Jesús López Conde nació en Sevilla en 1982. Cuatro años antes, en 1978, nace Galisur, s.l. El padre de Jesús trabajaba como comercial para un almacén de aluminio en Alicante, siendo el comercial que más vendía a nivel nacional llevando la zona occidental de Andalucía y parte de Extremadura. Decide salir de la empresa para la que trabajaba y montar su propio almacén en Sevilla en una nave alquilada de apenas 250 metros cuadrados, en la cual tenían que salir a la calle cada vez que querían darle la vuelta a un perfil, ya que era imposible hacerlo físicamente dentro de las instalaciones. Comenzaron 3 personas, el padre de Jesús como comercial, un mozo de almacén con apenas 16 años para hacer los pedidos (hoy sigue siendo el encargado del almacén) y un camionero para el reparto del material (que a su vez era socio del padre de Jesús). Al poco tiempo compraron una nave de unos 700 metros en el polígono Navisa, en Sevilla, nave que aún hoy conservan en propiedad. En 1980 la empresa se traslada a su ubicación actual, donde se compran unos terrenos para la construcción de las futuras naves. En 1981 nace Protecciones y lacados S. L. como planta de lacado de perfiles de aluminio. Poco a poco las dos sociedades fueron creciendo hasta el año 2000, cuando los socios deciden separarse y las empresas Galisur S. L. y Protecciones y lacados S. L. se quedan en la familia de Jesús. Hoy en día cuentan con más de 65.000 metros construidos repartidos por toda España con 10 almacenes y un centro productivo con una capacidad de 12.000 toneladas anuales. Lo que comenzó como un pequeño almacén de tres personas hoy es un equipo de 250 empleados. Hace 5 años falleció el socio fundador quedando la empresa administrada por un consejo familiar. En la dirección están actualmente dos hermanos, Reyes López, más enfocada al departamento de compras y Jesús a la dirección. Entre los dos coordinan los proyectos de la empresa.
La labor principal de Jesús es la dirección y coordinación de todos los departamentos, aunque para ello tienen un grupo humano de mandos medios muy capacitados. Explica que dentro de su área hay muchas cosas que mejorar, el cambio constante es algo que las empresas deben gestionar ya que vivimos en un mundo en continuo cambio. En este sector, lo que más solicitan los clientes es precio, pero indica Jesús que poco a poco se está profesionalizando más y cada vez cobra más importancia el servicio y la calidad. Su empresa invierte en ofrecer lo mejor en servicio y calidad. El motivo principal de Jesús para apostar por este empleo fue la continuación del esfuerzo y sacrificio realizado por su padre. Gracias a su trabajo duro y constante, su familia pudo vivir cómodamente. Cree que es una razón de peso para haber dedicado toda su preparación académica a la continuación de todo lo conseguido por su padre. Para comenzar con fuerza cada mañana en su trabajo hay principalmente tres pilares:
1. Ofrecer a su familia todo lo que su padre les ofreció a ellos.
2. Que su padre se sienta orgulloso de que su legado continúe y mejore.
3. Que nunca falte el 1 de cada mes el sueldo de 250 personas que cada día dan todo para que este grupo sea un referente en el mercado.
¿Qué procesos seguís a la hora de poner en marcha un proyecto de carpintería de aluminio?
Sacar un producto nuevo suele ser un proyecto que lleva detrás muchos meses de estudios y ensayos. En primer lugar, está el diseño industrial, para el cual tenemos en cuenta dos aspectos principales: que el producto cubra el mayor número de necesidades posibles pero que a su vez sea práctico.
Una vez diseñado, lo fabricamos y probamos en nuestras instalaciones exponiendo a las condiciones más adversas posibles para asegurarnos de que, cuando salga al mercado, estará preparado para cualquier situación posible. Cuando se ha pasado la segunda fase, lo llevamos a un laboratorio externo, donde confirman que nuestros ensayos son correctos. Como último paso está su producción para la comercialización y el servicio postventa.