El SEO on page u optimización interna trata de adecuar una página web específica respecto a una palabra clave que se quiera posicionar, por tanto, hay que reforzar dicha palabra clave con unos buenos títulos (h1-h6), un buen texto semántico y profundo respecto al tema en cuestión, unas buenas imágenes bien optimizadas o con todos sus atributos, una llamada a la acción, etc.
En definitiva, se trata de que Google asocie una palabra clave con una página web específica de nuestro sitio, y así tener opciones de aparecer en buena posición. Sin embargo, en mi opinión el SEO on page cada vez es menos importante, porque la gente comenzó a sobre-optimizar todas sus páginas y Google, una vez más, se dio cuenta e hizo cambios.
Todo el mundo que empieza con SEO comienza con una buena optimización interna y precisamente por eso cada vez es menos importante, a día de hoy no sale en primera posición quien tenga mejor optimización interna.