Sergio Roncero Sánchez, natural de Sevilla y de 47 años de edad, dirige su empresa de adiestramiento canino Urancán, nacida profesionalmente en el año 2012. Aunque creed que no es el mejor nombre comercial, lo puso en honor a su primer perro, Uran, ya que este proyecto se lo debe a él. Tanto Sergio como sus perros ayudan a otros en su rehabilitación o educación. Desde siempre ha sido así. Los únicos cambios que se han producido en su empresa han sido con las nuevas incorporaciones a su familia canina. Urancán ofrece servicios de Educación, Adiestramiento y Rehabilitación Emocional. Al comienzo de todo, y debido al desarrollo del deporte con perros, el área más especializada era el de adiestramiento. No obstante, la demanda hizo que su experiencia creciese muchísimo en áreas formativas de educación y también en rehabilitación emocional.
Hoy en día, lo que más les demandan es la rehabilitación emocional de los perros, pero Sergio cree que se debe principalmente a que la sintomatología de la inestabilidad emocional ofrece los problemas mayores en la convivencia de los perros con los humanos. Explica que suelen ser situaciones críticas en muchas ocasiones, por lo que ya no queda otra que recurrir a los servicios de un profesional cualificado. Dentro de sus áreas de especialización les encantaría que hubiese un conocimiento infinitamente más elevado sobre el lenguaje de los perros. Según Sergio, los perros nos hablan constantemente, nos informan sobre sus emociones. El desconocimiento de ese lenguaje, la ausencia del "traductor humano-perro", posibilita que no sepamos ver el origen del problema, y que potenciemos mucho más las consecuencias del mismo. Para Sergio, este trabajo es o debe ser puramente vocacional. El perro debe ser la pasión de quien opta a esta salida laboral.
Sergio nos comenta que en este sector, los inicios suelen ser duros y difíciles. No tienes referencias que ofrecer cuando te presentas al mundo como una persona/empresa que puede ayudar a solucionar los problemas que tienen los guías y sus perros, nadie te conoce profesionalmente. Incluso lleva su tiempo que los buscadores de internet ofrezcan información tuya a quien busca estos servicios profesionales. Explica Sergio que esa vocación, esa pasión es la que debe ayudarte a superar esos primeros obstáculos. Más tarde, tu trabajo, tu profesionalidad, tu implicación y tu honestidad son los que darán los resultados, y estos te permitirán crecer y ser más demandado. Sus razones para el cumplimiento de su trabajo son la profesionalidad, la honestidad, la responsabilidad, y el sentirse como alguien que ha ayudado a que un perro y su/s guía/s encuentren la felicidad buscada.
¿Por qué creéis es importante contratar a un entrenador canino profesional?
Por el mismo motivo por el que vas a un médico cuando enfermas, o a un taller de mecánica cuando el coche sufre una avería. En España es muy fácil tener un perro, y no se requieren conocimientos previos para ello, por lo que hay muchas personas que se animan a "probar" esa experiencia.Lastimosamente, también es muy fácil "devolver"o "abandonar" la experiencia cuando esta nos supera. Ningún perro viene educado o programado de serie. Muchas veces oigo una expresión muy típica: "Le digo a mi perro ¡¡¡VEN!!!, y no me hace ni caso...".
La respuesta, es siempre la misma: ¿Le has enseñado ese comando, lo has entrenado, le has explicado qué debe hacer, cuándo debe hacerlo y por qué debe hacerlo. O simplemente piensas que cualquier perro si le dices <<ven>> debe saber que tiene que acudir a la llamada?
Un Entrenador Canino PROFESIONAL, y remarco la palabra profesional por el intrusismo que existe en el sector, es la persona cualificada para enseñarte a entender el lenguaje de tu perro, su carácter, su comportamiento, sus emociones, para poder construir en él el comportamiento o la conducta deseada.
¿Cuánto tiempo debo esperar para ver cambios en la conducta de mi perro luego de iniciado el entrenamiento?
Quizás es la pregunta estrella de quienes llaman para informarse en nuestros servicios. El tiempo dependerá de la implicación del guía con su perro. Yo estoy una hora al día con cada cliente, trabajando con el perro y formando al cliente en todo lo necesario para alcanzar el objetivo que persigue.
Pero el día tiene 24 horas. Es igual que si contratas a un entrenador personal para mejorar tu forma física, y cuando sales del entrenamiento diario te llenas de dulces cada día. Muy probablemente no verás los cambios nunca si no cambias esa rutina.
No obstante, si se siguen las pautas marcadas, que son las recomendadas para cada perro, los cambios se ven desde el primer día. Cada día debe y tiene que ser mejor que el anterior para que tengamos la certeza de que hemos trazado la metodología apropiada para cada perro.