Encuentra a tu experto.

Encuentra Instructores de Buceo en Santa Cruz de Tenerife

Consulta los mejores 11 cerca de tí


Cómo funciona ProntoPro

Compara

Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte

Elige

Controla el precio, las fotos y las reseñas

Contacta

Comunícate con los Profesionales directamente.

Gratis, sin compromiso.


Encuentra un instructor/a de buceo en Santa Cruz de Tenerife

TN

Tiburón Libre, apnea y buceo en Santa Cruz de Tenerife.

Tiburón Libre

Tiburón Libre proporciona instructores de buceo en Santa Cruz de Tenerife para personas interesadas en practicar natación. Para personas que no dispongan de experiencia, ofrecen un curso de buceo a open water.

MA

Maritima Alisea es club buceo en Santa cruz de Tenerife

Maritima Alisea S.L.

Maritima Alisea S.L. es una escuela de buceo en Santa cruz de Tenerife que cuenta con equipo de primera e instructores expertos. Con ellos es posible tomar clases de buceo integrales.

GM

Guanche Maritima De N.S.L. carnet buceo en Santa cruz de tenerife

Guanche Maritima De Navegacion S.L.

Guanche Maritima De Navegacion S.L. es una agencia de clases scuba diving en Santa cruz de tenerife que al iniciarse se debe saber en qué situación se encuentra para poder mejorar la condición física en deporte buceo

KG

Koroibos Gestión Educativa, sitios bucear en Santa cruz de tenerife

Koroibos Gestión Educativa

Koroibos Gestión Educativa enseña como hacer diving en Santa cruz de tenerife. Es posible obtener certificación de buceo al participar en su curso de buceo comercial.

CS

Cardo Sport, donde bucear en Santa Cruz de Tenerife

Cardo Sport

Cardo Sport con sede en Santa Cruz de Tenerife proporciona las clases de buceo para usuarios interesados. Profesor de scuba diving disponible para sesiones de prácticas profesionales.

XT

XTM Travel, curso de buceo profesional en Santa Cruz de Tenerife

Xtm Travel

En XTM Travel se imparten clases y talleres prácticos de buceo comercial en Santa Cruz de Tenerife con profesores de buceo profesionales y didácticos.

AD

Aleger Deportes ofrece clases de buceo en Santa Cruz de Tenerife.

Aleger Deportes S.L.

El curso de instructor de buceo que se dicta en Aleger Deportes S.L. se encuentra abierto para la comunidad de Santa Cruz de Tenerife. Asistiendo a sus clases se podrá practicar además buceo recreativo y buceo industrial.

AM

Asociación Marcial Mugendo Mugenryu, buceo deportivo en Santa Cruz

Asociacion Marcial Mugendo Mugenryu

Para introducir a las personas en la aventura de aprender buceo profesional, Asociación Marcial Mugendo Mugenryu es ideal. Cuentan con cursos de buceo open water en Santa Cruz de Tenerife.

FF

Federación Canaria De Espeologia, buceo deportivo en Santa Cruz

Fce - Federacion Canaria De Espeologia

En el FCE (Federación Canaria De Espeologia) se aprende a bucear en Santa Cruz de Tenerife dentro de los mejores lugares para bucear de manera deportiva o aficionada.

EA

Extra aquatic, titulos buceo en Santa cruz de tenerife

Extra aquatic

Extra aquatic es punto de reunión para prender scuba diving en Santa cruz de tenerife. Los interesados en edades distintas hacen uso de el aprendizaje dictado por profesores de buceo técnico experimentados.


Descubre el apasionante mundo del buceo en un entorno paradisíaco

Descubre el apasionante mundo del buceo en un entorno paradisíaco - Ismael, instructor de buceo en El Medano, Tenerife.

Ismael, instructor de buceo en El Medano, Tenerife.

