Orencio Bautista, CEO de la Agencia El Burro Marketing Digital, tiene 24 años y reside en Sevilla. La Agencia El Burro Marketing Digital está constituida en base a una necesidad actual, que es la de digitalizar y hacer visibles los negocios, así como promoverlos y ayudarlos a incrementar sus ventas. Conforman un equipo constituido por personas especializadas en distintas áreas dentro del Marketing Digital. Aplican la máxima: “Quién no está en internet, no existe”. Con la pandemia, han podido presenciar una velocidad de digitalización bastante elevada, por lo que han tenido bastante trabajo, incidiendo en la creación de sitios webs y tiendas online de pequeños comercios que hasta el momento no contaban con ellas.
El área de especialización de Orencio es la de conseguir nuevos clientes y plantearles una estrategia digital para alcanzar sus objetivos, además de asignar los proyectos a la persona correspondiente dentro del equipo. Lo que los clientes más reclaman es claridad, muchos de ellos están cansados de dar tumbos entre agencias de publicidad sin lograr los resultados esperados, por ello le gusta incidir mucho en el timing y tener claro de dónde parten y hacia dónde van. Orencio comenzó estudiando Administración y Gestión y posteriormente estudió un curso de peluquería, enfocado a montar su peluquería con ambos estudios, pero, finalmente, vio la necesidad de vender el centro de belleza, por lo que estudió Marketing y Publicidad.Es un pilar fundamental, ya que un negocio no funciona únicamente poniéndolo en pie, sino que es necesario hablar sobre él, hacer branding y, sobre todo, adaptarse al estilo de vida de los clientes para saber ofrecerles una solución a su necesidad en un momento concreto.
¿Cómo está integrado vuestro equipo de profesionales? ¿Qué formación y certificaciones poseen?
Contamos con un equipo multidisciplinar cuyos miembros integrantes están formados en diferentes ámbitos, como son el Marketing, la Publicidad, el Periodismo, el Diseño Gráfico, el Desarrollo Web… Además, nuestro equipo se está formando continuamente. No nos conformamos con lo que ya sabemos.
En un ámbito en el que se introducen avances día a día, en el que van apareciendo nuevas herramientas para mejorar cada vez más en este aspecto, no podemos sino seguir formándonos.