M. Teresa Arrufat, de 51 años, es Licenciada en Psicología por la URV, Máster en Psicopatología Infantil y Juvenil por la UAB, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica (Ministerio de Educación y Ciencia), Psicóloga experta en Neuropsicología Clínica. En 2016 fundó CAiR, un servicio psicológico ubicado en la localidad de Reus (Tarragona) que ofrece diagnóstico y tratamiento a los problemas cognitivos y emocionales basándose en los conocimientos de la neurociencia.
M. Teresa es especialista en Neuropsicología Clínica y en Psicólogo Clínico. Atiende pacientes con trastornos cognitivos en diferente nivel de intensidad y de diferentes edades. Nos explica M. Teresa que los niños y adolescentes normalmente acuden a su consulta por dificultades de aprendizaje. En estos casos, indica que es necesario realizar una buena identificación de cuál es el problema y escoger la mejor opción para que puedan mejorarlo. Por su parte, los adultos consultan mayoritariamente por problemas de memoria, dificultades emocionales para adaptarse a las distintas etapas vitales o ambas cosas a la vez. Es muy importante identificar o descartar una posible base orgánica del problema, ya que el tratamiento debe ser muy distinto en función de la etiología que tengan. M. Teresa estudió psicología porque era lo que le gustaba. Afirma que esta ciencia y esta profesión implica retos nuevos todos los días porque cada paciente es distinto y hay que darle la mejor opción teniendo en cuenta sus características, su entorno, etc.
¿En qué se diferencia la psicología y la psiquiatría?
La principal diferencia radica en la metodología que emplea cada una de estas dos ciencias. Mientras que los psicólogos basamos nuestra intervención en la palabra, la promoción de cambios conductuales, cognitivos y de hábitos, los psiquiatras, por su parte, basan su intervención principalmente en la terapia farmacológica.
¿Qué recomendaciones le darías a una persona que busca a un profesional de la psicología? ¿Cómo ha sido vuestra trayectoria en este campo?
A la hora de buscar y de escoger al profesional de la psicología adecuado, es muy importante que haya una buena empatía y conexión con el terapeuta, así como asegurarse de que el profesional elegido tenga la formación y especialización vinculada al motivo por el que acudimos a consulta.
Trabajo como Neuropsicóloga en el Institut Pere Mata (Unidad de Demencias, residencia i Hospital de Día Monterols) desde 1997. Tengo consulta privada de psicología clínica desde 2016. En el campo de la docencia, soy Profesora de la Universitat Rovira i Virgili, he sido docente en del IES (Institut d’Estudis de la Salut) y he realizado colaboraciones docentes en Centros de Asistencia Primaria.