Alejandro Povea tiene 31 años y nació en El Saucejo, Sevilla, lugar donde vive actualmente. Aunque se ha licenciado en biología en 2012, se formó en inglés simultáneamente, por lo que, tras finalizar la carrera universitaria se mudó a Liverpool, Inglaterra para seguir aprendiendo inglés.
Allí trabajó como camarero y técnico de laboratorio durante 6 meses, tras los que decidió volver a España, en ese momento, decidió empezar a trabajar en la Academia Willow como profesor de inglés, cuando tuvo su certificado C2 en inglés Cambridge Assessment English.
Academia Willow lo conforma un grupo de academias de inglés, certificado como centro preparador y sede de exámenes de Cambridge. Es un centro preparador y examinador de Trinity y centro promotor y examinador de Aptis. Cuentan con profesores bilingües y titulados y la última tecnología para ofrecer la mejor calidad.
Actualmente se encuentran en El Saucejo, Sevilla, y Campillos, Málaga, además de ofrecer cursos online. Imparten clases en todos los niveles, tanto refuerzo escolar como de preparación para exámenes oficiales a partir de tres años. Se centran principalmente en la preparación del alumno para la certificación de su nivel de idiomas, para que puedan avanzar en su desarrollo personal y profesional a través del aprendizaje del idioma y posterior obtención de títulos oficiales.
La principal razón por la cual empezó a trabajar como profesor fue porque la directora le ofreció un puesto de trabajo en la academia al volver de Liverpool, supuso que, por sus habilidades en idiomas, así que, podría decirse que el trabajo lo eligió a él. Aceptó la oferta porque el puesto le brindaba la posibilidad de desarrollar una de las habilidades y ganar experiencia con el profesor.
Se siente motivado en su trabajo al ver a los alumnos crecer y desarrollarse en sus habilidades en el idioma y a edades cada vez más tempranas. También al ver cómo van cumpliendo sus metas y acceden a oportunidades que quizás hace algunos años estaban totalmente fuera de alcance para alumnos de zonas rurales.
¿Cuál es el coste mensual y de matrícula de vuestra academia de inglés? ¿Qué incluye el coste y matrícula?
El coste mensual varía entre los 35€ y los 70€ mensuales dependiendo del nivel y del número de horas lectivas semanales. El coste de matrícula es de 20€, aunque hay varios periodos promocionales a lo largo del año en los que ésta es gratuita. Lo que sí hay que abonar es una cantidad para el material, que varía entre los 40-50€ anuales. También disponemos de diferentes cursos online de preparación del examen Aptis, con un coste total de entre 100€ y 200€. El coste incluye 2, 3 o incluso 4 sesiones lectivas semanales dependiendo del nivel, en grupos muy reducidos. Además, se incluyen todas las correcciones necesarias sobre el trabajo escrito u oral del alumnado. El material incluye un libro de texto y acceso a la plataforma online.
¿Cuales son los niveles de inglés disponibles? ¿Realizáis prueba de ingreso?
Actualmente ofrecemos cursos de inglés a todos los niveles desde A1 hasta C2. Para niños concretamente tenemos cursos de pre-A1, A1 y A2, y para adolescentes y adultos de A2, B1, B2, C1 y C2. También ofrecemos cursos de Francés a nivel A2, B1 y B2, aunque actualmente no tenemos ningún grupo abierto.De la misma forma, ofrecemos cursos de apoyo para el colegio e instituto, además de estar abiertos a cualquier preparación más específica si hay demanda, como por ejemplo cursos de preparación para selectividad, grados medios y superiores, inglés para los negocios.
¿Qué incluye el curso de inglés básico? ¿De cuanto tiempo es su duración?
El curso básico extensivo para adultos podríamos decir que es el de preparación del examen de Cambridge B1 - Preliminary, que suele ser de un año de duración (de septiembre a junio). Este curso incluye 3 horas de clase por semana, junto con las correcciones de redacciones y grabaciones, más la realización de entre 3 y 5 simulacros de examen oficial. También contamos con un curso básico intensivo de preparación del examen Aptis General, que suele durar entre 1 y 2 meses. Este curso incluye 4-5 horas lectivas por semana, la corrección de redacciones y grabaciones orales y la realización de un simulacro de examen oficial, para que el alumnado se familiarice con el entorno virtual oficial del examen y sepa a lo que se va a enfrentar durante el examen real.
¿Cuál creéis es la importancia de saber inglés en el mercado laboral y mundo empresarial?
La importancia de saber inglés para acceder al mercado laboral hoy en día es, en mi opinión, conocida por todos y supone una ventaja innegable a todos los niveles, tanto pre como post-universitarios. Es una lengua vehicular, ya que no sólo nos permite comunicarnos con hablantes nativos, sino también con hablantes no nativos de diferentes países.Por ejemplo, a niveles preuniversitarios supone una ventaja al acceder a cualquier puesto de trabajo en el sector servicios de zonas turísticas dentro de España. A niveles post-universitarios más que una ventaja es un requisito, ya que para poder graduarse actualmente se necesita acreditar un nivel B1 en cualquier idioma mayoritario que no sea tu lengua materna.