El profesor Dr. Juan José Moyano Campos es Director del Máster Propio de Diseño de Interiores y Gestión del Proyecto del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla. El interés del Máster de Diseño de Interiores se centra en la creciente demanda social y profesional, dentro del ámbito del diseño de espacios interiores y el perfeccionamiento de la gestión del proyecto. Por ello, el Máster ofrece competencias curriculares enfocadas a modificar el espacio interior y gestionar el proceso de obras hasta la entrega de llave en mano. Se trata de una Formación postgrado complementaria que va dirigida a profesionales de las áreas de la arquitectura, la edificación, la ingeniería del diseño industrial, las bellas artes y otras ramas de la ingeniería y la arquitectura. Esta formación está coordinada por cuatro profesores: el citado Director del Máster, el Dr. David Marín, el Dr. Juan Enrique Nieto y Humberto Ortega, quienes forman la Comisión Académica del Máster.
El equipo de profesionales y profesores que imparten la docencia es reconocido a nivel nacional e internacional. Asisten en el formato de conferencias un total de treinta profesores de la rama de la arquitectura y de la ingeniería industrial. Asisten al Máster expertos en concepto del diseño, desarrollando aspectos relativos a la teoría del espacio, el color y la luz, la visión del espacio interior y la representación del modelo en espacios interiores mediante software BIM. De igual forma, se trabaja la ergonomía, el confort térmico y acústico y la accesibilidad en el ámbito del interiorismo. Se analizan todos los espacios funcionales enfocándose en particular en el diseño en cocinas y espacios interiores de locales comerciales, oficinas y hoteles. Además, se estudian facetas importantes en el interiorismo, como es la iluminación y los materiales aplicados a los espacios interiores. Asimismo, se aporta una adaptación de los contenidos a la evolución del mercado laboral con cambios sustanciales que mejoran el contenido, como la introducción al Home Staging, ámbito cuyo objetivo es adecuar los espacios interiores a la comercialización de un producto en el mercado inmobiliario. También se introducen conceptos nuevos en espacios interiores como la Biophilia design, que reúne atributos que promueven el bienestar, la salud y el confort emocional. Por tanto son contenidos nuevos que distinguen a este proyecto formativo del resto de formaciones.
Este Máster nació por una necesidad de los estudiantes de Arquitectura Técnica en el Plan de Estudios del 98 de la Universidad de Sevilla: avanzar en conocimientos más específicos sobre el diseño de interiores. Para ello se propuso en el Plan de Estudios, junto con la adaptación a Bolonia, una nueva asignatura optativa, que actualmente se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, de la cual el Director del Máster y el profesor Humberto Ortega López fueron los precursores de estas enseñanzas.
¿Cuál es el precio promedio de un servicio de decoración de interiores?¿Qué incluye este servicio generalmente?
El contenido del Máster de Diseño de Interiores y Gestión del Proyecto de la Universidad de Sevilla (US) se puede consultar en la web del Centro de Formación Permanente de la US o bien en una página propia “masterdeinteriores.com”. El éxito de estos estudios se demuestra en que ya son siete las ediciones llevadas a cabo.
En ellas, los alumnos adquieren formación complementaria de los estudios para conocer los espacios y que estos sean más atractivos. El detalle es la esencia del interiorismo, fundiendo el color, las formas, el análisis de la ergonomía y la propia historia del interiorismo, llegando a conocer los materiales actuales y la iluminación más novedosa. Toda esta labor de transmisión de conocimiento recae en una serie de expertos que, mediante clases magistrales, desarrollan una labor única en este ámbito. Un diseñador de interiores aporta un valor único y presta un servicio a la sociedad mediante la elaboración de un proyecto integral, donde analiza las necesidades y los gustos del cliente, preparándose a través de los conocimientos del Máster, que ofrece un programa funcional y un dossier de planos y documentos que desarrollan el proyecto de interiorismo. El aporte del Máster se completa con un conocimiento de las plataformas BIM para modelar el espacio interior en un entorno paramétrico. El alumno es capaz de desarrollar el modelo digital y a la vez crear mobiliarios paramétricos diseñado por ellos mismos, mediante la aplicación del software ArchiCAD®.
¿Qué problemas se pueden evitar al contratar un diseñador de interiores?
En la actualidad, los servicios de un diseñador de interiores contemplados en el Máster abarcan desde la contratación de un proyecto o anteproyecto de interiorismo, hasta un servicio de llave en mano de reformas interiores de viviendas, hoteles, hostelería, entre otros. Con la formación adquirida, el diseñador es capaz de desarrollar un trabajo integral en esta especialidad.