Increible imagen de uno de sus cursos

Ismael nació en Zamora en septiembre de 1987 pero fue criado desde muy pequeñito en Amorebieta, Vizcaya. Desde hace 4 años reside en El Medano, Tenerife. Al llegar a esta localidad, venía de trabajar como coctelero en Londres y tenía la intención de trabajar en lo mismo, ya que en la isla hay muchos restaurantes y sitios donde ofrecen cócteles. Tras un par de malas experiencias en algún restaurante y hotel, decidió cerrar esa puerta y mirar hacia otro futuro. Fue entonces cuando optó por continuar con los cursos de buceo para poder dedicarse a ello, ya que siempre le ha apasionado el mar y su fauna. Eligió Medanodive, el único centro de buceo de El Medano. Este centro de buceo lo llevaba un Inglés llamado George, un tipo con un sentido del humor muy peculiar y con un carácter bastante fuerte, como el del propio Ismael. Tras muchos buenos ratos y mucho malos también, Ismael se convirtió en Divemaster y empezó a ayudar a George cuando él lo necesitaba y fue cuando se dio cuenta de que George ya no estaba entusiasmado con el negocio. Aparte de Ismael, había otro chico inglés llamado Chris que trabajaba como guarda de seguridad en Irak y que cada 2 meses venía a El Medano y buceaba habitualmente en Medanodive. Chris e Ismael se hicieron amigos y entre los dos le hicieron a George una oferta para que les traspasará el centro de buceo. Y el resto ya es historia. Llevan 4 años abiertos y han notado una gran mejoría cada año y George sigue buceando con ellos de vez en cuando. En Medanodive se especializan en hacer actividades y cursos de forma privada con un trato personalizado y sin aglomeraciones. Lo que más les piden son cursos open water, bautizos, discover, scuba diving y sesiones de snorkel para ver tortugas. A Ismael le gustaría en un futuro hacerse instructor de apnea y poder dar cursos de apnea para ampliar el abanico de actividades que ofrecen. Su compañero Chris está empezando a especializarse en el buceo técnico. Las malas experiencias en la hostelería en Tenerife empujaron a Ismael a buscar otros horizontes. Siempre le ha gustado el deporte, la naturaleza y, sobre todo, el mar. Lo que más le empuja a continuar con este trabajo son dos cosas: las caras de satisfacción de las personas que prueban por primera vez el buceo y el hecho de que la gente en general acuda a su centro de ocio con muy buena onda y que suelen disfrutar de días muy amenos y divertidos. Ismael considera dedicarse al buceo más un estilo de vida que un trabajo.

¿Cuál es el coste mensual promedio de un curso de buceo?¿De qué depende este coste?

El curso básico de buceo es el open water y tiene un precio de 395 €. Se realiza a lo largo de cuatro días en los que tienes que completar una parte teórica, una prueba de natación y una parte práctica (6 inmersiones). Cuando terminas el curso, se te entrega un carnet de buceo que es válido en cualquier parte del mundo.

¿Cuales son los peligros que tiene practicar buceo sin el acompañamiento de profesionales?

Si tienes los conocimientos, la experiencia necesaria y, sobre todo, si conoces la inmersión puedes bucear con un compañero y no necesitas un profesional. Lo peligroso viene cuando se bucea con un equipo en mal estado o cuando se bucea por encima de tus límites y experiencia. El buceo no es peligroso si se hace bien. El problema es que si se hace mal y hay un accidente, por lo general el accidente es grave.

¿Cuales son las diferentes certificaciones que poseen vuestros instructores?

El primer curso profesional de buceo recreativo y el que, en mi opinión, es el más importante es el Divemaster. En este curso se te enseña todo lo necesario para trabajar en un centro de buceo tanto dentro como fuera del agua. Es un curso que nosotros hacemos durante 3 meses. A lo largo de esos tres meses se realizan una serie de prácticas en las que el buceador va aprendiendo día a día todos los aspectos que implica el hecho de trabajar en un centro de buceo. En este curso, lo único que no se te enseña es a enseñar cursos de buceo de PADI, SSI o cualquier certificadora. Para eso tendrías que hacer el curso de instructor, que se hace en 10 días más o menos. Después, hay una serie de cursos que hay que completar hasta llegar a Course director que es como el instructor de instructores.

¿En Cuánto tiempo puedo aprender a bucear?¿Qué recomendaciones darías para que se haga en el menor tiempo posible?

Aprender a bucear es algo relativo. Muchas personas vienen a bucear sin ningún tipo de experiencia y en un día con 2 inmersiones que hacen se manejan bastante bien en el agua y son capaces de valerse por sí mismas sin la ayuda del instructor pero no significa que sepan bucear y no se deben de confiar. Incluso cuando te sacas el curso open water necesitas practicar y mejorar. Yo siempre pongo el ejemplo de cuando te sacas el carnet de conducir, que ya tienes el carnet, pero todavía no sabes conducir bien. El saber bucear bien solo lo consigue la práctica, como todo en este mundo.