Elvira Sánchez, nacida en Venezuela hace 60 años, realizó sus estudios universitarios en la Universidad Central de Venezuela, en la Facultad de Medicina. Su decisión de estudiar Nutrición fue básicamente porque es una ciencia que sirve en la prevención, cura y tratamiento de las enfermedades desde la aplicación adecuada de los alimentos. Elvira ha trabajado durante más de 20 años en la restauración colectiva (hospitales, colegios, residencias, etc.), un trabajo que considera muy interesante, pero su inquietud era ayudar a la gente desde la personalización de las dietas según sus necesidades y es por ello que decidió montar su consulta privada. De momento trabaja ella sola, pero no descarta cambios al respecto en el futuro, igual que se ha ido adaptando a cambios en los últimos años. Por ejemplo, ha visto que han aparecido nuevos problemas o enfermedades relacionadas con la nutrición y el cambio en la forma de tratamientos. En su caso ya no realiza solo el tratamiento nutricional, sino que intenta investigar las causas emocionales que generan muchas enfermedades. Elvira nos explica que se ha vuelto una "recomendadora de la actividad física" como un factor vital en el mantenimiento de nuestra salud. Otro cambio ha sido la utilización de las redes para informar a las personas y también destaca las consultas Online. Considera muy divertido tener clientes en Dubai o en Puerto Rico o en cualquier parte del mundo.
Elvira se especializa en la educación Nutricional como nutricionista clínica. Indica que cualquiera que sea el área de la nutrición en que se trabaje, es muy importante la educación nutricional al paciente, para que este sea consciente de que manteniendo las pautas y recomendaciones se puede obtener una mejora en la salud del paciente. Elvira se siente muy satisfecha con el trabajo que realiza, ya que no sólo trata problemas de sobrepeso, sino diferentes tipos de enfermedades como: tratamientos para mejorar la calidad de vida en pacientes con cáncer, pacientes con trastornos digestivos, alergias e intolerancias, tratamientos para mujeres embarazadas y lactantes, deportistas e incluso tratamientos para adolescentes y niños o sencillamente personas que están interesadas en mantener unos adecuados hábitos alimentarios. Lo que más a menudo le piden es "una varita mágica" pero afirma que en lo que se refiere hábitos alimentarios no hay varita mágica que valga. Hay que hacer un esfuerzo para obtener los resultados, y son los resultados los que nos hacen pensar que ha valido la pena. Primero hay que obligarse, para que aparezca el hábito; cuando nace el hábito aparece la motivación. Y esta es la que hace que nos mantengamos. A Elvira siempre le gustó la medicina, desde muy pequeña, y tenía muy claro que quería ayudar a la gente con su salud. En una clase de dietoterapia comprendió cómo los alimentos pueden ayudarnos a recuperar, a mantenernos o prevenir en nuestra salud y fue cuando se pasó de la medicina a la nutrición. La razón que le motiva cada día es ver cómo se van cumpliendo los objetivos de sus pacientes, cada vez que mejoran o pierden peso o consiguen su objetivo, ella literalmente "engorda" de satisfacción.
¿Cuál es el método de trabajo de vuestras consultas con el nutricionista?
Para comenzar, se realiza una historia clínica en la que voy haciendo preguntas, y según las respuestas del cliente ya comienzo a trabajar en cambiar hábitos, les voy explicando cuáles son las causas y efectos y les comienzo a recomendar cambios. Posteriormente elaboramos un plan de menú adecuado a sus horarios.
Este incluye analizar el lugar donde consumen los alimentos y, por supuesto, sus gustos. Y por último los peso y los mido.