggins es una buena opción; en el caso de los chicos, lo más usual es pantalones cortos y camisetas técnicas. Adicional, indispensable los calcetines antideslizantes.
Este tipo de vestimenta creo que es la más adecuada, ya que no limita el movimiento, apretando o incluso molestando. Hemos de tener en cuenta que hay movimientos que la ropa puede hacer que se ejecuten mal porque nos moleste o nos haga daño.
Pero sin duda la prenda ganadora son los calcetines antideslizantes o, como todo el mundo los conoce, los calcetines de Pilates. Estos facilitan la ejecución de muchos ejercicios, ya que evitan que nos resbalemos. Recordamos que Pilates se suele hacer descalzo, nunca con zapatillas de deporte.
¿Cómo son las clases de pilates? Describe cómo se imparte normalmente una clase en el estudio.
En las sesiones privadas, cada alumno cuenta con un instructor de pilates de su elección en el horario que le convenga. El entrenamiento es personalizado y se ajusta a las necesidades del cliente. Se dictan clases de las disciplinas habituales en el centro hasta el entrenamiento personal, donde el cliente puede disfrutar de la totalidad de las instalaciones y el material disponible.
En las clases grupales, los clientes reciben atención más centrada pues el número de participantes por curso es muy reducido. Estas clases están orientadas a conseguir resultados notorios, siempre intentando mejorar, logrando así una evolución personal.
Por su parte, una clase de pilates se puede dividir en secciones, iniciando con la respiración para oxigenar el cuerpo, seguido de un calentamiento en el cual se ejecuten de la mayor parte de movimientos a nivel articular.
Posteriormente, pasaría a la ejecución de los movimientos del método Pilates intercalados entre sí, pero todos con sentido; es decir, siguiendo un orden y trabajando todos los músculos del cuerpo, pero haciendo hincapié en aquellos que requieran más trabajo en función del grupo al este enfocado la clase. La clase culmina con estiramientos, que tienen como fin volver a la calma.
¿Recomendáis que una mujer embarazada practique Pilates?
Si, por supuesto y sin ninguna duda, para las embarazadas es ideal para que cuando den a luz la recuperación les sea más fácil. Sin embargo, recomiendo consultar al médico antes de iniciar la práctica.El embarazo cambia el estado físico a las mujeres, provocando cambios en la postura y el peso afectando sus articulaciones y columna, por lo que el pilates es ideal para fortalecer estos músculos para que puedan soportar la carga extra.